Hay que leer bien las cosas antes de escribir nada porque puedes llevar a confusión al resto de compañeros...
2.2. PRUEBA DE EVALUACIÓN PRESENCIAL
Para superar esta asignatura, tanto si se ha realizado o no la PEC, los alumnos deben presentarse con carácter obligatorio a la prueba de evaluación presencial (examenes presenciales) en las convocatorias oficialmente establecidas por la UNED en el calendario de exámenes que para cada curso académico se publica. Este examen presencial se valorará hasta 7.5 si el alumno ha realizado la PEC o hasta 10 si el alumno no ha realizado la PEC.
Las pruebas presenciales, en todas sus convocatorias, consistirán en DOS preguntas del Programa de la asignatura a las que el alumno deberá responder en el espacio habilitado al efecto en el modelo de examen. No se valorará el contenido de la respuesta que esté fuera del espacio habilitado en el modelo de examen. Cada pregunta se valorará con hasta 5 puntos. Las preguntas podrán consistir en un epigrafe o subepigrafe o parte de uno u otro y, también, podrá versar sobre un aspecto contenido en más de un epígrafe o subépigrafe.
Para superar este examen presencial, el alumno deberá obtener, al menos, 5 puntos sobre los 10 posibles pero no se superará el examen si en cualquiera de las preguntas no se obtiene, al menos, 1.5 puntos sobre los 5 posibles (si ha realizado la PEC la calificación se modulará como se ha señalado en el apartado anterior)
Las respuestas deben referirse a lo que en cada caso se pregunte. No se valorará ningún contenido que no se refiera a lo realmente preguntado.
La calificación final de la asignatura se ajustará al siguiente criterio:
Menos de cinco puntos: De 5 a 6,9 puntos:
De 7 a 8,9 puntos:
Suspenso Aprobado Notable
Compañer@ ya he visto q otro compi te ha corregido, no pasa nada, a todos nos puede pasar.
Me considero una persona perfeccionista y suelo corroborrar las informaciones.