;

Autor Tema: PODEMOS!!!  (Leído 11783 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lilith

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 116
  • Registro: 28/12/07
PODEMOS!!!
« en: 26 de Enero de 2014, 18:20:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Convertir la indignación en cambio político
 

Al igual que en otros momentos de la historia, vemos hoy un continente europeo sumido en la perplejidad. Mientras las mayorías miran con nostalgia el pasado perdido, unas poderosas minorías, sin otro criterio que su propia supervivencia, demuestran que el enriquecimiento es su bandera y la impunidad su horizonte. Nunca en Europa ha habido tanta gente descontenta con la pérdida de derechos y, al tiempo, menos perspectivas de poder canalizar esa indignación a través de alguna opción electoral que emocione y que, al tiempo, demuestre capacidad de representación de las mayorías golpeadas y capacidad de gestión eficiente y comprometida que haga reales las mejores opciones posibles. Resulta para muchos intolerable que en la mayor crisis del sistema desde el crack de 1929, las fuerzas que se dicen progresistas muestren su mayor debilidad, condenando a las mayorías de nuestros países a una suerte de melancolía que conduce a la resignación y a la depresión política. Pero hemos pasado por peores momentos y hemos sido capaces de sobreponernos a las dificultades. ¿Por qué debiera ser ahora diferente?

Las elecciones al Parlamento Europeo se van a celebrar en un momento de profunda crisis de legitimidad de la Unión Europea. En nuestro caso, estamos ante la mayor pérdida de credibilidad del régimen nacido con la Constitución de 1978. Movimientos de indignación política como el 15M conectaron con una clara voluntad popular: no sacrificar más derechos en el altar de unos mercados guiados por la especulación y la rapiña. La impotencia o dejación de responsabilidades de los Gobiernos, la incapacidad voluntaria de los partidos políticos de gobierno, la conversión de los Parlamentos en órganos burocráticos y sin capacidad política y el desconcierto de los sindicatos han dejado a la ciudadanía abandonada a su propia suerte. Como en tantos otros países, la perplejidad está siendo utilizada para convertir las deudas privadas en públicas, para traspasar a grupos particulares los bienes comunes levantados durante décadas y para dedicar los últimos recursos públicos a la financiación de intereses empresariales particulares y estrechos. Estamos ante un golpe de Estado financiero contra los pueblos del sur de la Eurozona. Los que mandan están vendiendo el país y nuestro futuro a trozos. El aumento de la represión (con leyes más autoritarias, incremento de las multas en un escenario de empobrecimiento económico e, incluso, dificultades para el ejercicio de derechos civiles y políticos) termina de completar un paisaje dominado por el agravamiento de las desigualdades sociales y de género y una mayor depredación de los recursos naturales. No es extraño el pesimismo y el derrotismo que parecen mostrar sectores a los que, sin embargo, les bastará una chispa de ilusión para salir de esa trampa de la desesperanza.

Las leyes de seguridad ciudadana (que convierten en delito las formas de protesta inauguradas por el 15M), el regreso de la represión contra la libertad de las mujeres, el cercenamiento de la democracia en los ámbitos políticos locales, el mayor control de los medios de comunicación o el control de la judicatura quieren crear un escenario donde el miedo suspenda la democracia. Formas que caminan hacia regímenes autoritarios envueltos en procesos electorales cada vez más vaciados de contenido. ¿Tiene sentido que el 90% de la población que está sufriendo estas políticas no se dote de herramientas para crear un futuro más luminoso?

Pero no es cierto que estemos instalados en la derrota. Pese a esos intentos, vemos que ese muro no es infranqueable y que, desde abajo, es posible frenar estos procesos de involución de nuestras democracias. Hoy es una realidad nuestra exigencia de una política que regrese a las calles, que hable como la mayoría de la gente que está harta, es más real que nunca nuestra exigencia de una mayor generosidad a los representantes, de una mayor horizontalidad y transparencia, de un regreso de los valores republicanos de la virtud pública y la justicia social, del reconocimiento de nuestra realidad plurinacional y pluricultural. Hacía décadas que no era tan real nuestro deseo de tomar nuestras propias decisiones y responder a nuestras propias preguntas. La casta nos conduce al abismo por su propio beneficio egoísta. Sólo de la ciudadanía puede venir la solución, como han venido la protección del empleo, la defensa de las familias frenando desahucios o la garantía de los servicios públicos, pequeñas pero significativas victorias. La movilización popular, la desobediencia civil y la confianza en nuestras propias fuerzas son imprescindibles, pero también lo es forjar llaves para abrir las puertas que hoy quieren cerrarnos: hacer llegar a las instituciones la voz y las demandas de esa mayoría social que ya no se reconoce en esta UE ni en un régimen corrupto sin regeneración posible.

En las próximas elecciones al Parlamento Europeo es necesario que haya una candidatura que se ofrezca a la ola de indignación popular que asombró al mundo. Nos alegramos del avance de las fuerzas de la izquierda, pero somos conscientes de la necesidad de hacer algo más para poner en marcha los cambios que necesitamos. Es tiempo de valentía y de no dejar que se cierre la ventana de oportunidad que el compromiso de tanta buena gente ha abierto. Necesitamos una candidatura unitaria y de ruptura, encabezada por personas que expresen nuevas formas de relacionarse con la política y que suponga una amenaza real para el régimen bipartidista del PP y del PSOE y para quienes han secuestrado nuestra democracia. Una candidatura que sume a la capacidad de gestión de lo público, la capacidad de involucrar a las mayorías en la configuración de su propio futuro. Una candidatura que dé respuesta a esa juventud a la que se invita a abandonar otra vez el país, a unos trabajadores que ven mermados día a día sus derechos, unas mujeres que tienen que volver a reclamar lo obvio, unas personas mayores a las que parece no haberles bastado luchar y trabajar toda una vida. Una candidatura que avance desde los espacios ya logrados y que logre avanzar más allá de la parálisis actual. Una candidatura que mueva ficha para convertir el pesimismo en optimismo y el descontento en voluntad popular de cambio y apertura democrática.

    Una candidatura por la recuperación de la soberanía popular: es la ciudadanía la que tiene que decidir, no la minoría egoísta que nos ha traído hasta aquí. Primero van las necesidades de la gente. La austeridad y los recortes ahogan la economía y nuestras vidas. Hay que derogar el artículo 135 de la Constitución española y una moratoria para llevar a cabo una auditoría ciudadana de la deuda qué determine qué partes de la misma no son legítimas; las deudas ilegítimas no se pagan. Es necesario una política alternativa que establezca un impuesto sobre las transacciones financieras y el control sobre el movimiento de capitales, así como la nacionalización de la banca privada. Las administraciones que en nuestro país han asumido las recetas de la austeridad son la prueba de la inutilidad de las mismas para resolver los problemas de la gente. Queremos una candidatura que se opone por tanto a los recortes que en nombre de la austeridad se aplican por parte del Gobierno del PP en el Estado pero también por parte del PSOE y otros partidos en diferentes Comunidades Autónomas. Queremos otra Europa, justa, la de los derechos y la democracia, no la de la rapiña y el desprecio a los pueblos
    Una candidatura que, frente a unos gobiernos al servicio de la minoría del 1% reivindique una « democracia real » basada en la soberanía de los pueblos y en su derecho a decidir su futuro libre y solidariamente. La democracia no nos da miedo a las y los demócratas; estamos encantados y encantadas de que escoceses y catalanes puedan hablar y decir qué futuro desean. Por tanto, que apoya la celebración de la consulta convocada en Catalunya para el 9 de noviembre.
    Una candidatura que defienda los salarios y pensiones dignas, una fiscalidad progresiva para que paguen más los que más tienen, que persiga el fraude fiscal, que rechace los despidos en empresas con beneficios, y que apueste por el reparto de todos los trabajos, incluido el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Es fundamental defender condiciones de trabajo dignas para una juventud condenada a la precariedad eterna o al exilio.
    Una candidatura por el derecho a la vivienda digna. Hay que impulsar un parque de vivienda pública, así como un modelo de alquiler social seguro y digno. Se puede y se debe terminar con el drama humano de los desahucios, paralizándolos todos y aprobando la dación en pago retroactiva, como exige la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
    Una candidatura que rechace todas las privatizaciones de servicios públicos y bienes comunes: la educación, la sanidad, la justicia, el transporte, la información, la vivienda o la cultura, que defienda la reversión de las mismas y apueste por su gestión democrática. Son derechos y deben estar bajo control público. Una candidatura que defienda una democracia radical donde los referéndums vinculantes y las ILP formen parte destacada de un nuevo ordenamiento jurídico tras un proceso constituyente.
    Una candidatura que combata la violencia machista y defienda el derecho de las mujeres sobre su propio cuerpo y, por lo tanto, el derecho a decidir si quieren interrumpir o no su embarazo. Y que defienda asimismo la libertad de orientación e identidad sexual contra toda forma de discriminación y homofobia. Una candidatura por el inquebrantable derecho a ser y amar como se quiera.
    Una candidatura que apueste por un cambio de modelo productivo que esté al servicio de las personas a través de una reconversión ecológica de la economía, por la nacionalización y socialización de las empresas energéticas y por la soberanía alimentaria.
    Una candidatura que defienda los derechos de ciudadanía para todos y todas y exija la derogación de las leyes de extranjería. Una candidatura para un país donde todas y todos seamos ciudadanos y nadie sea invisible, presa de la sobreexplotación, la persecución o la marginalidad por la xenofobia institucional.
    Una candidatura que rechace las intervenciones militares, que defienda la salida de la OTAN y sea firme defensora de las relaciones solidarias entre los pueblos.
    Una candidatura que sea el resultado de un proceso participativo abierto a la ciudadanía, en la elaboración de su programa y en la composición de la lista paritaria, basada en los criterios de presencia de activistas sociales, políticos y culturales, con rotatividad de cargos e ingresos equivalentes al salario medio. Una candidatura con compromiso de transparencia y rendimiento de cuentas, cuyos recursos financieros sean independientes de la banca privada y de los “lobbies”.

Quienes firmamos este manifiesto estamos convencid@s de que es el momento de dar un paso adelante y de que dándolo nos vamos a encontrar much@s más. Los de arriba nos dicen que no se puede hacer nada más que resignarse y, como mucho, elegir entre los colores de siempre. Nosotros pensamos que no es tiempo de renuncias sino de mover ficha y sumar, ofreciendo herramientas a la indignación y el deseo de cambio. En las calles se repite insistentemente "Sí se puede".

No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


Saludos


Desconectado Lilith

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 116
  • Registro: 28/12/07
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2014, 18:25:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2014, 19:15:05 pm »
Deseo suerte a este chico, espero que tenga buenos resultados, se lo merece.

SALUDOS

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #3 en: 26 de Enero de 2014, 19:37:50 pm »
Me uno a la petición de marini, que tenga mucha suerte

Desconectado aguirre

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 06/03/13
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #4 en: 26 de Enero de 2014, 21:03:33 pm »
Independientemente de que seamos de izquierda o derecha, este señor dice verdades como puños:

Citar
hay que empezar a conquistar posiciones para una revolución democrática en la UE que construya la Europa de los ciudadanos y no la de los mercaderes

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Citar
"recuperar el poder real para la gente de la calle".

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotSi cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia"quotquot
Derek Curtis Bok

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #5 en: 26 de Enero de 2014, 23:27:16 pm »
Pánico en PP, PSOE e IU por los “Podemos” de Pablo Iglesias, la “Vox” de Ortega Lara e ”infarto” por Elpidio Silva

“Pánico”, “desconcierto”, “temor”, “miedo”… La mayoría de los diputados de PP, PSOE e IU consultados sobre la irrupción electoral de las dos nuevas candidaturas electorales para el 25-M no pueden disimular su asombro y describe con esas palabras lo que está ocurriendo en el interior de sus formaciones políticas. Lo expresan en voz baja, en el salón de los Pasos Perdidos, en los pasillos de la M-30, en las cafeterías del Congreso y del Senado apurando hasta las heces los “gin tonics” subvencionados a 3,45 euros… “No creíamos que fueran capaces de hacerlo… pero lo han hecho”, expresa un parlamentario con la voz quebrada. Lo cierto es que en el ámbito de la derecha, “Vox” del ex-secuestrado de ETA, Ortega Lara, ha supuesto un verdadero mazazo. Y en la izquierda sucede lo mismo: “Podemos” de Pablo Iglesias ha sembrado de dudas y zozobras a IU y PSOE porque se carcajeaban de su viabilidad. Y si, como guinda, el juez Elpidio Silva da el salto a la política “a más de uno le da un infarto”, señala un presidente de comisión parlamentaria ya setenton, que afirma: “Reconozcámoslo, ellos son el futuro y nosotros el pasado”. Y otro pesimista más: “Los ciudadanos nos han dado la espalda y se han organizado. Esto es el fin”, reconoce en privado un letrado de la Cámara Baja muy cercano a uno de los partidos políticos afectados.

Los tres partidos (PP, PSOE e IU) gobiernan en 15 de las 17 autonomías españolas y en la mayor parte de los ayuntamientos pero temen que un respaldo electoral el 25-M para “Vox” y “Podemos” suponga un vertiginoso deterioro en cascada para las siguientes elecciones municipales, autonómicas y nacionales de 2015. “No podemos hacer nada, si les atacamos les damos cancha, los hacemos víctimas y suben más pero si los silenciamos, crecen constantemente”, señala un asesor electoral de otro partido político asentado en las cámaras. La sustitución de la “casta” política española ha comenzado –se temen– y no saben como abordarla.

Los programas de ambas formaciones no dejan además lugar a dudas y pueden consultarse en internet. En “Podemos” se lee: “La impotencia o dejación de responsabilidades de los Gobiernos, la incapacidad voluntaria de los partidos políticos de gobierno, la conversión de los Parlamentos en órganos burocráticos y sin capacidad política y el desconcierto de los sindicatos han dejado a la ciudadanía abandonada a su propia suerte. ¿Tiene sentido que el 90% de la población que está sufriendo estas políticas no se dote de herramientas para crear un futuro más luminoso?”

En IU temen su discurso y por eso Cayo Lara se niega a realizar primarias abiertas a pesar del clamor de sus bases y del seguro revulsivo del joven profesor universitario. En el PSOE no pueden ni siquiera mentar su nombre, de tantas resonancias históricas en el socialismo: Pablo Iglesias apela a “esa mayoría social que ya no se reconoce en esta UE ni en un régimen corrupto sin regeneración posible”. Por ello pide respaldo para “Podemos” y que esta lista “suponga una amenaza real para el régimen bipartidista del PP y del PSOE y para quienes han secuestrado nuestra democracia”. Nacionalización de la banca privada, reconversión ecológica de la economía, salida de la OTAN, rotatividad de cargos e ingresos equivalentes al salario medio, son algunas de sus propuestas.

En el otro lado ideológico está “Vox” de Ortega Lara y su análisis es parecido, aunque las recetas son diferentes: “garantizar la honradez de los responsables públicos, cambio profundo de nuestra perspectiva ética, un enfoque meramente economicista de nuestras dificultades es insuficiente y nos lleva al fracaso. Es imposible diseñar una política económica eficaz sin el impulso de principios sólidos. Son el esfuerzo, la perseverancia, la cohesión, el altruismo, la búsqueda de la excelencia, el reconocimiento del mérito, la honradez y el patriotismo los que crean los puestos de trabajo y traen la prosperidad”.

“Nuestro Estado autonómico es políticamente inmanejable y financieramente insostenible, el Estado constitucional ha degenerado en Estado de partidos: Un Estado con un único Gobierno, un único Parlamento –en el Senado se tientan la ropa– y nuevo mapa municipal que se traduzca en una notable reducción del número de entes locales. Un grupo reducido, cooptado y oligárquico de dirigentes de partido maneja a su arbitrio el Estado: supresión de las subvenciones públicas a partidos, sindicatos y organizaciones empresariales y nueva Ley de Transparencia para que los ciudadanos queden protegidos frente a eventuales arbitrariedades o abusos del poder político” dice su manifiesto.

“La separación de poderes, base de la democracia constitucional, está seriamente dañada. La politización de la Justicia es escandalosa y los dos grandes partidos coinciden en su voluntad de mantenerla. El actual sistema proporcional organizado en grandes circunscripciones y listas cerradas y bloqueadas, elaboradas por las cúpulas partidarias a espaldas de los afiliados, ha de ser sustituido por un sistema mixto mayoritario-proporcional con circunscripciones de una dimensión que posibilite un vínculo real entre representantes y representados”, añade.

“El gasto público ha de estar sometido a un riguroso control para impedir un endeudamiento que hipoteque a las futuras generaciones, una reforma a fondo de la legislación universitaria, de su funcionamiento y de su sistema de gobierno, una cultura que aprecie y premie la excelencia, que rechace la mediocridad, el fraude y la corrupción generalizada, una cultura que genere un alto nivel de conciencia ética y de respeto a la ley, sin excepciones de ningún tipo”, concluye.

Y el juez Elpidio Silva que, para colmo, reclama el fin de la impunidad bancaria y política, su connivencia en la judicatura y la investigación sobre los directivos de las siete cajas de ahorro que constituyeron Bankia y las otras 13 cajas que quebraron: ““Ese es el gran tema: cómo se han gestionado las cajas de ahorro desde el año 1996 hasta 2010, tema que está ligado a un rescate financiero que ha llevado al país al colapso”. De momento le apoyan numerosos jueces, fiscales y funcionarios del Banco de España que, asqueados con lo que le está ocurriendo a él y a otros jueces como Castro, Ruz o Alaya, no quieren mezclarse con todo lo ocurrido en los últimos veinte años y reclaman su honradez, independencia y limpieza ética frente a los que se han “vendido” a los políticos por un ascenso. “Ya cambiarán las tornas”, augura uno de ellos, que abjura de los constantes “cambalaches” de PP, PSOE, IU, CiU, PNV y CC en el CGPJ. Y de postre, el ex-político cántabro Miguel Angel Revilla, que causa furor entre jubilados y mujeres, sobre todo en los ámbitos rurales.

Este “Espía en el Congreso” no se pronuncia aún sobre estas dos candidaturas –y otras nuevas que se están fraguando y de las que informará a su debido tiempo–, solo constata el pánico suscitado entre la “casta” por su sorprendente irrupción electoral y por ello desea propiciar que sus lectores se pronuncien sin los condicionantes, cortapisas y censuras que, a buen seguro, establecerán los partidos del régimen y sus medios de comunicación.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #6 en: 27 de Enero de 2014, 11:59:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #7 en: 27 de Enero de 2014, 12:01:06 pm »
 ;) hay que apoyar a las pocas personas coherentes y sensatas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #8 en: 27 de Enero de 2014, 17:15:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) hay que apoyar a las pocas personas coherentes y sensatas

¿Lo dices por el de la coleta de Intereconomía?

Poco sabes de él, poco has leído sobre él, poco has leído de él.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #9 en: 27 de Enero de 2014, 21:23:48 pm »
      Cuando vi el titulo del hilo se me vino a la mente el "slogan" de Cuatro para el europeo de fútbol y el mundial que ganamos ; ¡cuanta unión , cuanta ilusión y cuanta disposición!
      Cuando he leído a Lilith ; autor-a del tema me he quedado totalmente apático . Y esa sensación se debe a que lo que dice es como muy pretendido y querido pero falso e inconsistente . Además hay cosas que ni son ni deben de ser...
      Para empezar diré que ya quisieran el resto de continentes tener la perplejidad que tiene el europeo . Y ojalá que estos pudieran gozar de la mitad de los derechos de los que goza Europa .
      Las elecciones al Parlamento Europeo se van a celebrar en un momento de crisis ; eso es cierto . Pero todas las que se han celebrado con anterioridad han sido como mínimo igual de importantes que esta y parecía que eran "tonterías" . Ahora nos hemos caído del guindo...
      ¿Golpe de estado financiero contra los pueblos del sur de Europa? Son Portugal , España , Italia y Grecia ? Habría algún otro? Este "golpe de estado" se produciría por pedir dinero para poder seguir con una mínima estabilidad en un contexto que se ha aceptado voluntariamente y por el que se ha recibido y se sigue recibiendo ingente cantidad de dinero... y claro el que da está en su derecho de pedir .
      Solo unos apuntes para después en otro momento hablar sobre otras cosas :
         Apoya la consulta Catalana , por lo que está en contra de NUESTRA CONSTITUCIÓN
         Defiende el derecho de la mujer sobre su propio cuerpo ; discriminaría al hombre...
         Defiende el aborto libre ; luego está en contra de la vida...
         Y en un alarde de tolerancia imperdonable dice que se sea y se ame como se quiera . ESTO desmonta todo lo que pueda defender este "ENGAÑO MANIFIESTO" .

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #10 en: 27 de Enero de 2014, 22:00:05 pm »
Ahora que los jefecillos del 15M tienen puestos asignados o incluso algún que otro escaño, nace este partido de extrema izquierda y dicharachero para enchufar a los perroflautas que quedan, aprovechándose de la indignación de la gente.

He visto que en vuestra web, el apartado "donaciones" tiene mas texto que el de "quienes somos"

Lo que hace falta en este país de pandereta y camareros son tecnócratas y no "limpiadora del colegio de nosedonde y delegada sindical"

Desconectado Lilith

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 116
  • Registro: 28/12/07
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #11 en: 28 de Enero de 2014, 11:15:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #12 en: 28 de Enero de 2014, 14:01:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

He tenido ocasión de poder estar en una conferencia de este hombre y es sorprendente la capacidad que tiene de obtener la atención de los asistentes. En youtube hay muchas de esas conferencias y merece la pena verlas.

Por otro lado decir que estoy muy contento de ver el gran aforo de gente como E. Garzón, P. Iglesias o Monedero. Van de universidad en universidad dando conferencias y abarrotando salas. Esta claro que la izquierda empieza a tener mucho futuro.
Gente como López Barceló, Martínez Abarca, Tania Sánchez y los ya nombrados, entre otros, dejan ver un futuro de 1ª división en las izquierda.


Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #13 en: 31 de Enero de 2014, 04:08:01 am »
Vaya con el Podemos!!! Entra con fuerza, según puedo leer a diario por donde pasa genera gran expectación,  presentaciones con más de 1.000 personas y en algunos recintos se habilitan partes extra porque llenan el aforo.
Lo mejor de todo es que la gente sale muy ilusionada y encantada con lo que escucha.
Según veo en actos de presentación subidos a youtube, la idea es unir mareas, movimientos sociales y partidos de izquierda.

Desconectado Lilith

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 116
  • Registro: 28/12/07
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #14 en: 01 de Febrero de 2014, 16:20:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Pablo Iglesias Turrión (Madrid, 1978) nació menos de dos meses antes de la promulgación de la Constitución que abrió oficialmente lo que él mismo denomina “el régimen del 78″, un sistema que se ha propuesto enterrar. Con este objetivo, el pasado 17 de enero, Iglesias presentó en Madrid su candidatura Podemos, un proyecto en el que pretende unir a activistas de diferente organizaciones, partidos, colectivos y sindicatos de izquierda para concurrir en listas abiertas a los ciudadanos.

Tras dos semanas intensas de apariciones continuas en los medios, viajes de presentación y una gran cantidad discursos pronunciados, los efectos del cansancio parecen hacer mella en este politólogo que, sin embargo, se muestra totalmente decidido a continuar hasta el final con una iniciativa que ha cosechado tantos elogios como críticas y que, sobre todo, no ha dejado indiferente a la izquierda de este país.

Tras el primer aterrizaje, ¿cómo está evolucionando Podemos?

Estamos desbordados. No esperábamos una respuesta de la gente tan fuerte como hemos recibido. Cuando nos marcamos hasta el 8 de febrero como plazo para recoger los 50.000 avales no imáginabamos, ni en nuestras mejores previsiones, que en poco más de cuatro horas los tendríamos todos. Además en condiciones muy precarias, ya que por la cantidad de visitas se bloqueaba la página web. Y estamos impresionados también por la afluencia de la gente a los actos. En Zaragoza se había reservado una sala con capacidad para 200 personas y se juntaron 700, así que tuvimos que improvisar un acto en una plaza. En Gijón, donde ya habíamos previsto un lugar más amplio, al final vinieron 1.000 personas y tuvimos que repetir las intervenciones en dos salas, porque la gente no cabía. La verdad es que estamos muy satisfechos con eso. También tenemos una sensación de responsabilidad, nos da la impresión de que estamos tocando la tecla y que esto puede funcionar.

¿Cuántas entrevistas ha hecho a lo largo de estos días? ¿Está cansado de explicar Podemos?

No recuerdo cuántas entrevistas he hecho porque han sido muchísimas. El cansancio es casi físico cuando te cuesta dormir seis o siete horas cada noche, es evidente, pero sería un irresponsable si me quejara. Mucho más duro es no tener trabajo y tener que levantarte a las cinco de la mañana para buscarlo, o que te desahucien. sería inaceptable que me quejara por tener que hacer muchas entrevistas. Estoy encantado.

¿Cuáles son las reacciones que está despertando Podemos en la gente?

Era la hipótesis que manejábamos, la de que de alguna manera en la izquierda durante mucho tiempo nos habíamos hablado al ombligo. Tratamos de construir un lenguaje del sentido común por la indignación general que se esta produciendo, por una situación de secuestro de la democracia y de violación permanente de los derechos humanos, y ese discurso conecta. Algo que me dice la gente es que digo la verdad. Y ser capaz de poner palabras a lo que está sintiendo la gente es algo que estamos intentando con toda la humildad y con todas las dificultades que va a implicar. Y si lo conseguimos y la gente se empodera, que es la clave, habremos tenido éxito. Mucho más allá del tema de ganar las elecciones. Salimos a por todas, no entiendo a los que se conforman con un 10% o un 12%. Hay que romper ese guión según el cual las elecciones las ganan o el PP o el PSOE. Vamos a por todas pero somos perfectamente conscientes de que un éxito electoral, si no cristaliza en sedimentos de autoorganización en los pueblos, en los barrios, en los centros de trabajo y en todas partes, no habrá servido de nada. Está bien votar cada cuatro años, pero pensar que la democracia es eso es tener una concepción mínima, muy estrecha de la misma. La democracia se practica todos los días, como nos han enseñado la marea blanca, los trabajadores de la limpieza en Madrid o el barrio de Gamonal, en Burgos.

    Vamos a por todas pero somos perfectamente conscientes de que un éxito electoral, si no cristaliza en sedimentos de autoorganización en los pueblos, en los barrios, en los centros de trabajo y en todas partes, no habrá servido de nada.

(...) etc.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #15 en: 01 de Febrero de 2014, 19:43:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya con el Podemos!!! Entra con fuerza, según puedo leer a diario por donde pasa genera gran expectación,  presentaciones con más de 1.000 personas y en algunos recintos se habilitan partes extra porque llenan el aforo.
Lo mejor de todo es que la gente sale muy ilusionada y encantada con lo que escucha.
Según veo en actos de presentación subidos a youtube, la idea es unir mareas, movimientos sociales y partidos de izquierda.

De todas formas, sigue atrayendo menos gente que el Movimiento Ciudadano

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #16 en: 01 de Febrero de 2014, 19:47:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas, sigue atrayendo menos gente que el Movimiento Ciudadano
Si, si añadimos que no lleva ni un mes desde su presentación...

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #17 en: 01 de Febrero de 2014, 19:50:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, si añadimos que no lleva ni un mes desde su presentación...

Ya, yo de todas formas me alegro que Podemos tenga futuro

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #18 en: 02 de Febrero de 2014, 16:17:36 pm »
Manifiesto por una Universidad Pública. ¡Podemos!


En el momento de debilidad de las instituciones democráticas que atraviesa Europa, en especial los países del Sur, la Universidad no puede permanecer callada, como si, ingenuamente, los ataques a lo público fueran a dejarla al margen. Al contrario, le corresponde reflejar críticamente la recuperación de los contenidos sustanciales del Estado social y democrático de derecho que la ciudadanía reclama.

Quienes trabajamos día a día con el conocimiento, en todas sus expresiones, tenemos un compromiso con la sociedad en la que desarrollamos nuestra actividad y con la que compartimos nuestro futuro. Le corresponde a la Universidad, entre otras instituciones educativas y científicas, ser garante del conocimiento, entendiéndolo como parte sustancial del bien común de las sociedades. Está en nuestra razón de ser universitaria conservarlo, difundirlo y acrecentarlo en aras del interés general, sacándolo del espacio de privilegio en el que estuvo enclaustrado en otros momentos de nuestra historia.

Pensamos que la Universidad debe cultivar un pensamiento técnico, artístico, teórico y crítico que no sólo busque el rendimiento económico inmediato —que también es importante—, sino resultados más amplios y a más largo plazo. La calidad y el esfuerzo no deben confundirse con la competición mercantil, y la colaboración y el diálogo deben convertirse en el fundamento de la comunidad científica. La mera competitividad empresarial, más que acercar resultados, los aleja.

El estudio, la investigación y la docencia son las herramientas con las que escogemos relacionarnos con la sociedad. De esta manera procuramos avanzar hacia comunidades más libres, más justas y más responsables. Sabemos que no puede existir una sociedad democrática avanzada al margen de una buena educación pública, accesible sin discriminación económica a quienes tengan los méritos académicos suficientes. El enorme desperdicio de recursos materiales y sociales que supone la discriminación basada en la capacidad adquisitiva actúa como freno y no como estímulo al esfuerzo.

La mercantilización de la sociedad, y la asimilación de cada vez más ámbitos de nuestra existencia al beneficio económico inmediato, están amenazando a la Universidad como espacio de saber orientado al medio y largo plazo. Este proceso omite que lo que sostiene el edificio social no son las pretensiones de lucro, sino otros aspectos que es imposible reducir a la lógica de la ganancia y el enriquecimiento. La confianza, la cooperación, compartir saberes, transmitir conocimientos, la discusión franca, el encuentro de perspectivas, el contraste de pareceres, son aspectos esenciales de la Universidad que desaparecen cuando la desnuda factura del lucro ocupa el centro del quehacer universitario. Nuestra función social, lejos de ser el mero beneficio económico, es el intercambio de conocimiento y el compromiso con la verdad. La autonomía universitaria ha tenido sentido por este cometido y desaparece cuando la Universidad se convierte en un apéndice de poderes económicos o de intereses particulares.

Es común al saber crítico el contraponer al pesimismo de la inteligencia el optimismo de la voluntad. No hacemos de las grietas una alternativa conseguida, ni hacemos de la pared un muro inexpugnable. Algunos hechos recientes muestran los beneficios del esfuerzo compartido y abren nuevas puertas a la esperanza. Asistimos a diferentes luchas por lo público en las que la confrontación ha vencido a la resignación, y la participación, al silencio. Movimientos sociales como el 15-M, o las iniciativas que han llevado la Universidad a la calle, han contado con una participación ilusionada y comprometida con la ciudadanía como hacía décadas no contemplábamos. Es tiempo de volcar toda esa ilusión en un proyecto que sirva de altavoz a todas estas reivindicaciones y que lleve a las instituciones europeas aquello que justamente se nos niega desde nuestros propios órganos de representación.

Nos encontramos además con una generación de jóvenes altamente preparados cuyo legítimo objetivo de formarse en la Universidad queda truncado sistemáticamente. Ningún país democrático puede permitirse este lujo y, sin embargo, se nos reclama paciencia y resignación, y se nos imputan responsabilidades a quienes habríamos vivido «por encima de nuestras posibilidades». Nada es más doloroso para un profesor universitario que ver a sus estudiantes obligados a abandonar su país para encontrar un puesto de trabajo digno.

Es hora de recuperar el diálogo que reinventa constantemente la Universidad, un diálogo que atienda las reclamaciones de mayor participación democrática interna, que no vincule su supervivencia a instituciones financieras o a la exigencia de mercantilizar sus recursos y que garantice unas condiciones laborales dignas y estables para docentes, investigadores y personal de administración y servicios.

Desde nuestro nuestro compromiso con la Universidad, queremos unirnos con entusiasmo al proceso colectivo que significa Podemos, una iniciativa que ha sacudido una atmósfera de apatía y resignación generalizadas. Entendemos que Podemos, con su desafío a la parálisis institucional y a la presunta falta de alternativas, intensifica la reflexión sobre la dignidad humana, la conciencia crítica y el espíritu cívico, en el marco de una recuperación de las instituciones propias de un Estado democrático y de derecho digno de ese nombre.

Deseamos incorporar a la comunidad universitaria a este espíritu, el mismo que ha guiado a tantas manifestaciones y protestas en los últimos años. Queremos convertir en expresión colectiva todo el esfuerzo individual realizado de manera silenciosa, profesional y entregada por parte de quienes no querían que la Universidad desapareciera. Queremos transformar esos esfuerzos en una nueva «marea» que aspire a conseguir en la Universidad la misma regeneración que se exige al resto de nuestras instituciones políticas, sociales, económicas y culturales.

Sólo de esta manera seremos capaces de construir una Universidad democrática y realmente útil, comprometida con el mundo laboral, con los objetivos de I+D y con la formación personal de las nuevas generaciones. La Universidad no ha de ser sólo un espacio de reflexión, sino un modelo ético e intelectual en sí misma.

Por todas estas razones, este manifiesto es solidario con el resto de reivindicaciones en defensa de la educación, la sanidad, la cultura y otros servicios públicos, así como con todas las personas que sufren el actual proceso de desposesión colectiva. El contrato social con el que queremos ordenar nuestra convivencia es tarea de todas y todos nosotros. Como personas comprometidas con la búsqueda de la verdad, entendemos que es momento de hacer un nuevo esfuerzo a la altura del reto que enfrentamos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:PODEMOS!!!
« Respuesta #19 en: 09 de Febrero de 2014, 18:12:45 pm »
Podemos llena teatros a los que hay que añadir hasta varias salas donde se pueden ver la intervenciones en streaming. El éxito del movimiento Podemos le lleva a plantearse el hacer intervenciones en lugares al aire libre con mayor aforo.

Recientemente Podemos mantiene contactos con dirigentes del 15M, la plataforma de Afectados por la Hipoteca PAH que dirige Ada Colau, la plataforma Convocatoria Cívica de Baltasar Garzón y Mayor Zaragoza, el apoyo del Juez Elpidio Silva. Además tiene el reconocimiento y la felicitacion de personas como Julio Anguita, Almudena Grandes, Gaspar Llamazares...