;

Autor Tema: Criterios de aplicación de la norma laboral. HELP!!  (Leído 1638 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Asammo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 28/11/13
  • www.uned-derecho.com
Criterios de aplicación de la norma laboral. HELP!!
« en: 28 de Noviembre de 2013, 09:58:45 am »
1. El convenio colectivo provincial del sector “Peluquerías de Señoras, Institutos de Belleza, Gimnasios y similares” reconoce una licencia para asistencia a bodas de familiares (1 día) que no se recoge en el artículo 37 del ET. Roberto G. ya sabe que su hermana se casará el 23 de marzo de 2014. Si en esa fecha ya se ha denunciado el convenio, pero todavía no han finalizado las negociaciones del convenio siguiente ¿tendrá derecho al permiso que fija el artículo 15 del convenio o le será aplicable el régimen del artículo 37 del Estatuto?

2. a) Hasta la fecha de la entrada en vigor del convenio José Vicente S. venía cobrando a título individual un plus de locomoción de 28 euros, que superaba en 3 euros el plus de locomoción establecido en la empresa con carácter general ¿qué plus de locomoción le corresponderá hoy en día teniendo en cuenta que en convenio se reconoce un plus de 40 €?

b) ¿Sería posible que en el nuevo convenio que se negociará para el año 2014 se suprima ese plus de locomoción que actualmente reconoce el convenio?





Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Criterios de aplicación de la norma laboral. HELP!!
« Respuesta #1 en: 28 de Noviembre de 2013, 18:45:32 pm »
Hola Asammo,

1.Lo normal es que el propio convenio tenga una cláusula, tipo "denuncia y prórroga", donde se establezcan las consecuencias en el caso de que el convenio sea denunciado o en caso de que llegue la fecha en que finaliza su vigencia. En función de lo que establezca esta cláusula tendrá la licencia o no.
Lo normal es que los convenios establezcan que estarám vigentes hasta que se aprueve el nuevo convenio para que no se produzca un vacio normativo.

2.a)Si el convenio le reconoce un plus de 40, pues 40 mientras este en vigor el convenio.
  b) Si, es posible que el nuevo convenio suprima, reduzca o aumente, el plus de transporte, pues es el propio convenio el que lo estableció.

Saludos
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot

Desconectado Asammo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 28/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Criterios de aplicación de la norma laboral. HELP!!
« Respuesta #2 en: 28 de Noviembre de 2013, 19:05:17 pm »
Muchisimas gracias!!

Desconectado sergio92

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 73
  • Registro: 08/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Criterios de aplicación de la norma laboral. HELP!!
« Respuesta #3 en: 30 de Noviembre de 2013, 23:03:32 pm »
1.Respecto a la primera pregunta, aunque el convenio este denunciado, siguen vigentes las nuevas las clausulas normativas, es la llamada ultractividad de los convenios.
Esto con laultima reforma laboral cambio, en el caso de que ese convenio este denunciado y a 31 de dicembre de 2013 no se haya firmado uno nuevo convenio, el convenio cae y se regira por el convenio superior en el caso que tuviese, si no por la normativa básica que en este caso es el estatuto de los trabajadores. Por lo tanto en el caso que de que no se llegue a un acuerdo en ese plazo y no se firme un convenio nuevo, Roberto se regira por el Convenio estatal de Peluquerias y señoras, si este no existiese a Roberto le sería de aplicación el texto básico del Estatuto de los trabajadores, eso sí no se puede modifocar las condiciones "ad person" que este señor tuviese con anterioridad,  entre otras cosas el salario, plus que estuviese cobrando etc... por lo tanto Roberto no tendría derecho a esa licencia por matrimonio.( a no ser que la tenga reconocidad por contrato de trabajo o acuerdo individual)

2.Si el cmo condición adperson tenía un plus de 28 euros y el nuevo convenio firmado establece ese plus en 40, entraria en juego el mecanisco de compensación y absorción que establece el E.T, por lo tanto Roberto cobraría ese plus de 40 euros.

3. Es perfectamente viable y legal que el nuevo convenio suprima el plus de locomoción

Un saludo