Yo el de Derechos Humanos, especialidad Bioética. Así que creo que similares ambos, aunque hay diferencias 
Tendremos
materias comunes.Elegí el de
DDFF porque su itinerario "DDHH y Bioderecho" tiene
30 plazas (90 plazas porque son 3 itinerarios de 30 plazas c/u) y lo llevan del
Departamento de ProcesalMercedes Gómez Adanero. Decana de la Facultad de Derecho
José Vicente Gimeno Sedra. Coordinador del Master
Mª Teresa Regueiro García. Secretaria del Master
Narciso Martinez Moran
Ignacio Gutierrez
Manuel Diaz
Salvador Pérez Alvarez. Tutor Master
Pedro Tenorio
El que has elegido de
DDHH tiene
50 plazas PARA TODOS LOS ITINERARIOS, que son 4 por lo que cuadra a 12,5 plazas por cada itinerario, además de ser un
Master interdepartamental:Comisión coordinadora del título
Presidente: Mercedes Gómez Adanero (Decana de la Facultad de Derecho)
Secretario: Fernado Luis Ibáñez López-Pozas (Secretario del Máster)
Raúl Sanz Burgos (Coordinador del Máster)
Carmen Alemán Bracho (Representante del Depto. de Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos)
Rafael Junquera de Estéfani (Representante del Depto. de Filosofía Jurídica)
Ana Rosa Martín Minguijón (Representante del Depto. de Derecho Romano)
Alicia Rodríguez Núñez (Representante del Depto. de Derecho Penal)
Jorge Montes Salguero (Representante del Depto. de Historia del Derecho)
Manuel Díaz Martínez (Representante del Depto. de Derecho Procesal)
Yolanda Gómez Sánchez (Representante del Depto. de Derecho Constitucional)
Juan Manuel Goig Martínez (Representante del Depto. de Derecho Político)
Marina Vargas Gómez-Urrutia (Representante del Depto. de Derecho de la Empresa)
Fernando Val Garijo (Representante del Depto de Derecho Internacional Público)
María de los Ángeles Lorenzo García (Representante del PAS)
Representante de alumnos