;

Autor Tema: Pregunta Derecho laboral  (Leído 1269 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PITU79

  • Visitante
Pregunta Derecho laboral
« en: 05 de Diciembre de 2013, 15:26:24 pm »
Hola, necesito ayuda, si algun licenciado/graduado o alguien que conozc bien el tema.                                                      Cómo se puede demostrar que tras un despido calificado por la empresa como causas obteivas  " sabiendo que el contrato es bonificado de fomento y la cuantia de indemnización es solo de 33 dias". Reconociendo la improcedencia del mismo. En realidad el despido es por cuestiones personales que pasaria anser un despido  disciplinrio improcedente que la cuantia seria de 45 dias hasta febrero de 2012 donde ahí tras la reforma sería cuantificable en 33 dias . Pero cómo demostrar que se estan camuflando en la clausula del contrato "legalmente" con el "fraude y la injusticia que ello supone"? Y evidentemente la perdida de importe y que narices el orgullo de saber que te la estån metiendo doblada.  Gracias por la ayuda


PITU79

  • Visitante
Re:Pregunta Derecho laboral
« Respuesta #1 en: 05 de Diciembre de 2013, 17:33:27 pm »
Alguien me puede decir algo. No encuentro jurisprudencia sobre el tema y necesito averiguar si hay alguna posibilidad de demostrar que el despido no es objetivo sino disciplinario por motivos personales. Gracias de nuevo

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:Pregunta Derecho laboral
« Respuesta #2 en: 10 de Diciembre de 2013, 17:22:13 pm »
Yo poco te puedo ayudar salvo preguntando a mi profesor de laboral de práctica jurídica y lo que he visto en juicios.

El otro día estuve en los Jurisdicción Social en Madrid, creí entender que hay presentado un recurso de inconstitucionalidad contra ese tipo de contrato por ser discriminativo y que el juez o secretario de turno al intentar conciliar a las partes lo dejaban muy patente para que llegaran a acuerdo las partes  rebajando trabajador y empresa.

Te recomiendo que vayas a ver Juicios de despidos y que  busques jurisprudencia en bases de datos, en la uned biblioteca  tienes  gratis portales jurídicos.

Si el despido es objetivo, la empresa tiene que justificar que sus cuentas por perdidas, ¿ te notifico con el despido algún balance o memoria o cuentas anuales? Si realmente hay perdidas el Juez estima la prueba como válida.

Si dices es por causas personales, debes demostrarlo, si tienes e-mails, testigos o alguna prueba.

Lo que aprendí es que los contratos o despidos no son lo que lo llamen las partes sino lo que estime el juez, que la empresa lo llame despido objetivo no tiene por qué serlo.
 
Vi un caso de una empresa que empezó con despido objetivo económico, luego intento que fuera organizativo, y además habló de la incompetencia y la falta de reciclaje del trabajador o que había finalizado un proyecto que no había acabado u otro caso que la empresa había puesto nuevas ofertas y contratado personas a través de páginas de oferta laboral para esos puestos.


La verdad que yo si fuera tú  reclamaría... Aquello es como un mercado,  tienes tu cifra máxima que es lo lo que piensas por despido improcedente y la mínima que es despido objetivo  y luego se va bajando y la empresa acepta o no dependiendo del grado de cabezonería, a veces hasta llaman por teléfono al Jefe de turno o Directivo para pedir permiso, pero los jueces o secretarios advierten si no concilian las partes que les puede salir rana.
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot

PITU79

  • Visitante
Re:Pregunta Derecho laboral
« Respuesta #3 en: 10 de Diciembre de 2013, 19:59:53 pm »
Gracias Nuria, te cuento el finiquito que me dieron fue de 33 días, y en la carta de despido que me dieron después, pone causa de despido motivos objetivos, en genérico vamos que puede ser tanto económico Como de organización. De entrada ellos ya reconocen la improcedencia del mismo y me dan el tope según contrato bonificado de fomento que son 33 días. En realidad los motivos son personales y seria despido disciplinario improcedente que tendría que ser 45 días, pero claro eso no lo van a admitir nunca. Tengo balances donde se verifica que la empresa ha subido ventas en los últimos dos años, luego descartamos el económico... De organización tampoco ya que en mi puesto estaba solo yo y de momento lo esta cubriendo el gerente. Eso si, hasta que se solucione el tema, ya que en cuento esté resuelto optará por contratar a alguien. Lo que me fastidia es que puedan alegar objetivo y asuman ya la improcedencia, pero evitar realmente la indemnización que corresponde a un despido disciplinario. Eso el juez no lo ve? O es cierto aquello de que hecha la ley, hecha la trampa y no hay forma de salir de ahí?.

Desconectado Nurita2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 689
  • Registro: 13/09/10
  • Veni, vidi, vici
Re:Pregunta Derecho laboral
« Respuesta #4 en: 10 de Diciembre de 2013, 23:20:00 pm »
Mi pequeña visión periférica es que si lo ven ... 

Si aportas las cuentas, pides perito si quieres dejarlo
más claro ...  si ya consigues que vaya algún compañero que también confirme esos hechos, tus  funciones y roces ...
 ( despedido tb)

De todas maneras a ver que me cuenta el profe de practica jurídica ...
"quotquotAut Caesar, aut nihil"quotquot