;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I  (Leído 217092 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1400 en: 10 de Junio de 2014, 21:05:11 pm »
Gracias ILSE y silvia70. Esperaremos las notas, pero no pinta nada bien, en todo caso muchas gracias por vuestra empatía.


Desconectado alfonso_pozo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 10/03/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1401 en: 10 de Junio de 2014, 21:06:43 pm »
Ante algunos comentarios me siento obligado a realizar alguna aclaración.
Nadie pretende, al menos yo no, impugnar nada, sino aclarar conceptos que aparecen en algunas de las preguntas formuladas en los exámenes, en mi caso concreto, la pregunta 14 de la primera semana.
Antes de entrar en materia, hay que aclarar y supongo que todos aceptarán, que para entendernos utilizamos el castellano y las definiciones de los vocablos que vienen en el DRAE.

La duda que he planteado en la plataforma ALF sobre la cuestión es a tenor literal la siguiente:

El enunciado de la pregunta 14, literalmente: “Cuando un órgano administrativo superior recupera el ejercicio de una determinada competencia que hubiera delegado a un órgano inferior, estamos estrictamente ante:
b) Una avocación interorgánica.
d) La revocación de la delegación interorgánica.

Partiendo de la concepción de la avocación, página 117 del libro Derecho Administrativo I de la 23 edición, queda claro que la LPA de 1958 consideraba a la avocación “como una técnica de signo y dirección contraria a la delegación”.
Una Ley anterior, la del Suelo de 1956, partía de otro concepto, que era la posibilidad de resolver por sí mismo y sustraer del inferior el conocimiento de determinados asuntos. Esta concepción de la avocación como asunción de la competencia asunto por asunto, tiro a tiro, es la que ha terminado por prevalecer en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Si la pregunta hubiese sido formulada: “Cuando un órgano administrativo superior recupera el ejercicio de una competencia que hubiera delegado a un órgano inferior, estamos estrictamente ante… está claro que la respuesta sería sin lugar a dudas la opción d). Pero al haber introducido en el enunciado el vocablo “determinada” que adjetiva y califica la competencia, ya no está tan claro que la respuesta correcta sea sólo la d), a pesar de que el más abarca al menos. También sería correcta la respuesta b), ya que al hacer ejercicio de una determinada competencia, puede referirse a una concreta competencia. Y una concreta competencia puede ser un determinado asunto.

Y si el más abarca al menos, no sirve como argumento en un examen, ya que en un examen se nos pide concreción y exactitud.

Determinar tiene varias acepciones en el DRAE, la primera sería fijar los términos de algo; la segunda, distinguir, discernir; la tercera, fijar, señalar algo para algún efecto… fijar, distinguir, señalar… son sinónimos de concretar.

Pero además, en la pregunta 16, y en la solución correcta se dice textualmente “…delegar o avocar competencias…” no dice “revocar”

Esto es lo que este modesto alumno piensa a su leal saber y entender, que no obstante, somete al mejor criterio de su Profesor para que resuelva.


Tampoco creo que sea descerebrado, como alguien aquí ha apuntado, plantear dudas, pues la última razón es aprender, independientemente de la nota obtenida. Me supone lo mismo un 7,7 que un 8,2.

Saludos cordiales

Desconectado torukmakto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1402 en: 10 de Junio de 2014, 22:04:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ante algunos comentarios me siento obligado a realizar alguna aclaración.
Nadie pretende, al menos yo no, impugnar nada, sino aclarar conceptos que aparecen en algunas de las preguntas formuladas en los exámenes, en mi caso concreto, la pregunta 14 de la primera semana.
Antes de entrar en materia, hay que aclarar y supongo que todos aceptarán, que para entendernos utilizamos el castellano y las definiciones de los vocablos que vienen en el DRAE.

La duda que he planteado en la plataforma ALF sobre la cuestión es a tenor literal la siguiente:

El enunciado de la pregunta 14, literalmente: “Cuando un órgano administrativo superior recupera el ejercicio de una determinada competencia que hubiera delegado a un órgano inferior, estamos estrictamente ante:
b) Una avocación interorgánica.
d) La revocación de la delegación interorgánica.

Partiendo de la concepción de la avocación, página 117 del libro Derecho Administrativo I de la 23 edición, queda claro que la LPA de 1958 consideraba a la avocación “como una técnica de signo y dirección contraria a la delegación”.
Una Ley anterior, la del Suelo de 1956, partía de otro concepto, que era la posibilidad de resolver por sí mismo y sustraer del inferior el conocimiento de determinados asuntos. Esta concepción de la avocación como asunción de la competencia asunto por asunto, tiro a tiro, es la que ha terminado por prevalecer en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Si la pregunta hubiese sido formulada: “Cuando un órgano administrativo superior recupera el ejercicio de una competencia que hubiera delegado a un órgano inferior, estamos estrictamente ante… está claro que la respuesta sería sin lugar a dudas la opción d). Pero al haber introducido en el enunciado el vocablo “determinada” que adjetiva y califica la competencia, ya no está tan claro que la respuesta correcta sea sólo la d), a pesar de que el más abarca al menos. También sería correcta la respuesta b), ya que al hacer ejercicio de una determinada competencia, puede referirse a una concreta competencia. Y una concreta competencia puede ser un determinado asunto.

Y si el más abarca al menos, no sirve como argumento en un examen, ya que en un examen se nos pide concreción y exactitud.

Determinar tiene varias acepciones en el DRAE, la primera sería fijar los términos de algo; la segunda, distinguir, discernir; la tercera, fijar, señalar algo para algún efecto… fijar, distinguir, señalar… son sinónimos de concretar.

Pero además, en la pregunta 16, y en la solución correcta se dice textualmente “…delegar o avocar competencias…” no dice “revocar”

Esto es lo que este modesto alumno piensa a su leal saber y entender, que no obstante, somete al mejor criterio de su Profesor para que resuelva.


Tampoco creo que sea descerebrado, como alguien aquí ha apuntado, plantear dudas, pues la última razón es aprender, independientemente de la nota obtenida. Me supone lo mismo un 7,7 que un 8,2.

Saludos cordiales

Si señor, no lo podías dejar mas claro.
Estoy absolutamente de acuerdo contigo. Esa pregunta tiene toda la pinta de que va a eliminarse. Yo la impugnaré.
Soy uno de esos 4 gatos miauuuuu

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1403 en: 10 de Junio de 2014, 22:10:06 pm »
yo otro gato, perro conejo pájaro, me da igual...

yo no sé si la anularán.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1404 en: 10 de Junio de 2014, 22:21:38 pm »
joder ahora lo veo claro, se contradicen entre la 14 y la 16, en la 14 dan como buena revocación y en la 16 en la respuesta c que dan por buena habla de avocar o delegar competencias... se contradice entre una respuesta y otra...

si en la 14 das como buena la revocación porque se trata de competencias no puedes en la 16 dar como buena la c que habla de competencias y dices que hay avocación.

se va a liar, lo veo claro, totalmente impugnnable, se contradice.

Desconectado svintus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 368
  • Registro: 01/10/07
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1405 en: 10 de Junio de 2014, 22:26:20 pm »
Pues yo, después de leer lo que ha escrito el tutor en Alf... me atrevería a decir que en la segunda semana van o están ya anuladas las preguntas 7 y 15... podría entenderse que las que tienen un candado y no dejan hacer ya mas alegaciones es que ya lo tienen claro que son anulables?

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1406 en: 10 de Junio de 2014, 22:27:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo, después de leer lo que ha escrito el tutor en Alf... me atrevería a decir que en la segunda semana van o están ya anuladas las preguntas 7 y 15... podría entenderse que las que tienen un candado y no dejan hacer ya mas alegaciones es que ya lo tienen claro que son anulables?

no no, las que tienen un candado entiendo que se supone que se están haciendoo valoraciones subjetivas, no basadas en el texto en la ley etc etc y les ponen un candado para que no vaya a más...

Desconectado svintus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 368
  • Registro: 01/10/07
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1407 en: 10 de Junio de 2014, 22:31:20 pm »
Creo que no es así... la 14 de la primera semana está cerrada también

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1408 en: 10 de Junio de 2014, 22:50:09 pm »
Lo del candado tiene su explicación. -ojo que me puedo equivocar- Una vez planteada la cuestión por un alumno, es innecesario que chorrecientosmil hagan lo mismo, sobre la misma pregunta con idénticas alegaciones.
 Eso es lo que dice el tutor, a parte de comentar que se están estudiando.
 Por eso, a veces sale: "último mensaje 2 minutos", miras, y no hay ninguno nuevo pues ha sido eliminado por repetirse. Así que, por lo que dice el tutor, no son 4 gatos, hay manadas.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1409 en: 10 de Junio de 2014, 23:02:34 pm »
entonces los profsores están súper atentos a esos dos foros, prque cada vez que entras no da más de 10 minutos como última publicación de mensaje, todo un misterio.

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1410 en: 10 de Junio de 2014, 23:09:26 pm »
Independientemente de que determinadas preguntas sean o no impugnables, ahí no entro, me parece muy poco serio todo este paripé que ha montado el ED.

Primero con lo de las preguntas de reserva, si una pregunta se impugna debería anularse y punto, pues de lo contrario muchos podrían verse injustamente perjudicados y aunque otros muchos se podrían beneficiar, tal beneficio también lo veo injusto (no me encuentro en ninguno de los dos casos, que conste).

Por otro lado este plazo que han puesto para plantear dudas y demás, no tiene ningún sentido. Pero que coño pensaban que la gente no lo utilizaría para defender sus intereses? Hipócritas. Me parece una falta de respeto hacia el alumnado y lo pretenden corregir a candadazo limpio para que la gente no se mate.

Que nadie me malinterprete, entiendo que cada uno mire por sus intereses, yo también lo haría. Lo que no veo serio es todo esta locura que han montado.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1411 en: 10 de Junio de 2014, 23:16:29 pm »
Por lo pronto vieendo estas dos preguntas la 14 es claramente impugnable, se contradicen:

14ª) Cuando un órgano administrativo superior recupera el ejercicio de una determinada competencia que hubiera delegado a un órgano inferior, estamos estrictamente ante:
a)   La revocación de delegación intersubjetiva.
b)   Una avocación interorgánica.
c)   Una encomienda de gestión interorgánica.
d)  La revocación de la delegación interorgánica.

16ª) Son funciones propias de una relación de jerarquía, de acuerdo con el sistema jurídico español:
a)   La facultad de negociar Convenios de colaboración intersubjetiva y de establecer comisiones de trabajo.
b)   La facultad de establecer normas reglamentarias de efectos externos o generales y de dictar actos administrativos derivados de éstos.
c)   La inspección y control de la actividad de los inferiores; la facultad disciplinaria; y la de delegar o avocar competencias, entre otras.
d)   La facultad de dictar leyes para el ámbito territorial que sea competencia jerárquica del órgano que se trate.





Desconectado termopi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 28/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1412 en: 11 de Junio de 2014, 00:03:03 am »
Buenas noches compañeros,

La respuesta correcta a la pregunta 16ª de la primera semana, según la plantilla, respuesta c), no es un listado cerrado de las funciones propias de una relación de jerarquía, ya que después de: "...y la de delegar o avocar competencias..."; añade: "...entre otras..."; creo que ello tiene relevancia, ya que deja claro que existen más funciones (la de la revocación de la delegación interorgánica por ejemplo).

Un cordial saludo a todos.

16ª) Son funciones propias de una relación de jerarquía, de acuerdo con el sistema jurídico español:
a)   La facultad de negociar Convenios de colaboración intersubjetiva y de establecer comisiones de trabajo.
b)   La facultad de establecer normas reglamentarias de efectos externos o generales y de dictar actos administrativos derivados de éstos.
c)   La inspección y control de la actividad de los inferiores; la facultad disciplinaria; y la de delegar o avocar competencias, entre otras.
d)   La facultad de dictar leyes para el ámbito territorial que sea competencia jerárquica del órgano que se trate.


Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1413 en: 11 de Junio de 2014, 00:05:56 am »
sí, pero si dices en la 14 que las competencias se revocan y los asuntos se avocan, no puedes decir en la 16 que las competencias se avocan porque estás contradiciendo la 14. ´

no sé si me explico...




Desconectado termopi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 28/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1414 en: 11 de Junio de 2014, 00:24:24 am »
Hola compañero,

No veo que en ninguna parte de la pregunta 14ª se diga que las competencias se revocan y los asuntos se avocan.

Saludos.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1415 en: 11 de Junio de 2014, 00:27:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero,

No veo que en ninguna parte de la pregunta 14ª se diga que las competencias se revocan y los asuntos se avocan.

Saludos.

se supoe que se está dando como válida la d porque se trata de competencias y no de asuntos, ya que si se tratara de un asunto sería avocación y no revocación...

Según esa respuesta que da por válida el ED las competencias se revocan pero después en la pregunta 16 habla de avocar competencias, ya no dice revocar competencias, hay una contradicción entre ambas, ya que si es una dices que revocas competencias en la 16 no puedes decir que las competecias se avocan.

Mejor no sé explicarlo.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1416 en: 11 de Junio de 2014, 00:33:53 am »
Pág. 115 del libro dice que la delegación de competencias termina por revocación en cualquier momento, habla de revocación porque trata competencias y no asuntos ya que sería avocación.

pag. 117. los órganos superiores podrán avocar para sí el conocimiento de un asunto cuya resolución corresponda ordinariamente o por delegación... trata de avocar asuntos no competencias, en la pregunta 16 trata de avocar competencias.

ves la contradicción?

Desconectado alfonso_pozo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 10/03/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1417 en: 11 de Junio de 2014, 00:54:46 am »
Esto no es cuestión de Derecho, es de Lengua Española.
Pregunta: Una determinada competencia, ¿es un asunto concreto?
Si o si

Desconectado termopi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 28/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1418 en: 11 de Junio de 2014, 00:54:48 am »
Entiendo tu razonamiento, pero entonces la respuesta d) de la pregunta 14ª estaría bien, lo que habría que analizar es si la introducción en la respuesta c), de la pregunta 16ª, del término "competencias" en lugar de "asuntos", pueda inducir a error con el resto de repuestas de la mencionada pregunta 16ª, y de ser así, lo que procedería sería solicitar la anulación de la 16ª, pero no veo en que afecta a la 14ª, cuya respuesta, como bien indicas (pag. 115 del libro), es correcta.

Saludos.

Desconectado alfonso_pozo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 10/03/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #1419 en: 11 de Junio de 2014, 01:03:36 am »
Si has leído mi exposición en Alf, y que he reproducido más arriba, indico que ambas respuestas pueden ser correctas por la inexactitud del enunciado