Hola compañeros, estoy estudiando derecho en la uned y quería haceros una consulta:
- Trabajaba en una empresa de formación, matriculé a una persona que no ha pagado la formación, la empresa le ha llevado a juicio para reclamarle la cantidad que les adeuda.
- Hace 3 semanas me llega una carta del juzgado de que tengo que ir como testigo al monitorio, propuesto por la parte demandada.
- Estoy trabajando a unos casi 500 kms de donde se celebra el monitorio, les remití un escrito al juzgado diciéndoles que me iba a ser muy complicado ir porque estoy trabajando a 500 kms de ahí y a parte de los gastos que me ocasionaría, que aunque en teoría me los pagan, ya de momento a mi me toca ponerlos por delante. Entonces propongo al juzgado declarar por videoconferencia o por escrito en un juzgado que me corresponda de Madrid.
- Recibo una contestación del juzgado diciendo que lo han comunicado a las partes y que no han recibido respuesta, y que ante ausencia de respuesta por las partes me obligan a ir.
¿Alguien ve normal esto? ¿Para qué narices me citan a mi como testigo en un monitorio? Es como si contrato una línea de teléfono con ONO, no pago las facturas y cito como testigo a la persona que me dió de alta en ONO, no tiene ni pies ni cabeza.
No contestan las partes y porque no contestan, ¿me toca acudir?
Nose me imagino que no podré hacer nada porque si no acudo encima me multan...
Pero de todas formas lo expongo para que me digáis que os parece.
Gracias de antemano.