Esto acaban de colgar en Alf respecto a la pregunta 15 de la segunda semana
En mi humilde opinión, con el mayor de los respetos y como mejor proceda en Derecho, digo:
- Que el libro de texto por el que he estudiado no recoge, o al menos yo no encuentro, el términio "Agencias públicas", recogiendo varias veces el término "Agencias estatales"
- Que la Ley 28/2006 de 18 de julio de Agencias estatales para la mejora de los servicios públicos, con el texto consolidado con la última modificación de 25 de enero de 2014, a lo largo de sus 17 páginas de publicación en el BOE, que recogen sus 31 artículos, sus 10 disposiciones adicionales y sus 2 disposiciones finales, habla en todo momento de "Agencias estatales", utilizando este término hasta en 92 ocasiones, no utilizando en ninguna ocasión el término "Agencias públicas".
- Que cierto es, que el texto de la Ley 28/2006 de 18 de julio de Agencias estatales para la mejora de los servicios públicos, recoge en numerosas ocasiones las expresiones "políticas públicas", "instituciones Públicas", "Administraciones Públicas", "Entidades Públicas Empresariales",
- Que la ley 28/2006, en su Disposición Final Primera, modifica el artículo 43 de la Ley 6/1997 sobre Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, diciendo que "los Organismos públicos se organizan en:
a) Organismos autónomos
b) Entidades públicas empresariales
c) Agencias Estatales, que se regirán por su normativa específica y supletoriamente, por esta Ley"
- Que la utilización del término "Agencias públicas" como posible respuesta a la pregunta número 15, me causó sorpresa y duda ya que sabía que las otras respuestas no podían ser, pero pensé que la pregunta tenía trampa y deje sin contestarla.
- Que la confusión de los términos "Agencias publicas" y Agencias estatales" en la redacción del exámen no debe perjudicar al alumnado.
Solicito, dentro del mayor respeto, que se atienda mi solicitud y que se proceda a anular esta pregunta.