;

Autor Tema: Una sugerencia para el que tenga tiempo.  (Leído 876 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Una sugerencia para el que tenga tiempo.
« en: 14 de Noviembre de 2013, 14:07:44 pm »
   Hace unos años recomendé la lectura del prólogo del libro de Penal II. En él se describe muy bien cómo está el patio universitario, cómo se consiguen puestos de profesor en las universidades a base de amiguismo y tesis copiadas de internet y cómo nuestra repugnante casta política provoca la putrefacción de nuestras universidades públicas mientras aúpan otras privadas en las que cualquier zángano semianalfabeto obtiene el título a base de aflojar la mosca. El panorama es desolador.

   El prólogo del libro de Financiero y Tributario I también merece su lectura. Lo estudié el año pasado y en él se arremete contra la política legislativa de los últimos años llegando a calificar la técnica jurídica empleada de charlatanería y bavardage. La piratería de estos charlatanes llega hasta tal punto, que en mi CC.AA. el que tenga un panel solar en casa pagará por el hecho de que salga el sol y los que tenemos un sistema de riego en el jardín que se abastece del agua de lluvia que cae en el tejado pagaremos un plus en el canon de saneamiento por el hecho de que llueva (también los que tengan el jardín embaldosado). Da igual que no cojas ni una gota de la red y que no viertas ni una gota al alcantarillado; estos canallas han convertido la lluvia en hecho imponible.

   Ahora acabo de leer el prólogo del libro "Introducción al derecho del trabajo". Recomiendo su lectura; no tiene desperdicio. Sobre todo cuando habla de la necesidad de "...revisar las bases constitucionales de nuestro Estado único pero compuesto o compuesto pero único" o cuando define como "capricho imposible" nuestro repugnante, absurdo, insolidario y ultracorrupto Estado de las Autonomías.

Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!