;

Autor Tema: El País esconde su sondeo metroscopia de junio, imparable crecimiento de Podemos  (Leído 1151 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
El País esconde su sondeo metroscopia de junio ante el imparable crecimiento de PODEMOS.

El diario El País decidió no publicar, en su edición en papel, su habitual sondeo electoral, realizado por Metroscopia, este mes de junio. ¿La razón? PODEMOS es ya la fuerza con una mayor intención de voto declarado, así como la que más margen de crecimiento tiene. Además, según estimaciones realizadas, superaría al PSOE en voto, y la suma de PODEMOS+IU sería ya la primera fuerza electoral, superando incluso al PP. ¿Se entieden ahora mejor los ataques del PP, El País y El Mundo a PODEMOS, verdad?

El misterio del sondeo desaparecido de Metroscopia. Esta empresa sondea mensualmente para el barómetro del País sin embargo el sondeo de junio no ha aparecido, ¿por qué? Una publicación que escondieron en el País tanto como pudieron rebela que sí se hicieron las preguntas pero que decidieron no publicar estimaciones de voto y esconder los resultados por ser demasiado "sorprendentes". Al igual que en el del GESOP, Metroscopia daba a PODEMOS la primera posición en intención de voto decidida. No solo eso sino que también era el partido menos "odiado", es decir el que más potencial de crecimiento tenía. Incluso la propia tabla que os adjunto no está exenta de manipulación ya que ponen a PODEMOS los últimos cuando son los que mejores resultados tienen.

Lo curioso de las encuestas es que si antes de las europeas le daban a la suma PP+PSOE un 60% del voto, ahora les dan un 50% penalizando sobretodo al PSOE y empecinándose en mantener al PP en el 30%. Habida cuenta que en las europeas sacaron entre los dos un 49% y el PP poco más de un 25% es muy probable que ahora, con toda la subida de PODEMOS, PP+PSOE estén realmente en torno al 40% y el PP por debajo del 25%. El PSOE estaría por debajo del 20% y habría sido superado ya por PODEMOS que estaría por encima del 20% esta es la realidad de la situación y el motivo por el que ocultan los resultados reales.

La estimación ponderada en el foro de sondeos de electomanía realizada por diversos aficionados a las encuestas nos da una estimación aproximada de la situación de voto real que no dan los medios.

PP 26,5%
PODEMOS 21,5%
PSOE 17,5%
UPyD 6,2%
IU 5,9%
Otros 22,3%

Fijarse que PODEMOS+IU sería un 27,7% superando incluso al total de voto del PP ya. IU habría además perdido un 5% de su voto en favor de PODEMOS. Eso es lo que ahora mismo están dando todos los sondeos internos en las casas socialistas y populares y de ahí que esté cundiendo el pánico en la casta. Siguen ocultando lo que ocurre porque saben que si dieran las auténticas estimaciones la PASOKización del PSOE se aceleraría aún más.

TABLA.
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El País esconde su sondeo metroscopia de junio, imparable crecimiento de Podemos
« Respuesta #1 en: 15 de Julio de 2014, 13:59:10 pm »
Ya vemos por qué la maquinaria difamatoria del PP está al 100% trabajando contra Podemos, Sánchez Castejón y Susana Díaz tambíen comienzan su lucha contra Podemos.

Mientras tanto Podemos sigue sumando votos de forma imparable.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:El País esconde su sondeo metroscopia de junio, imparable crecimiento de Podemos
« Respuesta #2 en: 15 de Julio de 2014, 14:03:41 pm »
Los votantes creen que Podemos hizo la mejor campaña de las europeas.

- Un 33,6% la aprueba, según el CIS. En cambio, sólo considera buena o muy buena la campaña del PP un 9,9% y la del PSOE un 7,1%.
- Pablo Iglesias también sale mejor parado frente a otros candidatos: un 30,9% aplaude su campaña del 25-M. A menos del 10% de los encuestados le gustó las de Cañete, Valenciano y Meyer.

El fenómeno Podemos dio la sorpresa en las elecciones europeas, al estrenarse con cinco escaños tras apenas cuatro meses de vida. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) explica algunas claves de su fulgurante éxito el 25-M. Los ciudadanos creen que la nueva formación y su líder, Pablo Iglesias, hicieron la mejor campaña.

Este martes el CIS ha hecho pública su encuesta postelectoral de las europeas [consúltala aquí en PDF], un sondeo realizado a partir de 2.464 entrevistas, entre el 29 de mayo y el 16 de junio, cuando aún estaban calientes los efectos de los comicios. En el estudio se demuestra la pujanza de Podemos en varias preguntas. La más llamativa es la valoración de la campaña. Un 33,6% considera que hizo una buena o muy buena campaña. Puede sonar a poco, pero esa misma calificación es mucho más baja para el resto de formaciones. Así, el 9,9% juzga como buena o muy buena la campaña del PP, un 7,1% la considera así la del PSOE, un 9,2% la de UPyD y un 11,6% la de Izquierda Plural (suma de IU, ICV y Anova). La diferencia, por tanto, es muy notable. Por añadidura, un 47,7% tacha de mala o muy mala la campaña del PP, por un 45,5% que desaprueba la del PSOE y un 25,3% la de Podemos.

Lo mismo ocurre cuando se pregunta a los ciudadanos cuál es su opinión de la campaña de los aspirantes. Un 30,9% aprueba la de Iglesias. El resto cosecha peores porcentajes. Así, un 9,4% ve bien la campaña de Miguel Arias Cañete, el número uno del PP, y un 7,1% aplaude la de Elena Valenciano, cabeza de lista del PSOE. Willy Meyer, el candidato de IU, queda aún peor: sólo un 5,5% de los encuestados juzga como buena o muy buena su campaña. El 3,2% respalda, por su parte, la de Francisco Sosa Wagner, el elegido de UPyD. A un 44% no le gustó nada la campaña de Cañete, a otro 38,2% no le convenció la de Valenciano, al 17,4% le pareció mal o muy mal la de Meyer y a un 13,2% le disgustó la de Iglesias.

El 20,6% de los españoles considera que el tema más debatido por partidos y candidatos en la campaña de las europeas fue la economía (20,6%), seguido, de lejos, por el paro (7,1%) y por el machismo (4,7%), cifra esta última que se debe a la polémica por las declaraciones de Cañete y la ofensiva que siguió el PSOE contra él y el PP. A los encuestados se les pregunta qué formaciones son las que tienen una posición más cercana a la suya en esos asuntos. El 16% menciona al PP en primer lugar. Y un 15,8% cita a Podemos, por delante del PSOE (14,3%) y de IU (5,8%).

El potencial de voto

El 19,6%, según el CIS, dudó qué votar el 25-M. De entre ellos, un 9,8% vaciló entre Izquierda Plural y Podemos, otro 5,8% se debatió entre PSOE y Podemos, un 5,6% entre PP y PSOE, otro 5,2% entre el PP y la abstención y otro 5,2% entre el PSOE e Izquierda Plural. Apenas el 3,1% no tenía claro si elegir a la formación de Iglesias o a UPyD. Ello manifiesta el empuje de Podemos entre los electores de IU y PSOE.

El estudio indica que, dentro del 25,8% que no quiso ir a votar el 25-M, un 18,9% nunca acude a las urnas. En torno a un 20% se confiesa harto de la política o considera que las elecciones no sirven para nada. Ahí está el volumen de desencanto.

El CIS pregunta a continuación a los que no fueron a votar por quién habrían apostado. Un 15,1% dice que lo habría hecho por el PP, un 19,9% por el PSOE y un 7,2% por Podemos. Sólo un 4,2% habría optado por IU. Las cifras dan buena cuenta del potencial de voto de cada formación.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:El País esconde su sondeo metroscopia de junio, imparable crecimiento de Podemos
« Respuesta #3 en: 15 de Julio de 2014, 14:04:58 pm »
 ¡Eh! ¡Los del comando perroflauta! Espero que cuando pasen las elecciones y todos comprobemos que Podemos sigue siendo igual de importante que una cagarruta de mosca pegada en un cristal, sigáis por aquí.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:El País esconde su sondeo metroscopia de junio, imparable crecimiento de Podemos
« Respuesta #4 en: 15 de Julio de 2014, 18:47:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Eh! ¡Los del comando perroflauta! Espero que cuando pasen las elecciones y todos comprobemos que Podemos sigue siendo igual de importante que una cagarruta de mosca pegada en un cristal, sigáis por aquí.

Mira un dejà vu... Sólo una pregunta: ¿por qué los que apoyamos una determinada opción política somos "comando perroflauta"?...
Debe ser por la misma razón que tú sin saber yo a qué opción apoyas eres un tontolapolla de m ierda.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me