Hola chicos, duda de última hora.
He encontrado una contradicción en el libro que por más vueltas que le doy no logro dar con la diferencia entre 2 figuras a las que se le da una resolución distinta.
Trata sobre la FE PÚBLICA REGISTRAL voy a usar el manual para exponerla:
En las páginas 347/348 del manual relata el requisito de la onerosidad en la transmisión para que se pueda aplicar la protección al Tercer hipotecario excluyendo esta en los casos de adquirientes a título gratuito:
34LH: Los adquirientes a título gratuito no gozarán de más protección registral que la que tuviese su causante o transferente.
Esto es, que en caso de resolución del derecho del transmitente (también se resalta que el efecto no es aplicable inter partes) los adquirientes a título oneroso obtendrían la protección del 34LH pero no asi los beneficiados a título gratuito dada la resolución del derecho del transmitente, estos habrían de caer junto al mismo.
Hasta ahi parece que todo claro, ahora bien en la página 351:
Apartado 4.3 Ineficacia de la adquisición del transmitente
Aqui se vuelve a reiterar que la resolución del derecho del transmitente por causas que no constaren en el registro no afectará a la adquisición del tercero, afectando en caso de que las mismas constaran en el momento de la adquisición del tercero y debiendo caer en este caso la aquisición de este.
Ahora bien, en el momento de entrar a analizar el artículo 37LH
Las acciones rescisorias, revocatorias y resolutorias no se darán contra tercero que haya inscrito los títulos de sus respectivos derechos conforme a lo prevenido en esta ley Esto se podría entender en el sentido de que una vez más el tercer hipotecario (a título oneroso, con derecho inscrito, habiendo adquirido del anterior titular registral y revestido de buena fe) no se vería afectado por la resolución del derecho del transmitente por cualquier causa de ineficacia en sentido amplio, sin embargo el libro lo remata indicando a continuación:
Es decir la resolución o en general la ineficacia del derecho transmitido por el titular anterior al tercer hipotecario no afecta desde luego a la adquisición de este para después cubrirse de gloria y decir: pero tampoco a otros terceros que sin merecer la reiterada condición de terceros hipotecarios (supongamos, por haber adquirido a título gratuito sean los actuales titulares registrales.
Resulta claro de según lo establecido en el artículo 34LH que los terceros adquirientes a título gratuito no gozarán de más protección que su transmitente, sin embargo aqui se indica que aun resolviéndose el derecho del transmitente, y debiendo caer por el mismo peso el adquiriente a título gratuito, este se mantendrá en su posición.
La verdad es que esta contradicción me deja un poco descolocado y no logro diferenciar entonces las consecuencias en la adquisición a título oneroso/gratuito pues en este mismo caso ambos obtendrían idéntica protección
¿¿ Alguien puede darme luz por favor ??
Un saludo