Ideario de un facha.
Y qué si Rajoy ha perdido 36.000.000.000 de las ayudas y la banca, y qué si con lo defraudado por las empresas del Ibex podriamos pagar sanidad y educación anualmente.
Aquí lo que se debate y lo que verdaderamente importa es que hay un montón de negros, rojos, perroflas y demás chusma malviviendo del cuento. Pero los peores de todos son los pobres españoles, esa montaña de asquerosos que pretendian vivir dignamente y por encima de sus posibilidades.
La crisis nos la han traido los inmigrantes.
Todo lo que dices es cierto Marini pero, aunque me pese, algunas de las cosas que ha dicho Pixar también lo son. Conozco a una trabajadora de Cáritas que me ha dicho que para dar ropa a un inmigrante no hay condiciones, simplemente se la dan porque la necesita, pero que a los españoles si les ponen condiciones, ya que tienen que justificar su situación.
No me parece mal, al contrario, que Cáritas se asegure de que su ayuda va a quien la necesita y no a algún aprovechado, pero sí me parece mal que hagan una discriminación.

De todas formas, seamos sinceros, un país puede soportar un número determinado de inmigrantes (ojalá pudieran ser todos los que lo necesitan), pero llega un momento en el que un Estado ya no da para más; no es un tema de extensión del territorio, sino un tema administrativo. Ahora mismo, desde el conocimiento directo de la situación, puedo decirte que el porcentaje de inmigrantes que están trabajando de forma legal en España es mínimo; ello afecta a nuestra Seguridad Social, porque no están cotizando, y a nuestro mercado laboral, porque están creando una competencia laboral desleal (por usar un término mercantil) al aceptar las condiciones laborales precarias que les quieran imponer los empresarios.
¿Quién tiene la culpa de esto? Por un lado los sucesivos gobiernos, que no se han preocupado de crear un cuerpo de inspectores de trabajo que vayan "dando caña" al empresario que se salte las reglas; por otro los propios empresarios, que son tan cortos de miras que no se enteran de que crear empleo de calidad supone crear riqueza y que esa riqueza revierte en la economía del propio empresario; y por último, en los trabajadores que aceptan dichas condiciones de semi-esclavitud, porque no se paran a pensar que se están perjudicando a ellos mismos y a los demás trabajadores.
El problema es que cuando les haces ver la situación te contestan que eso a ellos les da igual; yo hablaba con un inmigrante subsahariano sobre este tema y le comenté que, en España, nuestros padres, abuelos y bisabuelos, habían luchado por los derechos laborales y que es nuestra obligación conservarlos y seguir ampliándolos; tengo que confesarte que sentí tristeza y una sensación de insolidaridad por su parte cuando me contestó que eso a él le daba igual, que lo que le importaba era su situación.
Bueno, pues esta actitud insolidaria hace que los trabajadores españoles tengan que aceptar las mismas condiciones laborales infrahumanas para poder competir con ellos por un puesto de trabajo. Así vamos, y ya sabes lo que dicen: "cuanto más te agachas más se te ve el culo".