;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14  (Leído 102808 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gap5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 28/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #600 en: 24 de Mayo de 2014, 12:48:00 pm »
La respuesta correcta de la pregunta 14 del B creo que es la C, aunque se da por correcto que es la A.
El pagaré es un título de crédito que otorga un derecho a exigir un pago. Es un título ejecutivo.
Título de pago no existe sería todo lo contrario a un título de crédito. Hay una obligación de pago no un derecho de pago.
¿Hay algún sitio en la legislación donde diga que es un "título de pago"?


Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #601 en: 24 de Mayo de 2014, 12:51:29 pm »
Lo pone en el libro, no sé en qué página pero yo lo ví.
El cheque es un título? Si, es de pago? Sí.
El pagaré es un título? Si, es de pago? Sí.
Un billete de lotería es un título? Si, es de pago? Sí.
Por tanto son títulos de pago. El problema es que cuando nos estudiamos literalmente, nos salta el chip a... no, título no, es una promesa de pago.  Pero si vas con un pagaré a un banco y hay fondos te lo pagan? pues sí. Por tanto, es un título de pago? pues sí.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #602 en: 24 de Mayo de 2014, 13:12:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuesta correcta de la pregunta 14 del B creo que es la C, aunque se da por correcto que es la A.
El pagaré es un título de crédito que otorga un derecho a exigir un pago. Es un título ejecutivo.
Título de pago no existe sería todo lo contrario a un título de crédito. Hay una obligación de pago no un derecho de pago.
¿Hay algún sitio en la legislación donde diga que es un "título de pago"?

Me parece bastante coherente lo que dices. Si es una promesa(que se puede cumplir o no) no puede ser un titulo de pago, si en cambio de crédito.
Estoy de acuerdo con tu razonamiento.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #603 en: 24 de Mayo de 2014, 13:17:21 pm »
Wham, el pagaré es una promesa de pago que se concreta en un título mercantil. Por tanto, cuando se cobra, es un título de pago. El pagaré no sólo existe cuando se firma. Sigue existiendo cuando vence y es pagado por el banco y entonces se convierte en título de pago.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado villabaez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 06/03/13
  • Que no daría yo......
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #604 en: 24 de Mayo de 2014, 13:59:39 pm »
Pág. 394 del libro- concepto y caracteres del pagaré

Se trata de un título de pago por el cual el firmante se compromete a pagar una cantidad de dinero,.......Por tanto, el derecho incorporado al título ha de tener contenido pecuniario, no pudiéndose instrumentar al pagaré la entrega de mercancías.
Ana.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #605 en: 24 de Mayo de 2014, 14:10:50 pm »
Cuando han anulado las preguntas han sido antes de sacar las plantillas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #606 en: 24 de Mayo de 2014, 16:08:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Wham, el pagaré es una promesa de pago que se concreta en un título mercantil. Por tanto, cuando se cobra, es un título de pago. El pagaré no sólo existe cuando se firma. Sigue existiendo cuando vence y es pagado por el banco y entonces se convierte en título de pago.

Yno dudo lo que dice, pero donde consulto por ahi siempre hablan de titulo de credito. Tambien se puede pensar que a pesar de estar los catedraticos tocados por la razón divina se pueden equivocar alguna vez.

Desconectado analisa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:pregunta 28 de tipo B de primera semana de junio 2014.
« Respuesta #607 en: 24 de Mayo de 2014, 16:49:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, en años anteriores, por ejemplo en el examen del año pasado en la primera semana de junio de 2013 tipo A.
27ª) La formación de la sección de calificación:
a.- Se produce siempre en caso de concurso necesario.
b.- Se produce solo en caso de apertura de la fase de liquidación.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

en este caso se da como respuesta correcta la "C"

si observamos en el examen b de este año en la pregunta 28ª,
Dice
28ª) El juez tiene que ordenar la apertura de la sección de calificación:
a.- En caso de apertura de la fase de liquidación.
b.- Siempre que se trate de un concurso necesario.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Según vosotros la respuesta correcta es la "A".

Pero si comparamos las dos preguntas, yo creo que son muy parecidas, en cuanto a lo que dice y pide. Yo creo que esta si que es impugnable, porque si induce al error.

necesito vuestra opinión compis. Gracias

yo ahí no veo problema
en la primera no es correcta ninguna porque ni es a "siempre" ni es b "solo" por lo tanto es la c
y en la segunda si es la a porque cuando se abre la fase de liquidación si o si el juez tiene  que ordenar la apertura de la sección de calificación.

espero haber ayudado

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:pregunta 28 de tipo B de primera semana de junio 2014.
« Respuesta #608 en: 24 de Mayo de 2014, 17:22:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo ahí no veo problema
en la primera no es correcta ninguna porque ni es a "siempre" ni es b "solo" por lo tanto es la c
y en la segunda si es la a porque cuando se abre la fase de liquidación si o si el juez tiene  que ordenar la apertura de la sección de calificación.

espero haber ayudado
+1
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #609 en: 24 de Mayo de 2014, 20:02:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando han anulado las preguntas han sido antes de sacar las plantillas.

No Pravias! El año pasado en junio (1ª o segunda semana, no me acuerdo cuando lo hice) en Mercantil I yo impugné la pregunta de la reducción de capital por pérdidas en una S.A. mediante amortización de acciones, cosa que el manual y sus autores rechazaban, y lo hice todo una vez publicadas las plantillas lo que supuso posteriormente la anulación de la pregunta... ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #610 en: 24 de Mayo de 2014, 20:45:53 pm »
Ah pues en el primer parcial anularon una y ya sacaron asi la plantilla  ???
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado priscila80

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 452
  • Registro: 29/06/09
  • The best is yet to come...
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #611 en: 25 de Mayo de 2014, 14:12:02 pm »
Los que habeis hecho el examen, han repetido preguntas de otros años?

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #612 en: 25 de Mayo de 2014, 16:41:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los que habeis hecho el examen, han repetido preguntas de otros años?
Algunas, pero bastantes menos que otros años.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #613 en: 25 de Mayo de 2014, 17:00:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuesta correcta de la pregunta 14 del B creo que es la C, aunque se da por correcto que es la A.
El pagaré es un título de crédito que otorga un derecho a exigir un pago. Es un título ejecutivo.
Título de pago no existe sería todo lo contrario a un título de crédito. Hay una obligación de pago no un derecho de pago.
¿Hay algún sitio en la legislación donde diga que es un "título de pago"?

No, la Ley Cambiaria y del Cheque, que regula en pagaré (artículos 94 a 97), no dice literalmente en ningún momento que el pagaré sea un título de pago, pero eso no quiere decir que no lo sea. Si que lo dice el manual en la Lección 45 El Pagaré (I) página 394, segundo párrafo a), cuando dice "...los caracteres  que definen el pagaré: a) Se trata de un título de pago..."

Yo también respondí la C, pero, francamente, no creo que prospere la impugnación de dicha pregunta... ???
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #614 en: 25 de Mayo de 2014, 17:11:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah pues en el primer parcial anularon una y ya sacaron asi la plantilla  ???

Ojalá que pase lo mismo en este segundo parcial... Yo, tras comprobar todas las preguntas por el manual y por este hilo del foro , tengo 12 fallos, por lo que suspendería por una p. pregunta   :-\ . Y me duele mas aún por las casi 100 horas que le dediqué a este tostón de manual y porque aprobé el primer parcial con sólo 5 fallos usando apuntes!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #615 en: 25 de Mayo de 2014, 17:29:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yno dudo lo que dice, pero donde consulto por ahi siempre hablan de titulo de credito. Tambien se puede pensar que a pesar de estar los catedraticos tocados por la razón divina se pueden equivocar alguna vez.

Pues claro! Ya he comentado más atrás en este hilo que yo impugné una pregunta en el segundo parcial de Mercantil I en junio 2013 y tuvieron que anular la pregunta. Reducción de capital por pérdidas en una S.A. mediante amortización de acciones SI SE PUEDE, y el manual y sus autores decían rotundamente que no.  Y no tuvieron por dónde atacar mi impugnación porque les aporté junto con mi escrito tres o cuatro resoluciones de los acuerdos de reducción de capital por pérdidas que encontré en el Boletín Oficial del Registro Mercantil realizadas desde dos meses hasta 2 años antes de la fecha del examen y donde se hacía lo que defendía. Empresas como Gas Gas Motos, S.A., Nueva Omsa España, S.A., Selta España, S.A. y Radio Autonomia Valenciana, S.A., redujeron capital por pérdidas mediante amortización de acciones. Bercovitz y cia. lo tuvieron que ver con sus propios ojos  :o  Digo yo que este año habrán cambiado este inciso en el manual de Merc. I   ???




No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #616 en: 25 de Mayo de 2014, 17:41:26 pm »
Pues no es por desanimar, pero ahora que he revisado a fondo el examen, no veo yo ninguna pregunta del examen cuya impugnación pueda prosperar. Claro, que sólo es mi opinión.

Por otro lado, cuando leí por aquí que lo habían puesto a mala leche me acojoné un poco porque me presento a la segunda semana. Pero tras revisarlo, he visto que hay 20 preguntas que, o bien son repetidas, o bien son tan similares a otras de años anteriores que resulta imposible fallarlas si se entendieron bien aquéllas.

Saludos

Desconectado nogarde

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #617 en: 25 de Mayo de 2014, 19:04:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, la Ley Cambiaria y del Cheque, que regula en pagaré (artículos 94 a 97), no dice literalmente en ningún momento que el pagaré sea un título de pago, pero eso no quiere decir que no lo sea. Si que lo dice el manual en la Lección 45 El Pagaré (I) página 394, segundo párrafo a), cuando dice "...los caracteres  que definen el pagaré: a) Se trata de un título de pago..."

Yo también respondí la C, pero, francamente, no creo que prospere la impugnación de dicha pregunta... ???

+1

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #618 en: 29 de Mayo de 2014, 13:59:12 pm »
¿Qué pasa, que os habéis examinado todos en la primera semana?  :D :D

Pregunta 30 del examen de Junio 2010 tipo A

"Talleres Pardo, S.A.", con domicilio en Oviedo y cuyo administrador único es D. Luis Nieto, emitió el 15 de marzo del presente año una letra contra Da María Valle, con domicilio también en Oviedo. La letra se emitió por un importe de 2.000 euros, que era el precio aplazado por la compra de un coche de segunda mano.
La letra emitida a tres meses fecha fue aceptada en el mismo acto de la emisión y su pago se domicilió en el Banco de Oviedo, Oficina Principal.
"Talleres Pardo, S.A." consiguió que un amigo de Da María Valle, D. Lorenzo Oña, avalara a ésta como aceptante, firmando el aval el día 25 de marzo y posteriormente entregó la letra, poniéndola como tomadora, a "Sánchez Motor, S.L.", con domicilio en León y cuyo Director Gerente es D. Amador Río. La letra se entregó para pagar una deuda que "Talleres Pardo, S.A." tenía pendiente con esta sociedad.
A mediados de mayo "Sánchez Motor, S.L." endosó la letra, poniendo en el endoso "valor al cobro", a su delegado en la zona de Asturias, D. Jesús Díaz.


Si la letra fuera presentada al cobro el día del vencimiento en el lugar indicado para el pago, no fuera pagada y fuera protestada por falta de pago, y D. Jesús Díaz ejercitara la acción cambiaria contra D. Lorenzo Oña, éste:

a.           - Podría oponer las excepciones que le correspondan frente a "Sánchez Motor S,L."
b.           - Podría oponer las excepciones que le correspondan frente a María Valle
c.     - Las dos respuestas anteriores son erróneas

¿Cuál creéis que es la respuesta correcta?



Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL II (2ºPP) 2013/14
« Respuesta #619 en: 29 de Mayo de 2014, 17:03:34 pm »
¿Alguien podría explicarme qué implicaciones tiene que el librador se exima de la responsabilidad de aceptación de la letra? Es que no termino de entender en qué cambia su posición en la relación cambiaria añadiendo esa cláusula o sin añadirla.

Saludos