;

Autor Tema: ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN  (Leído 7412 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #40 en: 25 de Enero de 2014, 04:39:56 am »
Opino tal y como han comentado muchos otros compañeros en este mismo hilo:

Esta reclamación es sustancialmente publicitaria, con la intención de crear notariedad social basandonos en varios hechos.

PRIMERO, - El Sr. Vilaverde no puede asistir concretamente tal y como se especifica en la noticia al lugar de la prueba presencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la fecha citada como 23 de Enero del 2014, establecida dentro del compendio de la primera semana de pruebas presenciales, según las fuentes extraidas de la noticia.

SEGUNDO, - El Sr. Vilaverde todavía dispone de la segunda semana de pruebas presenciales al encontrarse matriculado en la sede universitaria de Vigo,  tal y como da a entender en su alegación en el medio publicitado, dicha sede establece, rigiendose por las normas nacionales de pruebas presenciales de la UNED, dos semanas para la realización de pruebas presenciales, a las que puede asistir sin necesidad de alegato o justificación alguna ius proprium.

TERCERO, - En caso de El Sr. Vilaverde hallarse impedido para la segunda semana por cualquier motivo justificable, puede solicitar ante el tribunal de pruebas presenciales de su sede universitaria, el uso del día de reserva, siendo el sabado el día designado por defecto para estas pruebas, el tribunal decidirá si procede la realización de dicho examen, siendo conditio sine qua non la aportación del justificante o documento acreditativo sobre la causa de la ausencia del perjudicado en la fecha establecida para la realización de la prueba presencial ordinaria, acto tal que se refleja en el art. 51 bis de la Sección 2.2, Titulo Segundo del Reglamente de Pruebas Presenciales (de ahora en adelante RPP), publicado en BICI de 18 de julio de 2011.

CUARTO, - El Sr. Vilaverde alega que este acto ha sido lesivo para su persona, afirmando la perdida de una convocatoria universitaria de una prueba presencial.

QUINTO, - Según el Art. 5 del Capitulo 2, de LAS NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA, publicado por el Consejo de Gobierno de UNED, BICI del 28 de junio de 2011 se establece para las Licenciaturas y Grados que "a efectos de limitación de convocatorias, en esta Universidad únicamente se computa la convocatoria de septiembre y la de los exámenes extraordinarios de fin de carrera.".

SEXTO, - El Sr. Vilaverde solicita una indemnización de "300 Euros" por los daños causados, sin especificar cuales son los mismos, alegando unicamente el hecho de la perdida de una convocatoria, afirmación que no es veridica si lo constatamos con la propia normativa interna de dicha Universidad.

SEPTIMO, - El Sr. Vilaverde solicita una indemnización de "50 Euros" por los desplazamientos realizados, dicha retribución le corresponde por derecho, para ello será de fundamental importancia que justifique documentalmente dichos gastos.

OCTAVO, - Deberá solicitar individualmente mediante un impreso como abono, (y no como indemnización, ya que es una obligación legal el asistir como testigo y no una causa lesiva) los gastos de los desplazamientos, en impreso individual por cada citación judicial, dirigido a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia de su C.C.A.A. con los justificantes por los gastos de desplazamiento. En caso de no disponer de justificantes, la Gerencia Territorial del M.J. se reserva el derecho de abonarlos.

NOVENO, - En caso de existir otros gastos extraordinarios, que no ha mencionado en el articulo de la noticia, deberán hacerse constar su existencia en la secretaría del juzgado o tribunal para establecerlos como gastos del procedimiento y añadirlos a la tasación de costas, que resultara en perjuicio del condenado a satisfacerlas.

Por tanto, me es resultado un poco hilarante que un estudiante que esta terminando su carrera en esta universidad, donde el nivel que nos exigen es rigurosamente elevado equiparablemente a otras universidades, el hecho de que desconozca o no haya investigado sobre estos hechos antes de iniciar un procedimiento reclamatorio, y que ademas, haya promovido su públicación. (Pues esta noticia, es claramente un articulo de relleno, probablemente redactado por algun familiar o conocido, ya que carece de relevancia e importancia) Ademas es una forma de promover y publicitar el nombre de este caballero, especialmente y desde mi punto de vista, creo que resulta en detrimenta de la imagen de los estudiantes de Derecho de UNED, pues al mostrar desconocimiento sobre areas básicas como es la retribución sobre los gastos de transporte, o intentar reclamar cantidades por perjuicio, cuando dicho perjuicio no existe, muestra una imagen de estafa e ignorancia, la cúal no beneficia en nada al resto de compañeros, pues pública y socialmente puede llegarse a la erronea conclusión de que los estudiantes que finalizan sus estudios en UNED no estan cualificativamente preparados para ejercer el derecho, lo que supone en perjuicio de su futura labor como profesionales, así como el hecho de que los profesores titulares de la carrera de derecho puedan replantearse elevar el nivel de dificultad de las asignaturas para alcanzar una mejora cualitativa en los alumnos que finalicen sus estudios, pudiendo aumentar el porcentaje de suspensos de las asignaturas.

En definitiva, desde mi opinión califico esta noticia como absurda, (carece de contrastación con las normas universitarias) dañina, (puede causar daño al resto de los compañeros)molesta, (puede dar lugar a conclusiones indeseadas para el resto de compañeros) publicitaria, (solo se busca promover y dar fama al entrevistado) irrelevante, (Es una noticia solo para rellenar un articulo más y sin ninguna importancia real o social) y demagogica (Se pretende representar ante los lectores de la misma un señor que realiza un hito único, cuando no es el primero, ni es un hito, aprovechandose del desconocimiento sobre la materia de la mayoría de los lectores)

Lamento ser tan brusco y estricto, pero compañeros sabed, que esto, más que beneficiarnos, nos puede acabar perjudicando, y el hecho de que este caballero pueda estar dando una imagen erronea sobre nosotros, ejerce sobre mí de gran manera un cumulo de rabia y frustración.

Un Saludo


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #41 en: 25 de Enero de 2014, 10:07:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Opino tal y como han comentado muchos otros compañeros en este mismo hilo:

Esta reclamación es sustancialmente publicitaria, con la intención de crear notariedad social basandonos en varios hechos.

PRIMERO, - El Sr. Vilaverde no puede asistir concretamente tal y como se especifica en la noticia al lugar de la prueba presencial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la fecha citada como 23 de Enero del 2014, establecida dentro del compendio de la primera semana de pruebas presenciales, según las fuentes extraidas de la noticia.

SEGUNDO, - El Sr. Vilaverde todavía dispone de la segunda semana de pruebas presenciales al encontrarse matriculado en la sede universitaria de Vigo,  tal y como da a entender en su alegación en el medio publicitado, dicha sede establece, rigiendose por las normas nacionales de pruebas presenciales de la UNED, dos semanas para la realización de pruebas presenciales, a las que puede asistir sin necesidad de alegato o justificación alguna ius proprium.

TERCERO, - En caso de El Sr. Vilaverde hallarse impedido para la segunda semana por cualquier motivo justificable, puede solicitar ante el tribunal de pruebas presenciales de su sede universitaria, el uso del día de reserva, siendo el sabado el día designado por defecto para estas pruebas, el tribunal decidirá si procede la realización de dicho examen, siendo conditio sine qua non la aportación del justificante o documento acreditativo sobre la causa de la ausencia del perjudicado en la fecha establecida para la realización de la prueba presencial ordinaria, acto tal que se refleja en el art. 51 bis de la Sección 2.2, Titulo Segundo del Reglamente de Pruebas Presenciales (de ahora en adelante RPP), publicado en BICI de 18 de julio de 2011.

CUARTO, - El Sr. Vilaverde alega que este acto ha sido lesivo para su persona, afirmando la perdida de una convocatoria universitaria de una prueba presencial.

QUINTO, - Según el Art. 5 del Capitulo 2, de LAS NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA, publicado por el Consejo de Gobierno de UNED, BICI del 28 de junio de 2011 se establece para las Licenciaturas y Grados que "a efectos de limitación de convocatorias, en esta Universidad únicamente se computa la convocatoria de septiembre y la de los exámenes extraordinarios de fin de carrera.".

SEXTO, - El Sr. Vilaverde solicita una indemnización de "300 Euros" por los daños causados, sin especificar cuales son los mismos, alegando unicamente el hecho de la perdida de una convocatoria, afirmación que no es veridica si lo constatamos con la propia normativa interna de dicha Universidad.

SEPTIMO, - El Sr. Vilaverde solicita una indemnización de "50 Euros" por los desplazamientos realizados, dicha retribución le corresponde por derecho, para ello será de fundamental importancia que justifique documentalmente dichos gastos.

OCTAVO, - Deberá solicitar individualmente mediante un impreso como abono, (y no como indemnización, ya que es una obligación legal el asistir como testigo y no una causa lesiva) los gastos de los desplazamientos, en impreso individual por cada citación judicial, dirigido a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia de su C.C.A.A. con los justificantes por los gastos de desplazamiento. En caso de no disponer de justificantes, la Gerencia Territorial del M.J. se reserva el derecho de abonarlos.

NOVENO, - En caso de existir otros gastos extraordinarios, que no ha mencionado en el articulo de la noticia, deberán hacerse constar su existencia en la secretaría del juzgado o tribunal para establecerlos como gastos del procedimiento y añadirlos a la tasación de costas, que resultara en perjuicio del condenado a satisfacerlas.

Por tanto, me es resultado un poco hilarante que un estudiante que esta terminando su carrera en esta universidad, donde el nivel que nos exigen es rigurosamente elevado equiparablemente a otras universidades, el hecho de que desconozca o no haya investigado sobre estos hechos antes de iniciar un procedimiento reclamatorio, y que ademas, haya promovido su públicación. (Pues esta noticia, es claramente un articulo de relleno, probablemente redactado por algun familiar o conocido, ya que carece de relevancia e importancia) Ademas es una forma de promover y publicitar el nombre de este caballero, especialmente y desde mi punto de vista, creo que resulta en detrimenta de la imagen de los estudiantes de Derecho de UNED, pues al mostrar desconocimiento sobre areas básicas como es la retribución sobre los gastos de transporte, o intentar reclamar cantidades por perjuicio, cuando dicho perjuicio no existe, muestra una imagen de estafa e ignorancia, la cúal no beneficia en nada al resto de compañeros, pues pública y socialmente puede llegarse a la erronea conclusión de que los estudiantes que finalizan sus estudios en UNED no estan cualificativamente preparados para ejercer el derecho, lo que supone en perjuicio de su futura labor como profesionales, así como el hecho de que los profesores titulares de la carrera de derecho puedan replantearse elevar el nivel de dificultad de las asignaturas para alcanzar una mejora cualitativa en los alumnos que finalicen sus estudios, pudiendo aumentar el porcentaje de suspensos de las asignaturas.

En definitiva, desde mi opinión califico esta noticia como absurda, (carece de contrastación con las normas universitarias) dañina, (puede causar daño al resto de los compañeros)molesta, (puede dar lugar a conclusiones indeseadas para el resto de compañeros) publicitaria, (solo se busca promover y dar fama al entrevistado) irrelevante, (Es una noticia solo para rellenar un articulo más y sin ninguna importancia real o social) y demagogica (Se pretende representar ante los lectores de la misma un señor que realiza un hito único, cuando no es el primero, ni es un hito, aprovechandose del desconocimiento sobre la materia de la mayoría de los lectores)

Lamento ser tan brusco y estricto, pero compañeros sabed, que esto, más que beneficiarnos, nos puede acabar perjudicando, y el hecho de que este caballero pueda estar dando una imagen erronea sobre nosotros, ejerce sobre mí de gran manera un cumulo de rabia y frustración.

Un Saludo

Ni más ni menos. Ni yo mismo lo hubiera expresado mejor. Totalmente de acuerdo.

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #42 en: 25 de Enero de 2014, 10:54:20 am »
Algunos detalles que parece que olvidáis:

1. En los exámenes de enero/febrero no hay exámenes de reserva. Véase Reglamento de Exámenes.

2. No está matriculado en el centro asociado de Vigo, sino en el de Pontevedra.

3. La distancia media entre Vigo y Nigrán es de 16.6 kms. Esa distancia puede ser mayor, o menor, desde su domicilio hasta los juzgados. Los ayuntamientos -concellos- en Galicia son muy extensos.

4. En los planes a extinguir, y Licenciatura lo es, cada convocatoria cuenta. Tendrá cuatro convocatorias. La asignatura es Procesal II, y es anual. Cuentan las convocatorias de junio y septiembre. Las dos.

5. Cuando el alumno habla de que si no termina los estudios en Licenciatura tendrá que pasarse al Grado, lo que viene a plantear es que tendrá que hacer el Máster de acceso a la Abogacía, que tiene un coste más o menos elevado, como sabéis.

6.  En fin. No sabemos sus circunstancias académicas. Cierto es que tiene una segunda semana, pero también es cierto que tal vez no quería que le coincidieran dos exámenes el mismo día. Si bien es cierto que en tal caso podía haberse examinado de esa otra asignatura (Derecho internacional privado) por la tarde el mismo día que fue a los juzgados.  Eso sí: le habrían quitado la mañana para repasar. O para ir más descansado.

Yo opino que la actuación de este alumno no va en desdoro de la Uned. No veo por qué. Ya que estaba estudiando Procesal II, ha hecho una práctica de Procesal ante el Secretario Judicial. Más que desdoro, presenta una imagen positiva, dado que presenta a los estudiantes de la Uned como luchadores por sus derechos.

Opino también que el perjuicio no ha sido muy grande, pero ha existido. Y también opino, como otros, que lo ha hecho un poco por ganarse notoriedad. Pero tampoco veo nada malo en ello, que un futuro abogado se intente ganar notoriedad ante futuros clientes.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #43 en: 25 de Enero de 2014, 21:11:18 pm »
 Un fuerte aplauso para ambos, esto es lo bonito del Derecho, que como sabemos no es una ciencia exacta y creo que finalmente estas son las cosas con las que nos tenemos que quedar, independientemente de lo absurdo o no de la noticia o de los fines publicitarios o no de este señor.
Personalmente veo la exposición de KaMyCHiKo razonada en Derecho, clara, concisa y correcta, sin descalificar a nadie (o asi me parece entenderlo) y argumentando y defendiendo su postura. Es también una buiena práctica, un 10 compañero
Pero igualmente las apreciaciones de DROP son precisas e igualmente acertadas y con una opinión razonada e igual de valida y aceptable, así que otro 10 que equilibra la balanza.
Esta vez 10 - 10 no es igual a 0, sino 10 + 10 = 20
Saludos

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #44 en: 26 de Enero de 2014, 01:45:35 am »
Una puntualización a tu puntualización, drop.
Procesal II no es anual, es cuatrimestral y del primer cuatrimestre.
cierto, no está matriculado en el centro asociado de vigo, porque dicho centro asociado no existe. El centro asociado es el de Pontevedra. Por cierto, el edificio muy bonito, pero en la biblioteca hace un frío de narices.

Y yo no sé qué pasa últimamente, esta noticia, otros que se querellan contra un equipo docente por prevaricación.... en fin, hay gente con muchas ganas.
La ventaja que tiene esta gente es que al final, sólo sale esta noticia, cuando rechazan su pretensión nadie lo cuenta.

`por lo demás, muchas gracias a KaMyCHiKo por su explicación.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #45 en: 26 de Enero de 2014, 10:49:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una puntualización a tu puntualización, Drop.
Procesal II no es anual, es cuatrimestral y del primer cuatrimestre.

Cierto. La que es anual (en Licenciatura) es Procesal I, y por el día de la noticia se refería necesariamente a Procesal II.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Kikuzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 199
  • Registro: 19/09/11
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #46 en: 26 de Enero de 2014, 15:46:02 pm »
Vaya semana que llevo de compañeros de clase famosos...este supera al otro.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entre un ignorante y un estúpido prefiero el ignorante.La ignorancia tiene solución pero la estupidez es eterna.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #47 en: 26 de Enero de 2014, 15:53:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya semana que llevo de compañeros de clase famosos...este supera al otro.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


 :o :o
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #48 en: 28 de Enero de 2014, 23:44:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algunos detalles que parece que olvidáis:

1. En los exámenes de enero/febrero no hay exámenes de reserva. Véase Reglamento de Exámenes.

2. No está matriculado en el centro asociado de Vigo, sino en el de Pontevedra.

3. La distancia media entre Vigo y Nigrán es de 16.6 kms. Esa distancia puede ser mayor, o menor, desde su domicilio hasta los juzgados. Los ayuntamientos -concellos- en Galicia son muy extensos.

4. En los planes a extinguir, y Licenciatura lo es, cada convocatoria cuenta. Tendrá cuatro convocatorias. La asignatura es Procesal II, y es anual. Cuentan las convocatorias de junio y septiembre. Las dos.

5. Cuando el alumno habla de que si no termina los estudios en Licenciatura tendrá que pasarse al Grado, lo que viene a plantear es que tendrá que hacer el Máster de acceso a la Abogacía, que tiene un coste más o menos elevado, como sabéis.

6.  En fin. No sabemos sus circunstancias académicas. Cierto es que tiene una segunda semana, pero también es cierto que tal vez no quería que le coincidieran dos exámenes el mismo día. Si bien es cierto que en tal caso podía haberse examinado de esa otra asignatura (Derecho internacional privado) por la tarde el mismo día que fue a los juzgados.  Eso sí: le habrían quitado la mañana para repasar. O para ir más descansado.

Yo opino que la actuación de este alumno no va en desdoro de la Uned. No veo por qué. Ya que estaba estudiando Procesal II, ha hecho una práctica de Procesal ante el Secretario Judicial. Más que desdoro, presenta una imagen positiva, dado que presenta a los estudiantes de la Uned como luchadores por sus derechos.

Opino también que el perjuicio no ha sido muy grande, pero ha existido. Y también opino, como otros, que lo ha hecho un poco por ganarse notoriedad. Pero tampoco veo nada malo en ello, que un futuro abogado se intente ganar notoriedad ante futuros clientes.

Estimado Moderador,

Si me lo permite, amablemente me gustaría puntualizarle una cosa en la que yerra.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. En los exámenes de enero/febrero no hay exámenes de reserva. Véase Reglamento de Exámenes.

Lamentablemente, tengo que informarle que disiento, en primer lugar a causa de que en "El Reglamento de Pruebas Presenciales" solo expone "Artículo 50. Los equipos docentes  prepararán exámenes de reserva en las Convocatorias y Centros en los que sólo haya una semana de exámenes." Indica que solo están obligados a preparar para esos centros, no que no puedan preparar otros exámenes de reserva para otros centros.

En segundo lugar, disiento también, a causa de que yo realice un examen de reserva en sábado la segunda semana de enero/febrero, disponiendo de dos semanas en mi centro asociado, siempre y cuando el motivo de fuerza mayor se produjera durante un examen de la segunda semana y El Presidente valore la situación del motivo justificado y el tribunal te conceda la solicitud.

Mi ejemplo en concreto fue que yo me desplazo a más de 30 kilómetros para llegar a mi centro asociado para realizar el examen, tenía previsto asistir a un examen en la segunda semana de exámenes de enero, en ese trayecto mi vehículo se averió, el servicio de grúa se demoró más de media hora en asistirme, y me transportó a mi vehículo y a mí (me indicaron que obligatoriamente debía asistir con el vehículo y no podía abandonar el vehículo) a un lugar aún más alejado de mi centro asociado, cuando llegué al centro asociado el examen había iniciado hacía mucho más de media hora, amablemente entré y expliqué la situación al tribunal aportando un justificante de la empresa de la grúa, donde era explicito tanto la hora de la llamada realizada, como mi nombre apellidos y DNI, la hora de recogida del vehículo y la hora en que se depositó el vehículo en el taller, todo con el membrete, el sello y la firma de la empresa.

Ellos amablemente aceptaron mi solicitud y me concedieron un examen de reserva el sábado de la misma semana. Lo cual demuestra una vez más que existen exámenes de reserva incluso para los centros que disponen de dos semanas.

Un Cordial Saludo

Desconectado Kazadora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 16/10/11
  • Summun ius, summun iniuram
Re:ESTUDIANTE UNED RECLAMA INDEMNIZACIÓN POR NO PODER ASISTIR A EXAMEN
« Respuesta #49 en: 30 de Enero de 2014, 20:36:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya semana que llevo de compañeros de clase famosos...este supera al otro.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estoy flipando  :o

Se me hace raro ver noticias como estas... cuyos protagonistas son compañeros.