No te desanimes - intentalo! 
En mi caso se exigía el Español (nativo) como primera lengua y el Francés como segunda idioma. Mi Francés ya no es tan bueno como era con 16 años! Aquí los idiomas Alemán y el Inglés eran en tercera y cuarta posición.
Era el EPSO/AD/305/15 – SPANISH-LANGUAGE LAWYER-LINGUISTS (AD 7)
Pero sí me dieron la cita por otra adjudicación anterior que era ENGLISH-LANGUAGE LAWYER-LINGUISTS, pero se puso a never mucho en Madrid en diciembre y no llegué allí! De todas formas, también se exigía que el título de licenciado en derecho fuera por una universidad de habla-inglés que tampoco tenía! Lo hago todo al revés, al parecer!
Pero, por lo menos me admitieron a los exámenes!
Ah, vale, entiendo.
En realidad esto es una idea remota, porque al ser bilingüe, digo, voy a aprovechar, pero viendo los criterios de selección me da que no tengo muchas posibilidades.
En todo caso, tendría que ponerme muy mucho las pilas con el inglés. Mi nivel ha ido bajando en los últimos años, ya apenas lo practico, una pena.
El francés, pese a que lo he estudiado durante 10 años, no me gusta y nunca se me ha dado bien! Es más, ahora mismo estaba viendo un video en facebook, de una niña francesa que hablaba sin parar...y con mucho esfuerzo me he enterado de la mitad de lo que decía, así que mal también!
Bueno, ya veremos.
Muchas gracias por los ánimos, Celtica. Te deseo mucho éxito!