.-
La autonomía de Salmonia, según el contenido de la Ley de Estabilidad Presupuestaria española de 27 de abril de 2012
(una única respuesta correcta) 1 -.33
b)no tiene obligación de revelar la Contabilidad de las Administraciones públicas y solo debe revelársela al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
d)las tres respuestas anteriores son correctas
c)tiene que poner a disponibilidad pública no sólo las previsiones utilizadas para la planificación presupuestaria sino también la metodología en que se basa
a)sólo tiene obligación de revelar las cuentas de su contabilidad de las Administraciones públicas y su planificación presupuestaria pero no la metodología en que se basa ésta
________________________________________
2 .-
La mejora de las finanzas de la Seguridad Social en Salmonia y Cisdanubia, en caso de producirse superávit en dichas cuentas de la Seguridad Social y siempre según el contenido de la Ley de Estabilidad Presupuestaria española de 27 de abril de 2012
(una única respuesta correcta) 1 -.33
d) se aplicaría preferentemente a reducir la deuda pública en general
a) debería dedicarse a la reducción del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, como quieren sus autoridades
c) se dedicaría a reducir primero el endeudamiento neto
b) se aplicaría prioritariamente al Fondo de reserva de la Seguridad Social con la finalidad de atender a las necesidades futuras del sistema
________________________________________
3 .-
Floralícula cree que sus compromisos financieros autonómicos pueden ser asumidos por el Gobierno Central de Cisdanubia, según la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 27 de abril de 2012
(una única respuesta correcta) 1 -.33
c) Como el Plan presupuestario a medio plazo parece referirse al conjunto de Administraciones Públicas y no solo a cada uno de sus niveles, posiblemente el Estado puede absorber alguno de los compromisos autonómicos
b) El Estado, es decir el Gobierno central de Cisdanubia, no asumirá los compromisos de esa Comunidad autónoma según el principio de responsabilidad
a) ello es perfectamente razonable debido al principio de lealtad institucional
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
________________________________________
4 .-
La corporación local de San Borondón, según la repetidamente citada Ley
(una única respuesta correcta) 1 -.33
b) puede ser objeto de medidas coercitivas por parte de otros niveles de las Administraciones Públicas
a) está en lo cierto pensando en que la autonomía de los entes locales impide a las demás Administraciones Públicas tomar medidas coercitivas contra esa corporación local
d) solo puede ser objeto de medidas de corrección pero no coercitivas
c) solo puede ser objeto de medidas preventivas pero no de corrección o coercitivas
________________________________________
5 .-
Los créditos presupuestarios necesarios para hacer frente a las obligaciones financieras derivadas del endeudamiento público de las Administraciones…
(una única respuesta correcta) 1 -.33
c) Deben ser satisfechos antes que cualquier otro gasto público.
b) Pueden ser objeto de modificación siguiendo el procedimiento presupuestario general.
a) Deben estar incluidos expresamente en los presupuestos de cada Administración para poder ser satisfechos
d) No se considerarán válidos si superan los límites establecidos aunque sean conformes a su ley de creación.
________________________________________
6 .-
.Si el Gobierno tiene constancia del no cumplimiento de la estabilidad presupuestaria por parte de una Comunidad Autónoma…
(una única respuesta correcta) 1 -.33
b) Las operaciones de endeudamiento público de esa Comunidad Autónoma serán adoptadas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
a) Este supuesto determinará la exigencia de una autorización por parte del Estado para las operaciones de generación de deuda
c) La generación de su deuda pública requerirá de un informe previo no vinculante por parte del Estado
d) La Comunidad Autónoma debe acompañar cada autorización de gasto de un plan de medidas para reducir el nivel de endeudamiento.
________________________________________
7 .-
En la Ley se establece un límite a la deuda pública del 60 por ciento del P.I.B. nacional. No obstante, se debe tener en cuenta que…
(una única respuesta correcta) 1 -.33
d) Este límite no puede ser afectado por normativa europea.
a) Este porcentaje se distribuye asignando un 50 por ciento a la Administración central.
b) Este límite entra en vigor el 01/01/2020.
c) Cada Comunidad Autónoma no puede superar el 15 por ciento de su P.I.B. regional.
________________________________________
8 .-
La consolidación fiscal es:
(una única respuesta correcta) 1 -.33
b) la reducción del déficit público
c) la eliminación de la deuda pública
d) la eliminación del déficit público estructural y la reducción de la deuda pública
a) la reducción del déficit público estructural y la conversión de la deuda pública
________________________________________
9 .-
La capacidad para financiar compromisos de gastos presentes y futuros dentro de los límites de déficit, deuda pública y morosidad
(una única respuesta correcta) 1 -.33
d) se conoce como consolidación fiscal
c) se conoce como sostenibilidad financiera
b) es representativa del principio de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos
a) se conoce como estabilidad presupuestaria
________________________________________
10 .-
El artículo 25.1 de la Ley prevé una medida coercitiva consistente en
(una única respuesta correcta) 1 -.33
d) En el caso de las entidades locales, el depósito será de un 2,8% de los ingresos no financieros de la entidad local de que se trate
b) que la Administración Pública responsable haga un depósito en el Banco Central Europeo del 0.2% de su Producto Interior Bruto Nominal
a) que la Administración Pública responsable haga un depósito en el Banco de España de un 0.4% de su Producto Interior Bruto nominal
c) En el caso de las entidades locales, el depósito será de un 2,8% de los ingresos financieros ordinarios de la entidad local de que se trate