Buenas. Este año me matriculo de mi tercer curso en el Grado en Trabajo Social. Estoy preparándome para septiembre de alguna asignatura que he suspendido y tengo unas pequeñas dudas que me gustaría que alguien me pudiese aclarar : )
Como he comentado, este año me matricularé del tercer curso, estoy pensado en matricularme de todas las asignaturas del año menos dos (como he echo hasta entonces), y me da un poco de miedo las dos asignaturas que hay de economía en tercero ¿Alguien las ha cursado y me puede decir si son tan difíciles como parecen? Seguramente sean las dos que deje para el cuarto curso. Y aquí es donde tengo la otra duda; cada año del grado son 11-12 asignaturas menos cuarto, que por lo que veo solamente son 7 asignaturas (dos obligatoria y 5-6 optativas) más las practicas y el trabajo de fin de grado.
¿Quiere decir esto que el cuarto curso es el más llevadero? Supongo que las practicas y el trabajo de fin de grado quitan bastante tiempo, pero aún asi, teniendo solamente 7 asignaturas (de las cuales las optativas que al poder elegir por lo que más 'te gusta' se haría más llevadero...). Es simplemente por saber como me reparto las asignaturas entre tercero y cuarto.
Por último, y ya simplemente por curiosidad, al terminar el grado en Trabajo Social por la Uned, si quisiera después matricularme de otra carrera, como puede ser psicología o educación social ¿Cual es la manera en la que se complementarían las asignaturas? ¿Tendría que hacer 4 años de la nueva carrera o se quedarían reducidos a 2 o 3?
Gracias
