;

Autor Tema: PEC MERCANTIL II  (Leído 11673 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #140 en: 12 de Mayo de 2014, 21:18:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
susana, da igual, yo tambien puse la 1, la 6 y la 7 falsa, pero mira, no mucho caso..

puse el hilo con las respuestas 7 veces, si estabamos de acuerdo si modificábamos algo, solo hidrosun dijo de mirar la 7 y la 10...



Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #141 en: 12 de Mayo de 2014, 21:18:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy contigo, vaya tela.

Gracias  :)

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #142 en: 12 de Mayo de 2014, 21:23:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

YO PUSE MIS RESPUESTAS CON 15 MINUTOS ANTES DE CERRAR. Y LA 1 MANTUVE AL FINAL MI CRITERIO DE QUE ERA FALSA

Yo estuve dudando en la 1 porque me parecía tramposa. En puridad, el propietario de un título al portador no tiene acción reivindicatoria, sino las acciones contempladas en los arts. 547 a 566 del Ccom, que como se puede comprobar, nada tienen que ver con la acción reivindicatoria -que recordemos que consiste en la acción fr recuperación de la propiedad del bien por parte del legítimo propietario-, así que dudando, dudando, al final me decidí por que el equipo docente había puesto una trampa y me equivoqué.

Yo creo que ésta es claramente impugnable por imprecisión jurídica en la pregunta.

Saludos
 

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #143 en: 12 de Mayo de 2014, 21:28:56 pm »
Además, pregunta 5 del examen C de Junio segunda semana:

5a) La irreivindicabilidad de los títulos establecida en el Código de comercio:
a.     - Se refiere a los títulos al portador
b.        - Se refiere genéricamente a los efectos de comercio
c.       - Se refiere a los supuestos de transferencia de créditos no endosables ni al portador

La respuesta dada por válida por el equipo docente fue la A.

Saludos

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #144 en: 12 de Mayo de 2014, 21:29:53 pm »
Pues estaría bien comentarlo en alf y copiarle esa pregunta...

Desconectado piano piano

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 379
  • Registro: 30/03/11
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #145 en: 12 de Mayo de 2014, 21:35:10 pm »
Hola chic@s,

yo creo que la 7 es verdadera y por lo tanto impugnable:

Las acciones cambiarias son las mismas que en el pagaré y la letra de cambio (directa y de regreso) la diferencia es que en la letra de cambio el tenedor no tiene las acciones causales con el librador (a no ser que éstas se hayan cedido mediante provisión).

Que opináis?, no encuentro la respuesta exacta en el manual.
Piano piano, si va lontano.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #146 en: 12 de Mayo de 2014, 21:36:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estaría bien comentarlo en alf y copiarle esa pregunta...

En realidad no son propias acciones reivindicatorias; la persona que pierde un título al portado todo lo más que dispone es de ir al notario para que realice una copia, y con esa copia poder presentar el título, si lo presente un tercero que lo ha encontrado, mucho me temo que la acción reivindicatoria cuando ese tercero no ha actuado de mala fe la va a tener cruda; la coraza le puede servir par ir al banco y que detallen mediante la copia autenticada en notaría la pérdida del título valor, pero nada más.

Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #147 en: 12 de Mayo de 2014, 21:37:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Susana, puedes poner tus soluciones para comprobarlas, soy de licenciatura y no tengo acceso, gracias

Ahora no se que pasa que no puedo entrar en ALF. A ver si me deja más tarde para pasarlas.

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #148 en: 12 de Mayo de 2014, 21:40:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s,

yo creo que la 7 es verdadera y por lo tanto impugnable:

Las acciones cambiarias son las mismas que en el pagaré y la letra de cambio (directa y de regreso) la diferencia es que en la letra de cambio el tenedor no tiene las acciones causales con el librador (a no ser que éstas se hayan cedido mediante provisión).

Que opináis?, no encuentro la respuesta exacta en el manual.

 Hola piano,

En eso me basé además es un pregunta que ha caido en años anteriores y la respuesta es tal y como la pusimos por eso estoy un poco confundida...vamos que tanto estudio no sirve para nada.... >:(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #149 en: 12 de Mayo de 2014, 21:40:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s,

yo creo que la 7 es verdadera y por lo tanto impugnable:

Las acciones cambiarias son las mismas que en el pagaré y la letra de cambio (directa y de regreso) la diferencia es que en la letra de cambio el tenedor no tiene las acciones causales con el librador (a no ser que éstas se hayan cedido mediante provisión).

Que opináis?, no encuentro la respuesta exacta en el manual.

No, ahí nos hemos ido todo a lo mismo, sin fijarnos en la "persona", el firmante del pagaré es el librado en la letra de cambio, con lo cual tendrá las mismas acciones, que tu indicas correctamente, el tenedor contra el librado en la letra de cambio, al igual que el tenedor del pagaré contra el firmante. ahí esta el error, y no nos hemos fijado, ¡y mira que lo tengo en los esquemas! creí tener dominada esa parte, no la he tocado, y esta prueba me ha servido para saber que no me puedo fiar, tengo que seguir repasando, las del concurso no las he fallado, pero llevo dos días con él, y dejé lo otro abandonado a lo que tenía en mente ya.

A repasarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, tenemos tiempo para ello,  :)

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #150 en: 12 de Mayo de 2014, 21:56:22 pm »
chicos, en cualquier caso, subimos nota en el examen, que es a lo que ibamos



 :) :) :)

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #151 en: 12 de Mayo de 2014, 22:00:34 pm »
el tema es, que, nadie estaba seguro del todo, y sólo los valientes, colgasteis los hilos con las respuestas,,,,

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #152 en: 12 de Mayo de 2014, 22:00:46 pm »
bueno yo ya he reclamado la 1 en alf

Desconectado sasy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 349
  • Registro: 08/05/13
  • INVICTUS
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #153 en: 12 de Mayo de 2014, 22:02:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
puse el hilo con las respuestas 7 veces, si estabamos de acuerdo si modificábamos algo, solo hidrosun dijo de mirar la 7 y la 10...

los valientes, enseñaisteis las cartas, los inseguros, nos mantenimos en segunda fila, sin atrevernos a defender nuestras respuestas...

Desconectado piano piano

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 379
  • Registro: 30/03/11
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #154 en: 12 de Mayo de 2014, 22:24:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, ahí nos hemos ido todo a lo mismo, sin fijarnos en la "persona", el firmante del pagaré es el librado en la letra de cambio, con lo cual tendrá las mismas acciones, que tu indicas correctamente, el tenedor contra el librado en la letra de cambio, al igual que el tenedor del pagaré contra el firmante. ahí esta el error, y no nos hemos fijado, ¡y mira que lo tengo en los esquemas! creí tener dominada esa parte, no la he tocado, y esta prueba me ha servido para saber que no me puedo fiar, tengo que seguir repasando, las del concurso no las he fallado, pero llevo dos días con él, y dejé lo otro abandonado a lo que tenía en mente ya.

A repasarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, tenemos tiempo para ello,  :)


Ya, pero si llegado el momento del cobro de la letra el librado se niega a el pago, el tenedor si levanta protesto tendrá la acción de regreso contra el librado y los sucesivos endosantes (todos los que firmen la letra), y la acción directa contra el librador.

Yo pienso que en el enunciado de la pregunta 7 hay un error y sobra la palabra "cambiaria", porque las acciones cambiarias directa y de regreso "son posibles" tanto en el pagaré como en el cheque.
La diferencia fundamental es que en la letra de cambio el tenedor no tiene la acción causal.

La voy a impugnar.

Saludos.
Piano piano, si va lontano.

Desconectado piano piano

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 379
  • Registro: 30/03/11
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #155 en: 12 de Mayo de 2014, 22:32:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya, pero si llegado el momento del cobro de la letra el librado se niega a el pago, el tenedor si levanta protesto tendrá la acción de regreso contra el librado y los sucesivos endosantes (todos los que firmen la letra), y la acción directa contra el librador.

Yo pienso que en el enunciado de la pregunta 7 hay un error y sobra la palabra "cambiaria", porque las acciones cambiarias directa y de regreso "son posibles" tanto en el pagaré como en el cheque.
La diferencia fundamental es que en la letra de cambio el tenedor no tiene la acción causal.

La voy a impugnar.

Saludos.


Perdón quería decir como en la  letra de cambio.
Piano piano, si va lontano.

Desconectado ALBERMAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1296
  • Registro: 29/09/07
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #156 en: 12 de Mayo de 2014, 23:03:47 pm »
y a todo esto,¿ alguien puede poner las respuestas definitivas? :-\
Lo difícil, al momento, lo imposible se tarda un poco más

Desconectado susanaguerrero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 16/11/08
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #157 en: 12 de Mayo de 2014, 23:10:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y a todo esto,¿ alguien puede poner las respuestas definitivas? :-\

1 .-El que se ha visto desposeído ilegítimamente de un título no puede ejercitar en ningún caso una acción reivindicatoria si se trata de un título al portador: FALSO
2 .-Si en una letra de cambio figura la cláusula “no a la orden” el tomador no podrá endosarla: VERDADERO
3 .-En las letras de cambio la denominada provisión de fondos hace referencia a la relación causal entre librador y librado: VERDADERO
4 .-Un cheque no puede ser pagado antes del día indicado como fecha de emisión: FALSO
5 .-Para ejercitar la acción de regreso contra el librador de un cheque es imprescindible levantar protesto por falta de pago u obtener declaración equivalente: FALSO
6.-Si se realiza un endoso de apoderamiento el deudor puede oponer al endosatario las excepciones que tenga contra el endosante: VERDADERO
7 .-El tenedor de un pagaré insatisfecho tiene contra el firmante del pagaré las mismas acciones cambiarias que corresponden al tenedor de una letra de cambio impagada contra el librador de la misma: FALSO
8 .-Se considera cheque de banco o cheque bancario el que lleva, además de la firma del librador, la del banco librado: FALSO
9 .-En el cheque el librado queda cambiariamente obligado al pago si ha firmado como aceptante: FALSO
10 .-El firmante de un  pagaré queda obligado en los mismo términos que el librador de una letra de cambio: FALSO
11 .-Las sociedades en liquidación pueden ser declarados en concurso: VERDADERO
12 .-El auto de declaración de concurso debe contener necesariamente la declaración de disolución de la sociedad si el concursado fuese empresario social: FALSO
13 .-Para solicitar la declaración de concurso de una sociedad mercantil están legitimados los socios que sean personalmente responsables de las deudas de la sociedad: VERDADERO
14 .-Como regla general la administración concursal está integrada por un único miembro nombrado por el juez: VERDADERO
15 .-La calificación de concurso culpable conlleva la inhabilitación de las personas afectadas por la calificación para administrar los bienes ajenos durante un período de dos a quince años: VERDADERO
16 .-Los créditos contra la masa son créditos concursales: FALSO
17 .-Los créditos garantizados con hipoteca son créditos con privilegio general: FALSO
18 .-Los créditos subordinados son aquellos que están pendientes de reconocimiento por la administración concursal: FALSO
19 .-La propuesta de convenio debe contener necesariamente proposiciones de quita y/o espera: VERDADERO
20 .-La propuesta anticipada de convenio puede ser presentada por el acreedor que insta la declaración de concurso: FALSO



Desconectado ALBERMAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1296
  • Registro: 29/09/07
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #158 en: 12 de Mayo de 2014, 23:13:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1 .-El que se ha visto desposeído ilegítimamente de un título no puede ejercitar en ningún caso una acción reivindicatoria si se trata de un título al portador: FALSO
2 .-Si en una letra de cambio figura la cláusula “no a la orden” el tomador no podrá endosarla: VERDADERO
3 .-En las letras de cambio la denominada provisión de fondos hace referencia a la relación causal entre librador y librado: VERDADERO
4 .-Un cheque no puede ser pagado antes del día indicado como fecha de emisión: FALSO
5 .-Para ejercitar la acción de regreso contra el librador de un cheque es imprescindible levantar protesto por falta de pago u obtener declaración equivalente: FALSO
6.-Si se realiza un endoso de apoderamiento el deudor puede oponer al endosatario las excepciones que tenga contra el endosante: VERDADERO
7 .-El tenedor de un pagaré insatisfecho tiene contra el firmante del pagaré las mismas acciones cambiarias que corresponden al tenedor de una letra de cambio impagada contra el librador de la misma: FALSO
8 .-Se considera cheque de banco o cheque bancario el que lleva, además de la firma del librador, la del banco librado: FALSO
9 .-En el cheque el librado queda cambiariamente obligado al pago si ha firmado como aceptante: FALSO
10 .-El firmante de un  pagaré queda obligado en los mismo términos que el librador de una letra de cambio: FALSO
11 .-Las sociedades en liquidación pueden ser declarados en concurso: VERDADERO
12 .-El auto de declaración de concurso debe contener necesariamente la declaración de disolución de la sociedad si el concursado fuese empresario social: FALSO
13 .-Para solicitar la declaración de concurso de una sociedad mercantil están legitimados los socios que sean personalmente responsables de las deudas de la sociedad: VERDADERO
14 .-Como regla general la administración concursal está integrada por un único miembro nombrado por el juez: VERDADERO
15 .-La calificación de concurso culpable conlleva la inhabilitación de las personas afectadas por la calificación para administrar los bienes ajenos durante un período de dos a quince años: VERDADERO
16 .-Los créditos contra la masa son créditos concursales: FALSO
17 .-Los créditos garantizados con hipoteca son créditos con privilegio general: FALSO
18 .-Los créditos subordinados son aquellos que están pendientes de reconocimiento por la administración concursal: FALSO
19 .-La propuesta de convenio debe contener necesariamente proposiciones de quita y/o espera: VERDADERO
20 .-La propuesta anticipada de convenio puede ser presentada por el acreedor que insta la declaración de concurso: FALSO

Muchas gracias  ;)
Lo difícil, al momento, lo imposible se tarda un poco más

Desconectado ALBERMAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1296
  • Registro: 29/09/07
Re:PEC MERCANTIL II
« Respuesta #159 en: 12 de Mayo de 2014, 23:30:21 pm »
Con 2 fallos , que hubiera sacado?
Lo difícil, al momento, lo imposible se tarda un poco más