1.Respecto a la primera pregunta, aunque el convenio este denunciado, siguen vigentes las nuevas las clausulas normativas, es la llamada ultractividad de los convenios.
Esto con laultima reforma laboral cambio, en el caso de que ese convenio este denunciado y a 31 de dicembre de 2013 no se haya firmado uno nuevo convenio, el convenio cae y se regira por el convenio superior en el caso que tuviese, si no por la normativa básica que en este caso es el estatuto de los trabajadores. Por lo tanto en el caso que de que no se llegue a un acuerdo en ese plazo y no se firme un convenio nuevo, Roberto se regira por el Convenio estatal de Peluquerias y señoras, si este no existiese a Roberto le sería de aplicación el texto básico del Estatuto de los trabajadores, eso sí no se puede modifocar las condiciones "ad person" que este señor tuviese con anterioridad, entre otras cosas el salario, plus que estuviese cobrando etc... por lo tanto Roberto no tendría derecho a esa licencia por matrimonio.( a no ser que la tenga reconocidad por contrato de trabajo o acuerdo individual)
2.Si el cmo condición adperson tenía un plus de 28 euros y el nuevo convenio firmado establece ese plus en 40, entraria en juego el mecanisco de compensación y absorción que establece el E.T, por lo tanto Roberto cobraría ese plus de 40 euros.
3. Es perfectamente viable y legal que el nuevo convenio suprima el plus de locomoción
Un saludo