1 .-
Las obligaciones mercantiles que no tienen término prefijado por las partes o por la Ley, son exigibles desde el mismo momento en que se contraen
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
2 .-
La Ley de 29 de diciembre de 2004, por la que se establecen medidas contra la morosidad se aplica en las operaciones comerciales realizadas entre empresas y consumidores:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
3 .-
Si en un contrato mercantil se fija una pena de indemnización contra el que no lo cumpla, la parte perjudicada por el incumplimiento sólo podrá exigir la pena prevista:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
4 .-
La transmisión de los riesgos al comprador se refiere al riesgo de pérdida o deterioro de los efectos antes de su entrega por accidente imprevisto o sin culpa del vendedor:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
5 .-
La Ley de Ventas a Plazos concede al consumidor el derecho a desistir del contrato dentro de un determinado plazo y sin necesidad de alegar causa alguna:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
6 .-
El comisionista puede proceder contra disposición expresa del comitente si así lo aconseja la situación del mercado y no es posible recabar nuevas instrucciones:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
7 .-
Una de las características esenciales del contrato de distribución es que el distribuidor asume el riesgo empresarial de las operaciones que realiza:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
Verdadero
Falso
8 .-
Los contratos de distribución se diferencian del contrato de agencia, entre otras circunstancias, porque el distribuidor actúa por cuenta propia y asume el riesgo empresarial de las operaciones que realiza:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
9 .-
El contrato de cuenta corriente es oneroso porque ambas partes asumen la obligación de renunciar a la inmediata exigibilidad del pago de las prestaciones realizadas
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
10 .-
Se consideran depósitos estructurados o depósitos-bolsa a los depósitos bancarios en los que la devolución del importe del depósito está vinculada a la evolución de algún valor o índice bursátil:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
11 .-
Si no se ha pactado nada sobre la retribución de un depósito mercantil, el depositario tiene derecho a percibir la retribución que sea usual en el plaza en que se constituya:
(puede tener más de una respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
12 .-
El sistema de responsabilidad del porteador en el transporte terrestre de mercancías parte de la idea central de que se trata de una responsabilidad objetiva y limitada:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
13 .-
Como regla general, cuando se pacte que sea el destinatario el encargado del pago del precio, el cargador será responsable subsidiario, si el destinatario no paga:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
14 .-
Para determinar la indemnización que debe pagar el porteador por pérdida de las mercancías debe tomarse como referencia el valor de la mercancía en el momento y lugar en que se produjo la pérdida:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
15 .-
Si no se ha pactado el momento en que debe devolverse un préstamo mercantil, el prestatario deberá devolverlo tan pronto como le sea reclamada la devolución por parte del prestamista:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
16 .-
Las entidades de factoring no pueden cubrir el riesgo de insolvencia de los clientes del empresario cedente:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
17 .-
En caso de siniestro total, la indemnización no puede ser superior a la suma asegurada:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
18 .-
En caso de infraseguro el importe de la indemnización cubrirá la totalidad del daño si este no excede de la suma asegurada:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
19 .-
La garantía a primera demanda es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso
20 .-
La fianza mercantil tiene que constar por escrito para ser válida:
(una única respuesta correcta) .5 -.2
verdadero
falso