¿No es limitar la libertad de manifestación hacer reponsable solidario al convocante de la misma?
Los que revientan las manifestaciones, que caiga todo el peso de la ley sobre ellos, pero si esa responsabilidad la trasladas a los convocantes y no me estoy refiriendo únicamente a los sindicatos porque hay muchos otros movimientos sociales, que creo es a los que va dirigido, estás limitanto mucho esa libertad de convocatoria.
Te voy a citar un precepto legal, art. 514 C.P.
1. Los promotores o directores de cualquier reunión o manifestación comprendida en el número 1.º del artículo anterior y los que, en relación con el número 2.º del mismo, no hayan tratado de impedir por todos los medios a su alcance las circunstancias en ellos mencionadas, incurrirán en las penas de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses. A estos efectos, se reputarán directores o promotores de la reunión o manifestación los que las convoquen o presidan.Como ves ya se traslada esa responsabilidad a quienes promueven, dirigen o convocan una reunión o manifestación, en este artículo se hace referencia a las reuniones o manifestaciones ilícitas según desde el punto de vista penal, cuando esas conductas no revistan tal carácter por faltar algún elemento de la tipicidad o bien ser de menor entidad se persiguen ahora también en vía administrativa. Si en la mayor no se está limitando el ejercicio de un derecho creo que tampoco se hace en la menor.
Considerarías sancionable esta conducta:
Yo envío un SMS a un grupo de amigos para quedar a tomar algo, cantar, hablar..., a su vez cada amigo se lo envía a su grupo de amigos.....
Cuando llegas te encuentran con tus amigos y con gente que no conoces de nada, la cosa se desmadra y alguien acaba rompiendo algo.
Me considerararías responsable solidario?
Es que en el caso que me planteas no estás ejerciendo estrictamente el derecho de reunión en lugar de tránsito público, sino quizá el de circulación. Para entender una concentración humana como reunión a los efectos de la Ley 9/1983 han de ser más de veinte personas convocadas a un fin concreto, por eso los botellones no son manifestaciones y no necesitan de la necesaria comunicación a la autoridad. Aquí como ves no se está limitando el derecho fundamental del art. 21 CE.
Claro y que 10 policías maten a golpes a un detenido en plena calle, se grabe con imágenes, vayan casa por casa requisando las grabaciones y encima sus jefes digan aquí no ha pasado nada, eso también es estado de derecho?
Pravias, eso que planteas es sencillamente una ilusión, la Ley en ningún caso puede prever esa eventualidad, más que nada porque la intromisión en domicilios particulares ha de hacerse con el consentimiento del titular o autorización judicial, salvando casos de flagrancia delictiva. Pero es que además no creo que la Ley de Seguridad Ciudadana haga referencia al caso concreto que expones, lo que pretende impedir es que amparándose en el anonimato que da la aglomeración de gente en una manifestación se capten imágenes de los policías para utilizarlas con otros fines distintos a los de la libertad de expresión o información.
Si yo voy a la calle y grabo los clientes que entran en un sex shop (por poner un ejemplo) sin su consentimiento y luego lo coloco en internet estoy cometiendo una ilegalidad porque atento contra su derecho a la intimidad. No entiendo como se pueden grabar las caras de policías y hacer lo propio amparándose en no sé que aspecto de la libertad de expresión.
La concepción que tiene la derecha del Estado de Derecho es que difiere en idea y forma de la que pueda tener cualquier persona con un aire mínimo justicia y democracia.
Para la derecha en el Estado de Derecho todos los poderes están unificados, únicamente han de separarse para la teoría y para la función didáctica.
Hasta el momento he argumentado jurídicamente cada una de mis afirmaciones, y lo hago desde el punto de vista estrictamente legal, tú te limitas a soltar las consignas de siempre, que si la derecha, que si los fachas, que si la democracia, pero de sustancia
ná de ná, a ver si algún día nos sorprendes.