Buenas, parece ser que aun no hay programa , ni reduccion de temario ni nada, pero como veo que hay alguna duda con lo de los casos practicos intentaré aclarar las cosas.
Los casos practicos, que son la aplicación de la teoría a una cuestión concreta planteada, están recogidos en un libro titulado "RESPONSA" y son estractos de casos reales resueltos de distinta forma por juristas romanos, por tanto no cambian, siempre serán los mismos. Para facilitar la tarea del estudio se suelen coger unos determinados que se relacionan como "casos guia", no recuerdo ahora el número exacto; pues bien el departamento cada año (mas o menos) para editar nuevos libros, hace una recopilación tanto de casos guia como de otros igualmente recogidos en el responsa y, de ellos marca unos determinados que entran en el exámen (unos años 25, otros 20 y el curso pasado solo 10) digamos que con esto facilita bastante el prepararlo.
No sé si os estais centrando demasiado en los casos del curso pasado, no obstante sabiendo la teoría se resuelve cualquier caso, el matiz esta en que piden que se desarrollen de una forma determinada incluso aportando la solución que dió un determinado jurista.
Enfín, al final no resulta tan complicado, lo importante es centrarse ahora en empezar a estudiar (cada uno que se centre en lo que quiera) solo aporto mi opinión
Animo y suerte