No El Macias, no es así, resulta ser mucho más sencillo.
Un proceso penal se rige por una serie de principios, tal es el principio acusatorio, como una manifestación más, de tantas, del derecho defensa.
Un denunciante es parte acusadora, no puede ser salir por ese motivo como condenado, por muy mal que le haya ido el juicio,...porque para salir CONDENADO hace falta un juicio en el que una parte haya acusado (y otra parte sea acusada y se defienda) y probado la autoría y culpabilidad. El denunciante tiene igualmente derecho a la tutela judicial efectiva y tiene derecho a acudir a los tribunales, tiene "derecho a acusar", eso sí, deberá probar la autoría y culpabilidad de la otra parte a la que acusa. Pero el denunciante no va a salir nunca condenado a pena, en todo caso a costas del proceso.
A lo que se arriesga un denunciante cuando acusa de lo que no ha pasado o bien a tercero a sabiendas de que a la persona que acusa no ha hecho nada es a cometer un delito perseguible de oficio (denuncia falsa) y evidentemente eso es otra historia...pero el denunciante no va a salir condenado aunque el denunciado salga absuelto.
Un saludo.