;

Autor Tema: Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III  (Leído 50696 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #20 en: 23 de Junio de 2014, 22:12:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay materia excluida ??

Sí.

Copio aquí lo que publicó el departamento.

REDUCCIONES DE TEMARIO EN AMBOS TEXTOS BASE:
“COMPENDIO DE DERECHOS REALES”
y
“PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL IV Y V”
CURSO ACADÉMICO 2013/2014

De la tabla de correspondencias entre los bloques del Programa y los textos base recomendados para la preparación de la asignatura de Derecho Civil III, se deduce que hay capítulos, epígrafes etc. del libro “PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL” recomendado a los alumnos de Derecho Civil III de la licenciatura, que no se incluyen o que se tratan en otra parte del libro “COMPENDIO DE DERECHOS REALES”, texto base recomendado a los alumnos de Derecho Civil III de Grado.

Con el fin de igualar el aprendizaje de ambos tipos de alumnado, el equipo docente de la asignatura comunica que quedan excluidos a efectos de examen en Derecho Civil III de la Licenciatura:

 Principios IV-Capítulo 1 “Los derechos reales”/los epígrafes 1.1, 1.2 y 1.3 del Capítulo 9 de Compendio de derechos reales
 Principios IV-Capítulo 9 “Protección de la titularidad dominical”
 Principios IV-Capítulo 19 “Extinción y pérdida de los derechos reales”
 De Principios V-Capítulo 2, el epígrafe 7.
 De Principios V-Capítulo 3, el epígrafe 1.1. sobre “apunte histórico”
 De Principios V-Capítulo 4, el epígrafe 4.
 Principios V-Capítulo 8 “Las garantías reales mobiliarias sin desplazamiento posesorio”
 Principios V-Capítulo 9 “La anticresis”

Para el presente curso académico y Ademástanto para los alumnos de Derecho Civil III de Grado como para los de Derecho Civil III de la Licenciatura quedan excluidos a efectos de examen:

 Del Capítulo 1 del Compendio relativo a “El Derecho de propiedad”, los epígrafes 1, 2 y 9/Principios V- Caps. 3 y 5 (menos epígrafe 5 intitulado “Referencias a las propiedades rústica y urbana”).
 El Capítulo 2 del Compendio relativo a “Las llamadas propiedades especiales” (íntegro)/Principios IV- Caps. 12 y 13.
 Del Capítulo 3 del Compendio relativo a “La Copropiedad y la Propiedad horizontal” epígrafes 2.2 y 2.3/Principios IV- epígrafes 2.2 y 2.3 del Cap. 10.
 Del Capítulo 4 del Compendio relativo a “Los derechos reales y la posesión” los epígrafes 2.1, 2.2. y 2.3/Principios V- epígrafes 1.1, 1.2. y 1.3 del Cap. 11.
 Del Capítulo 6 del Compendio relativo a “Efectos de la posesión”, epígrafe 4/ Principios V-epígrafe 4 del Cap. 13.
 Del Capítulo 9 del Compendio relativo a “Los derechos reales de goce: usufructo”, las letras A) y B) del epígrafe 2.4 y epígrafe 5.2/Principios IV-epígrafes 3.3, 3.4 y 6.2 del Cap. 14.
 Del Capítulo 10 del Compendio relativo a “Otros derechos reales de goce”, los epígrafes 9.4 y 9.5, 10 y 12/Principios IV-epígrafes 3.5 y 3.8 del Cap. 15, epígrafes 1.5, 1.6 y 2-7 del Cap. 16 y el Cap. 18 íntegro.
Para los alumnos de Licenciatura, del Cap. 17 relativo al “Derecho de superficie”, solo entran los epígrafes 2.3, 3 y 8. Los alumnos de grado deben estudiar el epígrafe 11 relativo al derecho de superficie.
 Del Capítulo 11 del Compendio relativo a “Los derechos reales de garantía: La prenda”, epígrafe 7.5/Principios V-epígrafe 5.5 del Cap.2.
 Del Capítulo 12 del Compendio, epígrafes 1.5, 2.6, 6.6, 7, 8 y 11/Principios V-epígrafes 2.4 “la hipoteca como instrumento crediticio” del Cap. 3; 6.1, 6.2 y 6.3 sobre “hipoteca legal en favor de mujer casada, hipoteca legal en favor de los hijos sometidos a patria potestad e hipoteca legal en favor de menores e incapacitados y en relación con los tutores” del Cap. 3, epígrafes 3.6 sobre ”el Euribor hipotecario” y 4 sobre “Especialidades hipotecarias en atención a la obligación garantizada” del Cap. 4 y epígrafes 2 y 5 del Cap. 5; solo entra el epígrafe 6. sobre “hipotecas legales en el ámbito familiar” del Cap. 3.
 Del Capítulo 13 del Compendio sobre “Contenido y efectos de la hipoteca”, los epígrafes 7 a 9 relativos a “procedimiento especial de ejecución hipotecaria”, “procedimiento ejecutivo ordinario” y “venta extrajudicial del bien hipotecado”. Los epígrafes 1 a 6, 7.6, 10 y 11 sí se exigirán/Principios V- epígrafes 3 a 5 del Cap. 7; el Capítulo 6 íntegro y los epígrafes 1, 2, 3.6, 6 y 7 del Capítulo 7 sí entran.
 Del Capítulo 14 del Compendio sobre “Los derechos de adquisición preferente”, epígrafes 1, 3.5 y 5/Principios V-epígrafes 1 3.5 y 5 del Cap. 10.
 Del Capítulo 15 del Compendio sobre “El sistema hipotecario español”, epígrafes 1, 2, 3.1, 4, 5 /Principios V-epígrafes 1. 2, 3.1. 4 y 5 del Cap. 14.
 Del Capítulo 16 del Compendio sobre “Dinámica y efecto de las inscripciones”, epígrafes 1.1, 1.5, 2, 3.6, 4.4 y 8 /Principios V-epígrafes 1, 2.3, 3, 7 del Cap. 16 y 1.4 y 5 del Cap. 17.
 Del Capítulo 17 del Compendio sobre “La fe pública registral”, letras A, B, C y D del epígrafe 4.3/Principios V, letras A, B, C y D del epígrafe 4.3 del Cap. 18.
 Del Capítulo 18 del Compendio relativo a “Las anotaciones preventivas y otros asientos registrales”, epígrafes 1, 4.2, letras A y B del epígrafe 4.4, 5.2, 5.3, 5.4, 6 y 7 /Principios V, epígrafes 1, 4.2, letras A y B del epígrafe 4.4, 5.2, 5.3, 5.4, 6 y 7 del capítulo 19.


Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #21 en: 23 de Junio de 2014, 22:16:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, alguien podria mandarme, si es tan amable y hace el favor, la guia de trabajo de la asignatura, para ir mirando de cara al curso que viene, gracias.
remolcadororotava@hotmail.com
Enviado

Desconectado MALPICA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 355
  • Registro: 10/01/11
  • Salud, Dinero y Amor.
    • http://http://bailamorena.rar/
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #22 en: 23 de Junio de 2014, 22:32:34 pm »
gracias por aqui tambien, si vienes por fuerteventura, estas invitada a unas caipirinhas, jajajja, en serio, saludos

Desconectado psylex25

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 252
  • Registro: 23/09/11
  • "A horse hired, never tired "
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #23 en: 24 de Junio de 2014, 11:22:07 am »
Muchas gracias Paz 664 :-* :-* :-*

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #24 en: 24 de Junio de 2014, 11:46:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias por aqui tambien, si vienes por fuerteventura, estas invitada a unas caipirinhas, jajajja, en serio, saludos

Je, je... Tendrá que ser en barco. Yo, lo del avión.... :P

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #25 en: 03 de Julio de 2014, 13:38:06 pm »
Cómo van por aquí?  :)

A mi por fin me llegó ayer el libro y empecé con el primer capítulo. De momento veo que es un tema que no conozco mucho pero, como siempre, lo ameno que es leer a Lasarte!! Al final acabará enganchando jajaja

Desconectado Carfu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 25/07/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #26 en: 03 de Julio de 2014, 18:52:48 pm »
Bendito verano y bendita asignatura, me da miedo abrir el libro.

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #27 en: 03 de Julio de 2014, 19:54:33 pm »
Hola a todos:

Por si os sirve de algo, yo aprobé esta asignatura en febrero con un 8, con los apuntes de Ponder y Dangoro, y los test que prepararon en el foro.
Ya no dispongo de ese material porque lo he cedido, pero comentaros que se puede aprobar por apuntes, es cuestión de tener muy claros los conceptos.

Saludos y mucha suerte

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #28 en: 04 de Julio de 2014, 09:32:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Por si os sirve de algo, yo aprobé esta asignatura en febrero con un 8, con los apuntes de Ponder y Dangoro, y los test que prepararon en el foro.
Ya no dispongo de ese material porque lo he cedido, pero comentaros que se puede aprobar por apuntes, es cuestión de tener muy claros los conceptos.

Saludos y mucha suerte

Gracias por los consejos!
Voy a buscar esos test para hacerlos luego como repaso  :)

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #29 en: 04 de Julio de 2014, 10:20:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Por si os sirve de algo, yo aprobé esta asignatura en febrero con un 8, con los apuntes de Ponder y Dangoro, y los test que prepararon en el foro.
Ya no dispongo de ese material porque lo he cedido, pero comentaros que se puede aprobar por apuntes, es cuestión de tener muy claros los conceptos.

Saludos y mucha suerte

 ¿Utilizaste los dos apuntes o sólo uno de ellos?

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #30 en: 04 de Julio de 2014, 18:39:52 pm »
Hola:

Base los de Ponder
Repaso Dangoro
Y test....muchos test
Saludos

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Utilizaste los dos apuntes o sólo uno de ellos?

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #31 en: 15 de Julio de 2014, 13:10:35 pm »
Alguien me puede explicar lo que es la quasiposessio? En la pregunta de posesión de los derechos del tema 5 no me queda claro lo de las servidumbres prediales.

Gracias un saludo

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #32 en: 15 de Julio de 2014, 14:12:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede explicar lo que es la quasiposessio? En la pregunta de posesión de los derechos del tema 5 no me queda claro lo de las servidumbres prediales.

Gracias un saludo

Hola compi, te lo digo de memoria pero creo recordar que la "Quasi" se trataba de la Posesión de derechos reales (limitados) sobre un bien pues es claro que en estos caso no se basa (necesariamente) en la posesión "material" del mismo. No obstante ya te digo que lo recuerdo de memoria, salvo mejor parecer.

Un saludo.

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #33 en: 15 de Julio de 2014, 18:19:25 pm »
Entiendo que la hipoteca sea un derecho real de garantía, pero desde mi punto de vista también debería ser un derecho real de goce, pues la persona beneficiaria se aprovecha del uso y goce de la misma, aunque realmente no sea suya hasta que la hipoteca quede extinguida.

Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #34 en: 16 de Julio de 2014, 14:33:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo que la hipoteca sea un derecho real de garantía, pero desde mi punto de vista también debería ser un derecho real de goce, pues la persona beneficiaria se aprovecha del uso y goce de la misma, aunque realmente no sea suya hasta que la hipoteca quede extinguida.

El derecho de hipoteca es el que tiene el banco, que es el acreedor del crédito que se garantiza con el inmueble, o con el bien.
Por eso no se beneficia del uso, que lo sigue disfrutando el deudor o poseedor.

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #35 en: 17 de Julio de 2014, 11:56:44 am »
Ahora ya lo entiendo! Gracias May

Desconectado chemicanof

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 20/09/10
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #36 en: 26 de Julio de 2014, 11:17:01 am »
Hola a todos.
¿Alguien tiene las respuestas oficiales de los examenes de Licenciatura de los dos parciales de este curso?. Tengo entendido que en el segundo parcial les pusieron muchas preguntas de las que nos habían puesto en grado, por lo tanto, es posible que a nosotros nos pongan algunas de las que les pusieron a ellos. Si alguien las tiene, le pido por favor que las comparta.

Saludos.

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #37 en: 28 de Julio de 2014, 19:37:31 pm »
Alguien me puede decir porque es servidumbre negativa si el juevo se encuentra el la pared propia del predio dominante, es un criterio jurisprudencial que no logro entender. Gracias saludos

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #38 en: 28 de Julio de 2014, 23:12:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede decir porque es servidumbre negativa si el juevo se encuentra el la pared propia del predio dominante, es un criterio jurisprudencial que no logro entender. Gracias saludos

Conforme al art. 533 CC las servidumbres son negativas cuando que prohíben al dueño del predio sirviente hacer algo que le sería lícito sin la servidumbre.

Así, si yo tengo derecho servidumbre de vistas y hago una ventana que da al predio vecino -hago un hueco en pared propia del predio dominante-, el vecino no puede, por ejemplo construir un edificio que impida mis vistas. Es decir, el dueño del predio sirviente tiene prohibido, en virtud de la servidumbre de vistas, hacer algo que le sería lícito sin la servidumbre, por loq ue se trata de una servidumbre negativa.

Sin embargo es positiva cuando el hueco debe hacerse en el predio sirviente.

Saludos

Desconectado Miriam_B

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 25/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Post Oficial septiembre 2014 Derecho Civil III
« Respuesta #39 en: 05 de Agosto de 2014, 20:08:16 pm »
Buenas, tengo una duda sobre el derecho de retracto y tanteo, en el caso del adquiriente que al final se ha quedado sin la propiedad porque al final se ejercita el derecho de retracto y le corresponde a otro, si el adquiriente que salio perdiendo por llamarlo de alguna manera ha pagado el impuesto de transmisiones, el nuevo comprador debería reintegrarle este gasto??Gracias y un saludo.