Por cierto... ¿hay una Corea buena y una mala?, ¿qué pasa, qué los países musulmanes son buenos si son ricos y malos si son pobres?
Son buenos si bailan al son de EEUU y malos si no comparten intereses.
Todo esto ya lo decimos por aquí muchas veces, EEUU y la UE van de país en país jugando con sus soberanías. Los últimos casos aún están verdes, no es nada comparado con hacer una guerra contra Iraq por unas armas de destrucción masiva que no han aparecido o llevar la guerra a Afganistán.
La derecha del foro nos dirá que eran unos regímenes asesinos que había que derrocar. Bien, en el mundo aún quedan regímenes que en mayor o menor medida matan a su pueblo, cuándo seguimos con el resto?
Según el profesor Arcadi Oliveres, en Afganistan los intereses fueron otros:¿Por qué no se produjeron manifestaciones masivas, como las de Iraq, para protestar contra la guerra de Afganistán?
“Probablemente tiene mucho que ver con la diferente información que se nos ha dado sobre una guerra y la otra. Sobre Afganistán, Bush habló en términos mucho más “correctos”. Y, por lo tanto, la gente no protestó frente a esta guerra. Cuando Bush lanzó sus tropas hacia Afganistán, lo primero que dijo es: “Vamos a encontrar a Bin Laden” -hacía escasos meses de los atentados del 11-S …-. En segundo lugar dijo: “Hay que mejorar la condición de la mujer afgana, maltratada por los talibanes”. Y en tercer lugar, dijo Bush: “Hay que reducir el tráfico de heroína que es enormemente creciente en Afganistán”. … Nadie podía protestar.”
“Sin embargo, hoy hace 5 años que las tropas americanas entraron en Kabul, y nos damos cuenta que ninguna de las tres finalidades ha sido alcanzada”.
“Poco tiempo después de la entrada de las tropas americanas en Kabul, se produjo una reunión de tres máximos dirigentes. El primero, el que E.E.U.U. había nombrado a al cabeza de Afganistán: Ahmed Karzai (…) del cual, si lees su biografía te das cuenta de que antes de ser Presidente de Afganistán, trabajaba como agente de la CIA norteamericana. Este señor se abrazaba en la fotografía con Pérvez Musharraf, actual dictador de Pakistán. Y ambos se abrazaban a su vez con un tercer personaje (…) llamado señor Nubokov, que era Presidente de Turkmenistán”.
“Turkmenistán hace frontera con el Mar Caspio. El Mar Caspio es riquísimo en petróleo. Lo que decían los tres presidentes era que construirían un oleoducto que, sacando el petróleo del Mar Caspio, lo canalizaría por Turkmenistán, Afganistán, Pakistán, lo llevaría al Oceáno Indico donde automáticamente sería recogido por buques petroleros que directamente lo iban a trasladar a EE.UU.”
- La derecha del foro siempre quedando por lo suelos, al final todo llega al mismo lugar; palmeros engañados apoyando a corruptos, mafiosos, asesinos... Una y otra vez la misma cantinela.