;

Autor Tema: DERECHO DEL TRABAJO  (Leído 2087 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
DERECHO DEL TRABAJO
« en: 07 de Julio de 2014, 20:42:22 pm »
Si alguién se matricula de esta asignatura para el próximo curso, el examen sigue siendo de 10 preguntas tipo test y una pregunta de desarrollo. ( según la nueva guia 2014-2015 ). :'(


Desconectado jjcigc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 261
  • Registro: 15/03/10
  • Nada es imposible, lucha por ello.
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #1 en: 07 de Julio de 2014, 21:02:29 pm »
Por lo visto ya se han enrocado en este formato nuevo de examen; en mi caso  voy a comenzar a preparar esta asignatura este verano para septiembre.
Nada es imposible, lucha por ello.

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #2 en: 07 de Julio de 2014, 21:22:31 pm »
Es muy extensa...ufffffffffff

Desconectado karra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 26/10/06
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #3 en: 08 de Julio de 2014, 12:53:35 pm »
bueno, pues ya lo llevarán más clarito, que este primer año se han hecho el lío hasta ellos mismo.  Yo la repito, del año anterior, que ganas tengo .........  >:( >:( >:(
quien quiere ser más feliz si puede ser simplemente feliz

Desconectado jjcigc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 261
  • Registro: 15/03/10
  • Nada es imposible, lucha por ello.
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #4 en: 08 de Julio de 2014, 14:03:46 pm »
No sé si hay reducción de temario, voy a buscarlo, si veo hago os lo digo.
Nada es imposible, lucha por ello.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #5 en: 08 de Julio de 2014, 14:18:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si hay reducción de temario, voy a buscarlo, si veo hago os lo digo.
Reducción del primer parcial:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Segundo parcial: entra absolutamente todo.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado jjcigc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 261
  • Registro: 15/03/10
  • Nada es imposible, lucha por ello.
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #6 en: 08 de Julio de 2014, 14:30:06 pm »
Si, gracias rutger, es lo mismo que he podido encontrar en la web del departamento; hay trabajo que preparar, nos iremos viendo por aquí.
Nada es imposible, lucha por ello.

Desconectado Andrea_88

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 198
  • Registro: 29/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #7 en: 08 de Julio de 2014, 15:13:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reducción del primer parcial:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Segundo parcial: entra absolutamente todo.

Pero en el segundo parcial entra solo el primer capítulo del libro de Seguridad Social (unas 258 páginas) no todo el libro,no??

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #8 en: 08 de Julio de 2014, 19:09:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero en el segundo parcial entra solo el primer capítulo del libro de Seguridad Social (unas 258 páginas) no todo el libro,no??
Sí, sólo los 9 primeros temas, y qué temas...!!!
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #9 en: 09 de Julio de 2014, 08:01:54 am »
Esta gente de Trabajo es de una incoherencia que raya la psicopatía.

En febrero, por no aparecer tres preguntas en el examen de uno de los tipos, le dieron por válidas las tres preguntas a los alumnos presentados en la primera semana, incluidos los que sí habían hecho el examen completo, para no discriminarlos según ellos, pero no tuvieron problema en discriminar a los que se presentaron a la segunda semana. Aquí queda eso.

Pero no queda ahí la cuestión. Hace unos días me entero de que el examen de reserva de septiembre, en lugar de una primera parte eliminatoria con 10 preguntas de test y una segunda con otra de desarrollo como sucede durante la semana, consiste en contestar dos preguntas a elegir de entre las tres que contiene el examen. Entran ganas de matricularse de una asignatura que coincida a la misma hora aunque sea de otra carrera y hacer el examen de reserva, ¿no?

¿Tiene alguna explicación lógica? Que me receten la pastilla para comprenderlo.  :o
Poner el Derecho del revés.

Desconectado alberto8051

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #10 en: 10 de Julio de 2014, 13:46:58 pm »
Mira, a estos no les busques la lógica que no la tienen. Este año cambian el examen, hasta ultima hora, Enero, no sabían como lo iban a poner. Al final establecen el mas complicado una mezcla de test, con descuento por fallos, y una única pregunta de desarrollo sin elección,...y la corrección muy exigente, unas "oposiciones" vamos. Encima, el libro no lo publican hasta Abril, imposible de encontrar, por el aula virtual no aparecen y el teléfono ni lo cogen...pero exigir...el primer parcial me tiraron con un 4.9, teniendo todo el test perfecto (se pensaría que hacerte la quiniela) la pregunta defendible, y encima te llama personalmente ...creo que para reírse a mi cara, porque otra cosa.
Asi que cuando consigas el titulo de Licenciado, el sufrir al Dto. de Trabajo es un trozo de ese papel...hay que pasar por ahí... personas así hay en todos sitios...aquí tenemos suerte, sólo es el Dto. de Trabajo, los demás son otra historia.

Desconectado jjcigc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 261
  • Registro: 15/03/10
  • Nada es imposible, lucha por ello.
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #11 en: 10 de Julio de 2014, 17:46:49 pm »
Fecha de exámenes para septiembre, trabajo y seguridad social. primer parcial: sábado 6:  9:00 horas
                                                                                             segundo parcial: sábado 6: 11:30 horas
Nada es imposible, lucha por ello.

Desconectado coheta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 182
  • Registro: 09/09/07
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #12 en: 11 de Julio de 2014, 12:38:20 pm »
Yo también recibí la llamada del profesor y también se lo agradezco dado que ello me dio la oportunidad de expresar mi opinión al respecto.

El profesor muy amablemente me comentó que mi respuesta al examen no estuvo suficientemente desarrollada y que faltaban algunos puntos que él consideraba fundamentales, cuestión que no entré a discutir por el hecho del respeto que a mi me merece la labor académica, aunque muchas veces sea esta misma muy subjetiva.

Por otra parte le hice constar mi desacuerdo con el tipo de examen argumentándole lo siguiente:

Le comenté que como bien dice el programa el profesorado valora-puntúa en primer lugar esta primera fase del examen, de lo que implícitamente puede deducirse que es la mas importante, dado que si ésta no se supera ni siquiera pasan a valorar-puntuar la segunda.

Siguiendo este criterio, pensemos en un caso real..

Hay compañeros que en el test han sido calificados con un 10 (prueba objetiva) y como en el desarrollo (prueba subjetiva) no ha llegado al 5 tiene toda la asignatura suspendida.

Pues bien, al profesor le pregunté (desde el punto de vista académico) quien puede defender la idea de que un alumno que responda "sin errores a la totalidad de las cuestiones planteadas" y de forma aleatoria, en un examen sobre un temario tan extenso, no haya estudiado lo suficiente?

Estaremos la mayoría de acuerdo de que todo ello es discutible, pero seguramente también lo estaremos que la mejor valoración es la que tiene en cuenta el esfuerzo del alumno en su conjunto y no de esta forma.

Como conclusión, os diré que el profesor estuvo de acuerdo conmigo en que su cátedra se había excedido en el tipo de examen y que algunos de los profesores (pertenecientes al propio equipo docente) ya habían manifestado su disconformidad, máxime después de los resultados obtenidos, al parecer han habido muchos suspensos.

Ánimo pues, que septiembre lo tenemos a la puerta.

Un cordial saludo.
Si luchas nadie te garantiza una victoria.. pero si no luchas , seguro que serás derrotado.

Desconectado alberto8051

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #13 en: 11 de Julio de 2014, 17:42:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también recibí la llamada del profesor y también se lo agradezco dado que ello me dio la oportunidad de expresar mi opinión al respecto.

El profesor muy amablemente me comentó que mi respuesta al examen no estuvo suficientemente desarrollada y que faltaban algunos puntos que él consideraba fundamentales, cuestión que no entré a discutir por el hecho del respeto que a mi me merece la labor académica, aunque muchas veces sea esta misma muy subjetiva.

Por otra parte le hice constar mi desacuerdo con el tipo de examen argumentándole lo siguiente:

Le comenté que como bien dice el programa el profesorado valora-puntúa en primer lugar esta primera fase del examen, de lo que implícitamente puede deducirse que es la mas importante, dado que si ésta no se supera ni siquiera pasan a valorar-puntuar la segunda.

Siguiendo este criterio, pensemos en un caso real..

Hay compañeros que en el test han sido calificados con un 10 (prueba objetiva) y como en el desarrollo (prueba subjetiva) no ha llegado al 5 tiene toda la asignatura suspendida.

Pues bien, al profesor le pregunté (desde el punto de vista académico) quien puede defender la idea de que un alumno que responda "sin errores a la totalidad de las cuestiones planteadas" y de forma aleatoria, en un examen sobre un temario tan extenso, no haya estudiado lo suficiente?

Estaremos la mayoría de acuerdo de que todo ello es discutible, pero seguramente también lo estaremos que la mejor valoración es la que tiene en cuenta el esfuerzo del alumno en su conjunto y no de esta forma.

Como conclusión, os diré que el profesor estuvo de acuerdo conmigo en que su cátedra se había excedido en el tipo de examen y que algunos de los profesores (pertenecientes al propio equipo docente) ya habían manifestado su disconformidad, máxime después de los resultados obtenidos, al parecer han habido muchos suspensos.

Ánimo pues, que septiembre lo tenemos a la puerta.

Un cordial saludo.
EStoy de acuerdo, es lo que pretendo resaltar, al corregir las partes por separado no se tiene en cuenta el conjunto.