;

Autor Tema: Consulta del Código en el examen de Procesal I  (Leído 1693 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sandro_Mad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 182
  • Registro: 03/05/11
Consulta del Código en el examen de Procesal I
« en: 30 de Diciembre de 2013, 00:40:56 am »
Iba a hacer la consulta en el post oficial de Procesal I pero no lo he encontrado   ???

Mi consulta es la siguiente: ¿Podemos escribir en los posits que pongamos al Código para el examen de Procesal i? Por ejemplo poniendo: "prueba", "testigos", "audiencia previa", cosas por estilo para localizar rápidamente la materia que buscamos. ¿No está permitido y deben ir en blanco los posits? Entiendo que no se pueden llevar subrayados ni con anotaciones pero esto lo veo importante de cara a llevarme un poco "preparado" el código al examen.

De momento lo estoy trillando pero sin señalizar, pero la agilidad no es la misma, de ahí mi duda.

Gracias a todos de antemano, un saludo

Sandro  8)


Desconectado pitufilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 22/01/11
Re:Consulta del Código en el examen de Procesal I
« Respuesta #1 en: 30 de Diciembre de 2013, 12:52:44 pm »
Hombre, pues supongo que cuando dice SIN NINGÚN TIPO DE ANOTACIONES, se referirá a ninguna: ni subrayados, ni posits ni absolutamente nada. O de lo contrario te podrían quitar el examen y dejarte en 0, vamos digo yo.

Yo desde luego anotaciones ni una; no me la juego.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Consulta del Código en el examen de Procesal I
« Respuesta #2 en: 30 de Diciembre de 2013, 14:33:37 pm »
Hombre, ese tipo de post it puede ahorrarte algo de tiempo, pero vamos, que los códigos tienen índice eh?
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Sandro_Mad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 182
  • Registro: 03/05/11
Re:Consulta del Código en el examen de Procesal I
« Respuesta #3 en: 30 de Diciembre de 2013, 15:36:51 pm »
Por otro hilo hay gente que ha hecho el examen y dice que se puede subrayar y llevar posit pero ninguna anotación. A ver si alguien más que haya hecho el examen puede aportar luz.

Widowson muy fino con lo del índice, rigor ante todo.

Gracias por las respuestas.

Un saludo

Sandro

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Consulta del Código en el examen de Procesal I
« Respuesta #4 en: 30 de Diciembre de 2013, 15:40:03 pm »
El año pasado en procesal I lo permitían confirmado por los tutores de los cursos virtuales, en procesal II este año también lo han confirmado, hablo de licenciatura, preguntar en grado.
Repito subrayar, poner post-ít pero SIN anotaciones.
Más claro agua.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Consulta del Código en el examen de Procesal I
« Respuesta #5 en: 30 de Diciembre de 2013, 15:52:21 pm »
   Yo no sé vosotros, pero a esta asignatura le tengo mucho respeto. No sé hasta qué punto el tener el código te facilita las preguntas teóricas ni sé si da tiempo a consultarlo todo en el código. El foro docente de la asignatura no sirve para nada y no sé dónde encontrar casos prácticos bien resueltos. Vamos que la temo más que a un nublao.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Consulta del Código en el examen de Procesal I
« Respuesta #6 en: 30 de Diciembre de 2013, 16:00:15 pm »
Primero el código es imprescindible para el caso práctico.
Preguntas teóricas dependiendo de la pregunta el código te va a ayudar o no, pero está claro que hay que estudiar y trabajar mucho las preguntas teóricas, sería cuestión de suerte pensar que se puede responder sin haber estudiado, milagros los justos.
Los casos prácticos están resueltos de años anteriores, que estén bien o no es ya distinto porque fueron resueltos por compañeros como vosotros, hay post puestos.
No le tengáis miedo al caso práctico porque al indicar los artículos se resuelven bien, y si os atascais mientras le deis vuestra respuesta razonando aprobado seguro.
Eso sí la asignatura a trabajarla.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Sandro_Mad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 182
  • Registro: 03/05/11
Re:Consulta del Código en el examen de Procesal I
« Respuesta #7 en: 01 de Enero de 2014, 15:53:29 pm »
Estoy de acuerdo contigo abogadodemafioso, la estoy preparando a hierro para quitármela la primera semana de exámenes y haciendo todo a la vez (ver temario, la LEC y casos prácticos). Lo que veo fundamental es entender bien los primero 8 temas, el resto se entiende mejor.

Pedí prestado el libro de casos prácticos y he hecho alguno y no parecen muy complicados, a menos que te remita a jurisprudencia o que para dar una contestación bien fundamentada te remita a cuestiones de fondo (que entiendo que razonándolas como ha dicho Pravias se completan correctamente). En los exámenes sólo he visto que te remiten al articulado con lo que espero que la cosa no se complique en la prueba.

Muy útil lo que has comentado Pravias, gracias.

Feliz años a todos.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Consulta del Código en el examen de Procesal I
« Respuesta #8 en: 11 de Enero de 2014, 20:56:16 pm »
   Bueno, se acerca el examen y por lo que a mí respecta, se masca la tragedia. No avanzo en el libro, no hay tutores en el foro de la asignatura, no he visto una demanda ni una contestación a una demanda ni papelajo judicial civil en mi vida, tengo el libro de casos prácticos pero yo más que necesitar ver casos planteados, necesito verlos resueltos, o sea, la redacción de los escritos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los casos prácticos están resueltos de años anteriores, que estén bien o no es ya distinto porque fueron resueltos por compañeros como vosotros, hay post puestos.

   ¿¿¿Dóoondeeeeee???
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!