y cómo lo sabe Save the children? Hace una encuesta por teléfono? ¿les está dando de comer?
Que hay familias que lo están pasando mal, lo sé, pero de ahí a que los niños estén desnutridos y sea algo tan evidente Y NINGUNO ESTEMOS HACIENDO NADA por ello , es otra muy distinta.
Considero que si nosotros supiéramos de la existencia de casos así, colaboraríamos con comida, o al menos los que puedan/podamos/quieran/queramos.
Sí, Amatista, sí hay niños que sólo comen una vez al día, y en numerosos casos alimentos poco equilibrados. Y sí, Amatista, hay mucha gente y que por motivaciones distintas están implicadas en paliar esa lacra.
Save the Children tiene numerosos socios e informadores en distintos países, también en España. Además, es fácil acceder a los informes de ONGs como Cruz Roja, Cáritas y a páginas que informan de la actividad de los comedores sociales existentes en casi todas las ciudades españolas. En A Coruña, donde vivo actualmente ( dado mi trabajo ), hay un comedor social al que acuden padres y madres con una fiambrera o un “taper” a recoger el menú del día para sus hijos ( han habilitado muy acertadamente ese procedimiento para que los niños no se sientan avergonzados, así se evita dañar sus sentimientos ). Estos días también ha sido noticia el cierre de comedores escolares durante el verano porque hay niños que no recibirán alimentación suficiente ni adecuada en su hogar.
Si conoces alguna familia que vive esa situación, ayúdales; es lo único que personalmente podemos hacer ...los dirigentes políticos confunden ( interesadamente ) economía con econometría y macroeconomía.