Podemos se reúne con la Asociación Unificada de Militares Españoles
El encuentro se inscribe en el marco del desarrollo de la segunda fase de Podemos, en la que los impulsores se reúnen con diversos actores de la sociedad civil y fuerzas políticas.
En el encuentro han participado Jorge Bravo, presidente de la asociación, y Pablo Iglesias, impulsor de Podemos
Pablo Iglesias, junto con otros representantes del grupo promotor de Podemos, se ha reunido con Jorge Bravo, presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME). La iniciativa Podemos continúa así en esta segunda fase el contacto con distintos agentes de la sociedad civil y organizaciones políticas con el propósito de compartir espacios de diálogo, escuchar sus demandas y explicar la propuesta de recuperación de la soberanía y empoderamiento democrático.
El encuentro se prolongó durante casi tres horas en las que Iglesias y Bravo hablaron "de lo que debe ser un ejército en democracia" y mostraron su preocupación común por la enorme distancia entre la minoría que toma las decisiones y el pueblo.
En él, el subteniente Bravo ha expuesto la voluntad de su asociación de defender los derechos de los militares, quienes, como expresó el dirigente, “desde el momento en el que nos quitamos el uniforme somos ciudadanos y como tales queremos actuar”. En este sentido, y al igual que la mayoría de trabajadores, están viendo recortados sus salarios y viendo cómo se degradan sus condiciones laborales. Él mismo estuvo arrestado el año pasado por afirmar que en las Fuerzas Armadas hay gastos superfluos que se pueden evitar en vez de recortar los sueldos. Además, también ha manifestado la oposición de su asociación a las políticas de empobrecimiento que sufre el país.
Los representantes de Podemos han escuchado sus análisis sobre la grave situación por la que atraviesa el país, incluyéndolos en su propuesta de amplio diálogo ciudadano y de acercamiento a la sociedad civil y a los distintos colectivos profesionales. Así, se les ha expuesto la necesidad de que sólo con el esfuerzo conjunto de todos los actores sociales se podrá abrir paso a la recuperación de la democracia, al tiempo que cada uno de estos ámbitos ha de desarrollar se democratización interna.
Esta reunión tiene lugar en el marco de la ronda de contactos que la iniciativa está llevando a cabo con diversos actores sociales, entre los que ya se cuentan Red Ciudadana Partido X o Equo. Las reuniones continuarán durante las próximas semanas y seguirán haciéndose públicas, cumpliendo con el compromiso de transparencia de la iniciativa.