FINANCIERO Y TRIBUTARIO 2
1. Juan ha constituido un derecho de usufructo sobre un bien inmueble de su propiedad en favor de Eugenio por un precio de 20.000€. ¿qué calificación merece la renta que se deriva de esta operacion en el IRPF de Juan?
2. Está obligado un Notario a aplicar el criterio del devengo en el IRPF en relación con las retribuciones de su actividad notarial o puede optar por otro criterio de imputación temporal?
3. Pedro ha transmitido a título gratuito una empresa a su hijo. ¿Qué trascendencia tiene esta transmsión en el IRPF de Pedro?
4. Javier utiliza un coche para los deplazamientos que tiene que realizar en el ejercicio de su actividad empresarial. En los días festivos utiliza el mismo coche para sus neceidades privadas, ajenas a la actividad empresarial. ¿Puede Javier deducir algún gasto por la amortización de ese coche en el IRPF?
5. ALFA SA tiene un establecimiento permanente en el extranjero que ha obtenido beneficios por importe de 20.000€ ¿Cómo tributan estos beneficios en el impuesto sobre sociedades de ALFA SA, si España no tiene firmado un convenio de doble imposición con el estado en el que está situado el establecimiento permanente?
6. BETA SA dona a otra sociedad un elemento patrimonial que tiene contabilizado por 10.000€ y que tiene un valor en el mercado de 15.000€ ¿Se produce alguna renta gravable por el impuesto sobre sociedades para BETA SA por razón de esta operación?