No te explicas muy bien. Vienes de la UMA de cursar 4 años de qué? He visto luego que aclaras de Grado, pero tampoco explicas si has terminado una titulación o no. Tampoco dices qué titulación. Creo que faltan datos para poder ayudarte mejor.
No obstante, te aclaro que una cosa es el reconocimiento de créditos y otra distinta es la convalidación. Se puede dar una o ambas cosas:
El reconocimiento de crédito se hace de oficio al tener una carrera terminada, ya sea diplomatura, licenciatura o grado de la misma rama de conocimiento. En caso de diplomatura te reconocen 36 crédito, es decir, 6 asignaturas de 6 créditos que varian según la diplomatura que tengas. En caso de licenciatura o grado te convalidan hasta 60 créditos, es decir, todas las asignaturas de formación básica.
Además del reconocimiento de crédito, puedes convalidar asignaturas, a instancia de (tu) parte, si coincide el programa en un 80% del temario de la asignatura de tu Universidad de origen con el de la uned.
Por último, puedes convalidar la asignatura de optatividad por cursos realizados en otras Universidades o en la propia Uned siempre que tengan reconocidos 6 o más ECTS.
Espero haberte ayudaddo. Saludos...Mimí...
A ver, inicié el Grado en el curso piloto de la UMA, me falta un año para terminar (repetí...), y en secretaría me decían que en el Grado no hay convalidación sino reconocimiento de créditos -.-
Yo no sé ya qué ha pasado, no me pidieron los programas ni nada, ahora con Penal II enviaré una copia compulsada en el recurso de alzada a ver si ven que sí, que voy a hacer la tontería de perder el tiempo estudiando lo mismo otro año, es que es el mismo menos delitos contra la familia o algo así, por lo demás...