;

Autor Tema: Duda del tema 2 de introduccion der. procesal  (Leído 1834 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Duda del tema 2 de introduccion der. procesal
« en: 13 de Febrero de 2007, 10:09:38 am »
¿me podria explicar alguien la diferencia que existe entre organos jurisdiccionales unipersonales (juzgados) y organos jurisdiccionales colegiados (tribunales)?   ¿unipersonales y colegiados?


MUCHISIMAS GRACIAS


yeyuno

  • Visitante
Re: Duda del tema 2 de introduccion der. procesal
« Respuesta #1 en: 13 de Febrero de 2007, 10:57:19 am »
Organo unipersonal:

Una persona (juez o magistrado) que dicta sentencia.

Organo colegiado:

Varias personas (magistrados) que siendo varios actúan como una sola, y por tanto deben analizar el caso entre todos, decidiendo por mayoría la resolución (sentencia). Los órganos colegiados tienen delimitado su funcionamiento interno, al que deben ajustarse. En el caso de órganos jurisdiccionales colegiados, uno de los magistrados es el "ponente", su función es exponer el caso ante el resto de magistrados, tras lo cual deben deliberar y dictar sentencia.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Duda del tema 2 de introduccion der. procesal
« Respuesta #2 en: 13 de Febrero de 2007, 11:47:58 am »
muchas gracias, queda suficientemente aclarado, GRACIAS yeyuno.

Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: Duda del tema 2 de introduccion der. procesal
« Respuesta #3 en: 13 de Febrero de 2007, 11:59:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Organo unipersonal:

Una persona (juez o magistrado) que dicta sentencia.

Organo colegiado:

Varias personas (magistrados) que actúan como una sola, y por tanto deben analizar el caso entre todos, decidiendo por mayoría la resolución (sentencia). Los órganos colegiados tienen delimitado su funcionamiento interno, al que deben ajustarse.
En el caso de órganos jurisdiccionales colegiados, uno de los magistrados es el "ponente", su función es exponer el caso ante el resto de magistrados, tras lo cual deben deliberar y dictar sentencia.

Para tu brillante explicación, sólo te falta comentar que el órgano colegiado siempre tiene una composición mínima de 3 miembros, aunque pueden ser muchos más, el mínimo siempre 3.
Casus belli.