Hombre, pero tampoco nos vamos a pelear

Nunca he tenido un Mac, y es cierto que todo el que lo tiene esta encantado. Ahora bien, la cuestión es, para que vas a usar el ordenador ? por ejemplo, si lo usas de vez en cuando como plataforma para juegos, olvidate del Mac. Casi todos los juegos se distribuyen en versiones solo para windows. Si pretendes seguir utilizando los perifericos que ya tengas (scanner, impresora, cosas asi) tendras problemas para engancharlos a tu Mac. Si lo usas para trabajar (archivos de texto, bases de datos, hojas de calculo) piensa que tendras problemas de compatibilidad si vas a intercambiar ficheros con otras personas, pues lo normal es que todos usen productos windows. Aunque por supuesto, que esto ultimo se soluciona comprando Office para Mac...
En resumen, el SO de Apple es seguramente el mejor existente ahora mismo, y sin duda el mas bonito; ahora que utilizan procesadores INTEL imagino que habrán bajado de precio, pero lo cierto es que casi nadie usa Macs ... y eso se nota desde la disponibilidad de programas y perifericos (mucho menor que para Windows), hasta el tema de ayuda (si nadie usa Macs, tendras menos gente que te ayude con tus problemas).
En cuanto a los Microsoft/Intel, yo suelo comprar los ordenadores en DELL, por internet, porque puedo configurarlos como quiero. Yo tampoco me compraría un XP, porque efectivamente su vida util será mas limitada que los Vista que acaban de salir. El problema es decidir que Vista compras. Que yo sepa (no estoy muy puesto) hay cinco versiones, de "mejor" a "peor": Windows Vista Enterprise, Ultimate, Vista Business, Home Premium y Vista Home Basic.
Teniendo en cuenta que uno de los aspectos mas publicitados del Vista es su escritorio tridimensional (Aero) yo me pensaria elegir cualquiera menos el Home Basic que no lo lleva. La diferencia entre las restantes versiones es mas dificil de explicar, porque se refiere a aspectos como la encriptacion de archivos, conectividad de red, etc. Si tu quieres un ordenador para trabajar en casa, ver/grabar peliculas, jugar, trabajar, navegar por internet, pero no vas a unirte a ninguna red de dominio, el Home Premium debería ser suficiente. Puedes ver No puedes ver los enlaces.
Register or
Login las diferencias entre versiones.
SO de 32 o 64 bits ? Efectivamente el futuro esta en los 64 bits, pero el presente, no se

Yo sigo pensando que el tema de los drivers para el SO de 64 bits aun no esta suficientemente desarrollado, y que habrá problemas si quieres conectar perifericos antiguos. Posiblemente dentro de un año o de unos meses te diria que sin duda la version de 64 bits, pero hoy por hoy, con el SO en venta desde hace escasos dias, no lo se... quizas lo mas sensato sea solicitar el de 64 bits y esperar que si aparecen problemas se solucionaran pronto.
Otro factor a tener en cuenta es que si optas por el SO de 64 bits, necesitas comprar un PC con un procesador de 64 bits

y en ese caso, posiblemente la mejor opción sea un AMD, aunque de eso del hardware MORDEKAY esta mas puesto que yo, y el podrá decirte si existe otra opcion que no sea AMD X64 o los Xeon de Intel.
En cuanto al hardware, lo mas importante es la memoria RAM, cuanta mas mejor. Pero si compras un SO de 32 bits, nunca mas de 3 gigas, pues el exceso no sería reconocido por el sistema. Los discos duros no son problema, si te quedas sin espacio, es sencillisimo comrpar otro en una tienda y añadirlo tu misma. El procesador, pues si te decides por un intel de 32 bits, en este momento los mas potentes son los Core Duo, que tienen dos unidades de proceso independientes.
Tambien tienes que fijarte en la tarjeta gráfica, huir de loc chips integrados, y comprar una que tenga una buena cantidad de memoria, como las ATI de 256 MB; el ordenador te subira de precio ciento y pico euros, pero las prestaciones serán mucho mejores.
Suerte en tu elección, y ya nos daras envidia con tu nuevo PC cuando lo tengas.