Respetando tu opinión, como no podría ser de otra manera, te tengo que decir que cuando una persona habla con esa con tudencia con lo que lo has hecho tú, tiene que respaldar muy bien sus palabras. Que la Uned es dura, lo es, pero también lo son las demás universidades. Nadie te regala nada en ningún sitio, ni en una universidad a distancia ni en la presencial. Que en la presencial cuentas con más apoyo por el mero hecho de asisitir a las clases? Por supuesto. ES PRESENCIAL. Su palabra ya lo dice. En cuanto a la UNED, antes de matricularte ya debes saber a lo que expones y a lo que te vas a encontrar. En una universidad a distancia no cuentas con clases físicas, o por lo menos, no como en otras universidades en su modalidad presencial, pero si cuentas con tutorías y por supuesto cuentas con videoclases. Hay que remitirse al enlace que muchos compañeros han indicado y ahí vas a encontrar casi de todo. En cuanto a la asignatura de Constitucional, hay un enlace en el que van explicando el temario y es de gran ayuda , sobre todo lo ha sido para mi.
Si para ti supone un sacrificio, para lo demás que estudiamos en la UNED también lo es y tampoco tenemos muchos de nosotros las tutorías precisamente cerca.
Has oído alguna vez: "El que algo quiere, algo le cuesta?" Pues eso.
Silvia, el hecho de que sea una Universidad a distancia no implica que deba ser tan lejana y hermética con sus alumnos. Es más,
por aquello que tú dices de ser una Universidad "a distancia", debería intentar FACILITAR un poco más las cosas a sus alumnos. ¿Que es más barata que ninguna?, sí, es cierto, pero estaría dispuesta a pagar más por una enseñanza a distancia con una mayor calidad de aprendizaje para el alumno, y en la que los profesores se "preocupasen más" por sus enseñanzas y el progreso del alumnado, cosa que va de culo en esta universidad, porque la mayoría que empieza una carrera en UNED termina dejándola el primer año. ¿Por qué? Todo el mundo empieza con mucha ilusión y con muchas ganas, y créeme (o sabrás) que hay muchas personas que le dedican bastantes horas de estudio a cada asignatura, y que a pesar de ello no consiguen aprobar, ¿qué es lo que ocurre en esta universidad? ¿La culpa es de los alumnos? NO, en absoluto. La culpa es de la pésima metodología de estudio que sigue esta universidad, un fracaso rotundo y total. Así no se aprende. Como he dicho antes, la mayoría de alumnos que se matriculan en primero no siguen, y el resto se cambian de universidad con el tiempo. Muy pocas, pero muy pocas personas que empiezan una carrera en la UNED la terminan en la UNED. Y esto, es un problema de la metodología de estudio que se lleva a cabo en esta universidad.
El que sea una universidad a distancia no implica que deba de seguir una línea de estudio tan primitiva y "burra". No digo que estudiemos menos, sino que el material de estudio sea más concreto, más práctico, o que incluyan en sus herramientas explicaciones o videoclases sobre la teoría de la cual nos examinan. Pero como dije antes eso implica para ellos muchas horas más de trabajo, de grabaciones de videoclases, y no están por la labor.
Creo que las videoclases "sobre el temario completo" sería un éxito para esta universidad. Muchos de sus alumnos no abandonarían la carrera a la primera de cambio, y la calidad en sus enseñanzas sería más exitosa, más práctica y de más calidad que encerrarnos solos y en la distancia con un libro interminable... así no aprende de forma práctica. Eso es algo muy primitivo, y repito; en el siglo XXI es un tanto vergonzoso que no se presten para renovar y/o modificar metodología de estudio, con los grandes avances a nivel tecnológico que tenemos. Por favor...