El inglés desde luego, es indispensable. Está claro que a la hora de entrar en un juzgado no, pero en la rama de Derecho Comunitario o Cooperación al Desarrollo, eres hombre o mujer muerta sin inglés o francés (como mínimo). Yo soy muy inquieta para los idiomas, y como tengo oído y me gustan, pues aprovecho. Lo que sí me pareció triste el otro día fue que me hice una ecografía y estaban dos médicos americanos probando un ecógrafo ultra-mega-moderno y mi radióloga chapurreaba el inglés con bastante dificultad, y eso, en el ámbito sanitario, me parece imperdonable. Pobrecita, se sonrojó y todo, me dio pena.
Me acuerdo de un hombre libanés muy mayor, que me estaba enseñando árabe,cerca de 92 años tenía, que me dijo "tú hablar una lengua, hablar con una persona, hablar dos lenguas, hablar con dos personas". En definitiva, que tenía mucha razón, los idiomas te abren puertas. De todas maneras, siempre habrá el listillo de turno que te pide un idioma que no manejas, como me han dicho ¿ah, pero ruso o polaco no hablas?

Pues no, hijo, no (aunque ganas no me faltan)