;

Autor Tema: Consulta sobre derecho mercantil  (Leído 1283 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rsose

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 15/11/13
  • www.uned-derecho.com
Consulta sobre derecho mercantil
« en: 15 de Noviembre de 2013, 06:30:26 am »
Hola a todos.

Tengo una consulta que nadie que conozco me ha sabido responder.
Un socio con participaciones societarias en una SL, 4%, puede solicitar a un cliente de esa sociedad un certificado de facturas realizadas en un mes por esta SL.

El socio fue despedido alegando pérdidas un trimestre cuando en verdad quedaban cubiertas con las facturas que se trasladaron a día 3 del mes posterior, de hecho el último mes de ese trimestre no se facturo a ese cliente cuando por contrato de mantenimiento se facturaba todos los meses un término fijo.

La empresa se niega a aportarlas y la opción fácil sería solicitarlas al cliente.

Gracias por vuestra ayuda.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Consulta sobre derecho mercantil
« Respuesta #1 en: 18 de Noviembre de 2013, 00:46:41 am »
Voy a intentar responder algo, al fin y al cabo es de Mercantil I.

Respecto a la consulta al cliente no la puedes hacer, ya que éste facturará para la SL, supongo que tendrás que espera a que presenten las cuentas en el Registro, y solicitar presentando certificación de que eras socio, el estado concreto en ese periodo de tiempo.

Lo que no comprendo es qué clase de "socio" eras de la sociedad limitada. Respecto a la facturación, el contrato de mantenimiento se pueden cambiar los plazos de pago, en ese caso aparecerían en la fecha en que se pague, no en la fecha de la firma de modificación del contrato.

Ufff, creo que estoy mezclando Mercantil con contabilidad, pero es que lo has puesto "muy crudo con tus explicaciones",  :-\

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Consulta sobre derecho mercantil
« Respuesta #2 en: 18 de Noviembre de 2013, 02:06:42 am »
Creo que he dado con algo, era del segundo parcial, y bueno no me acordaba bien del todo.

Me confundió un poco lo del "despido". Cuando una sociedad mercantil tiene pérdidas, se busca soluciones para que no se produzca la disolución, cosa que se produciría cuando las pérdidas dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad de la cifra del capital, salvo que esa cantidad se aumente o se reduzca en la medida suficiente, es decir, sin bajar de la mitad de la cifra de capital.

¿Cómo hacer frente a ese desequilibrio patrimonial? Doble vía: 1. Aumentar el capital, con el fin de reintegrar el patrimonio neto por medio de nuevas aportaciones, 2. Reducirlo para enjugar las pérdidas entre el capital y el patrimonio neto disminuido por consecuencia de pérdidas.

Lo segundo creo que es lo que han realizado contigo y, quizás puedan haber realizado una operación que se llama en Mercantil, "acordeón", utilizar las dos opciones, buscar quizás un socio que aporte más capital social.

No sé si será exactamente así lo que ha pasado, pero has de tener en cuenta que con la crisis económica y para que no cerrasen las empresas, para que no se disolviesen las sociedades mercantiles, "las pérdidas" no se computan en el activo en el ejercicio corriente, sino que en 2008 se amplió a dos ejercicios sociales, prorrogados por otros 2 en 2010, y otro adicional en 2012.
Teniendo esto en cuenta, ¿presentarán el Balance y te podrás enterar de si efectivamente tiene pérdidas? sinceramente, creo que no, a menos que ejercites alguna acción ante el juzgado de lo mercantil.  :-\

Desconectado Rsose

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 15/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Consulta sobre derecho mercantil
« Respuesta #3 en: 26 de Noviembre de 2013, 20:46:53 pm »
Gracias por tu respuesta.

Parece que es imposible justificar que una empresa falsea sus cuentas para un despido.

Se esta a disposición del administrador de la sociedad y el tener participaciones societarias solo sirve para servir pleitesía.

Ni siquiera para solicitar unas tristes facturas a un cliente y ver que en un mes no recibió facturas de esta empresa.

Un abrazo y gracias de nuevo por tu ayuda.