Hola dercetto,
En las convocatorias ordinarias(enero-febrero y mayo-junio) no hay exámenes de Reserva salvo para los del extranjero que tienen sólo una semana para examinarse. Los exámenes de Reserva son EN SEPTIEMBRE a nivel nacional. Por eso ya tenemos la primera y segunda semana, respectivamente, para evitar precisamente que un alumno no pueda examinarse porque le coinciden 2 exámenes, o no haya podido examinarse por otros motivos. Tanto en la primera como en la segunda semana nos podemos examinar eligiendo la semana que nos venga mejor. No tenemos que dar explicaciones. Pero esto ya no es así en cuanto a los exámenes de Reserva. En Septiembre, es necesario solicitarlo por escrito al Presidente del Tribunal en la misma semana de exámenes y antes de dicha prueba e indicar además el motivo de solicitud, que suelen ser por lo general problemas laborales, de salud, etc. (aunque realmente no creo que tengas problema alguno, pues yo lo he hecho en alguna ocasión cubriendo un impreso en la Secretaría del Centro Asociado, justificando el motivo, que en mi caso eran laborales y presentándome al examen tranquilamente al no recibir comunicación en contra). Sólo apuntar que los exámenes de Reserva bajo mi punto de vista me parecen un poco más difíciles y trato de evitarlos si puedo.
Tampoco puedes hacer 2 exámenes a la vez en las convocatorias ordinarias salvo que estés ante los exámenes de Reserva, que puedes examinarte de hasta 3 exámenes. (Y digo exámenes, no asignaturas ¿vale? es decir, si la asignatura es anual y está dividida en 2 parciales, son 2 exámenes y no uno solo).
Así que, todo lo anterior referido a tu concreta pregunta, la segunda semana puedes hacer el examen de una asignatura, pero la otra si hablas de Reserva, tienes que ir a Septiembre. OK!
Saludos