;

Autor Tema: y uno de indultos...  (Leído 1178 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
y uno de indultos...
« en: 08 de Noviembre de 2013, 09:59:40 am »
Leyendo este artículo:  No puedes ver los enlaces. Register or Login   me surgen muchas preguntas: como funciona el sistema de indultos, sabemos que es el gobierno que los concede, pero debe de haber unos criterios a seguir, no? O es completamente discrecional?

relacionados los siguientes artículos:  No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:y uno de indultos...
« Respuesta #1 en: 08 de Noviembre de 2013, 12:29:21 pm »
Mirando la ley del indulto que es de 1870 no veo los motivos es discrecional, te copio una de las opiniones
Reacción crítica por parte de la judicatura
El juez decano de Madrid y portavoz nacional de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, José Luís Gonzalez Armengol, ha dicho que el indulto es un “anacronismo y un viejo vestigio del antiguo régimen y del poder de gracia que tenía el soberano”, por lo que desde la asociación entienden que “se tiene que ejercitar de una forma muy restrictiva”. Según Gonzalez Armengol, los indultos pueden concederse por razones de piedad o humanidad pero “en muchísimas ocasiones se practican por razones de oportunidad”.
Desde la Asociación de Jueces consideran que la medida se ha aplicado de forma indebida en este caso ya que ha habido una demora importante de la tramitación del indulto y no se han tenido en cuenta los informes que ha emitido el tribunal sancionador. Gonzalez Armengol ha explicado que estos informes no son vinculantes pero se tendrían que tomar más en consideración, así como al Ministerio Fiscal, como parte interviniente en delitos públicos, y a las víctimas de los delitos. Y ha añadido: “En este caso concreto, suena extraño o no es habitual cuanto menos, que se hayan concedido dos indultos para una misma cuestión”. Además, “uno de los problemas que tiene el indulto es que no se razona, ni se motiva, ni se fundamenta su concesión”, por lo que ha insistido en que urge la modificación de la ley.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:y uno de indultos...
« Respuesta #2 en: 12 de Noviembre de 2013, 20:26:50 pm »
Hola,

el indulto está configurado en nuestro país como una cuestión de oportunidad y política, más que jurídica propiamente dicha. No resuelve un Juez, sino un Ministerio del grupo de Gobierno de turno. No hay, en sentido estricto, ni siquiera que motivar jurídicamente quien lo solicita. Con estos condicionantes es algo así como una lotería cercana al cachondeo. Sí, en sentido jurídico es tres patadas a la resolución firme adoptada en su día por el Juez legal (arts.  24, 25 y 117 CE).

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:y uno de indultos...
« Respuesta #3 en: 14 de Noviembre de 2013, 18:44:59 pm »
       Para mi el indulto es una gracia , un perdón que se atribuye quien puede y quien debe . Me parece perfecto que exista y que persista . Otra cosa es el delito o hecho cometido y la predisposición y reposición que tenga tanto el indultado como el indultador .
      Si vemos que la Ley no consigue sus fines , no queramos que todo sea falsa ley .

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:y uno de indultos...
« Respuesta #4 en: 14 de Noviembre de 2013, 19:09:42 pm »
En mi opinión, el indulto debe existir y debería servir para corregir situaciones en que la aplicación estricta de la ley por los órganos que imparten justicia, produce situaciones de injusticia.

El problema és la utilización que hacen los políticos de turno del indulto, pues en los últimos años se está utilizando para indultar a gente próxima al gobierno de turno, más que para corregir situaciones de injusticia.

Por cierto hay una página web que recoge los indultos desde el 1996 :

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por lo tanto tanto yo creo que tanto da la Ley que regule el indulto, lo importante es que se utilice correctamente por el Gobierno.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot