;
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
La servidumbre de luces y vistas se clasifica comoDiscontinua y aparenteContinua y no aparenteContinua y aparenteLa copropiedad no obliga a los copropietarios a permanecer en copropiedad de forma indefinidaSalvo que haya pacto de indivisión indefinidaSalvo que la cosa común sea objetiva o funcionalmente indivisibleEn ningún supuestoNuestro CC define el retracto legalDerecho de subrogarse con las mismas condiciones de un contrato, en lugar del que adquiere una cosa por compra o dación en pagoLa facultad de que goza una persona para adquirir preferentemente una cosa que va a ser enajenada a un tercero CIVIL III GRADO PRIMERA SEMANASe entiende por adquisición originaria de la propiedadCuando la titularidad dominical se adquiere con independencia del derecho del titular anteriorCuando el nuevo titular dominical ocupa la posición del anterior titular en las mismas condiciones que el anterior titularCuando el titular anterior solo transmite parcialmente su derecho dominicalEl tiempo previsto del derecho de superficie50 años – 79 años – 99 añosEl usufructo se extinguePorque el titular no ejercita los derechos en el bien usufructado por 6 añosPor la venta de la cosa usufrcutadaPor la reunión del usufructo y la propiedad en una misma personaCualquier arrendamiento que el usufructuario celebre durante el usufructo de la cosa en u. será válido pero se resolverá al fin del us.SiempreSólo el arrendamiento de plantaciones se conserva por causa de utilidad públicaSólo el arrendamiento de finca rústica subsistirá durante el año agrícolaSon susceptibles de usucapiónLos derechos reales excepto el usufructoLos derechos reales y de créditoLos derechos reales excepto las servidumbres continuas no aparentes y las discontinuasEl usufructo con facultad de disposiciónEstá prohibido en el CCJurisprudencia y doctrina científica admiten su validezLa doctrina científica sí, pero el TS noEl único contrato que no requiere traditioMutuo – compraventa – donaciónAnte la falta de exacto cumplimiento del deudor de la obligación con prenda, el acreedor puedePromover la enajenación de la cosa pignoradaQuedarse con la cosa en prendaPignus gordianumEn caso que el deudor pignoraticio antes de pagar su dedua contrajese una nueva no gravada con prendaEl acreedor podrá retener lo pignorado hasta el completo pago de ambas deudas, teniendo que ser acreedor privilegiado en ambasEl a. podrá retener lo pignorado hasta el completo de ambas, pero sólo considerado privilegiado respecto de la primeraEl acreedor no podrá retener la cosa pignorada hasta que haya realizado una intimación al acreedor via judicial.El deudor puede enajenar su inmueble hipotecado a quien siendo adquirente se denomiaDeudor hipotecante – tercer poseedor – tercero registralEn el caso que la finca hipotecada se dividiera en 2 o más Se distribuirá entre ellas el crédito hipotecarioSólo se distribuirá si hay acuerdo entre deudor y acreedorNo se puede distribuir, la hipoteca es indivisibleEl plazo de prescripción de la acción hipotecariaEs de 30 años como cualquier acción real sobre bienes inmueblesNo existe por su importancia económicaEs un plazo especial de 20 añosSi estamos en presencia de un tercer poseedor de finca hipotecada, la hipoteca no será extensiva aLos muebles colocados permanentemente en los edificiosLas mejoras realizadas por el nuevo dueño y que consistan en obras de reparación, seguridad o transformaciónLos frutos pendientes y rrentas no vencidas que sean de su pertenenciaPara que la cesión del crédito hipotecario sea válida es necesario queQue el acreedor notifique la cesión del crédito al deudorQue se haga en escritura pública y se inscriba en el RPQue el a.h. notifique la cesión al d.h. por escritura públicaNombre del asiento registral en el que rige la fe pública registralMención – inscripción – anotación preventiva – cancelaciónLos requisitos del tercero registral para ser protegidoAdquirir a titulo oneroso o lucrativo, de buena fe, del titular registrla e inscribir su derecho real en el RPAdquirir a titulo oneroso, de buena fe, del titular rregistrl e inscribir su derecho real en el RPAdquirir en concepto de dueño, de buena fe, el ttitular registral, e inscribir su derecho en RPLa protección del tercero hipotecario no comprendeLos datos de estado civil y capacidad dispositiva de las partesLas relaciones juridicoinmobiliarias que sean susceptibles de inscripciónLas relaciones j-inmo, sean o no susceptibles de inscripción
No. El de Civil III- licenciatura es el viernes, y el primer parcial es la mitad del temario de Grado, así que supongo que para ellos entraba todo el temario.