Tanto la ley organia penitenciaria como el reglamento penitenciario, establecen el trabajo como obligatorio mientras este cumpliendo la pena, a este respecto la opinion mayoritaria:
1.considera que ello contradice a la CE pues la misma exige de manera expresa que las penas privativas de libertad se orienten exclusivamente a la reinsercion. Art. 25.2 CE.Las penas privativa de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y la reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzosos... En todo caso tendrá derecho a un trabajo remunerado y al beneficios correspondientes a la Seguridad Social. Obligatorio es sinónimo de forzoso.
2.considera que ello contradice a la CE pues la misma exige de manera expresa que las penas privativas de libertad puedan consistir en trabajos forzados.
3.considera que ello NO contradice a la CE pese a que la misma prohibe que las penas privativas de libertad puedan consistir trabajos forzados, pues estos no se deben identificar con el obligatorio (este para mi) CORRECTA
4.considera que ello NO contradice a la CE pese a que la misma NO establece de manera expresa ninguna limitacion respecto de la ejecucion de las penas privativas de libertad.
la pena de multa proporcional prevista para las personas fisicas que resulten penalmente responsables...
1.pueden tener la consideracion de penas menos graves o leve (creo que era esta)
2.pueden tener la consideracion de pena grave o menos grave
3.se considera SIEMPRE pena menos grave CORRECTA
4.se considera SIEMPRE pena grave El art. 33.7 Cp recoge que las penas que corresponden a las personas jurídica que tienen siempre la consideración de graves son.... a) Multa por cuotas o proporcional. Aún así todas las recogidas en ese apartado del art. 7 se consideran graves.
Pepe realiza una conducta prevista como delito en el CP desconociendo que la misma es antijuridica
1.error de prohibicion vencible
2.error de prohibicion invencible
3.error de prohibicion o sobre la antijuridicidad de su conducta CORRECTA
4.error de tipo (me da que es esta) Sí, el error de prohibición se da sobre una causa de justificación de esa conducta, en principio antijurídica, lo que lleva a la culpabilidad