;

Autor Tema: La deuda pública vuelve a subir y ya llega al 97,2% del PIB, nuevo récord histór  (Leído 590 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
La deuda pública vuelve a subir y ya llega al 97,2% del PIB, nuevo récord histórico
- La deuda pública alcanza el 97,2% del PIB y fija un nuevo récord histórico
- Ha aumentado 36 puntos porcentuales desde que gobierna Rajoy

La deuda del conjunto de las administraciones públicas aumentó en mayo en 14.221 millones de euros, hasta los 996.983 millones de euros, lo que supone el 97,2% del PIB y un nuevo récord histórico, y vuelve a incrementarse después del descenso de abril, según datos del Banco de España.

En concreto, el endeudamiento público aumentó un 1,4% en tasa mensual en el quinto mes del año y respecto al mismo periodo del año anterior registró un incremento del 6,2%, con lo que ha aumentado en más de 58.200 millones en el último año y se acerca ya al billón de euros.

De esta forma, la deuda del sector público vuelve a subir en mayo, después de que en 2013 cerrara en un máximo histórico del 93,9% del PIB, y se acerca así al objetivo para 2014, que se sitúa en el 99,5%.

Desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, la deuda de España no ha dejado de crecer ejercicio tras ejercicio y desde entonces se ha más que duplicado, pasando de los 436.984 millones de euros (el 40% del PIB) a los 996.983 en mayo de este año (el 97,2%).

Del total de la deuda en manos de las administraciones en el quinto mes del año, 76.000 millones de euros correspondían a valores a corto plazo, 931 millones más que en abril y 5.755 millones menos que hace un año.

Sin embargo, el grueso de la deuda sigue colocada en valores a medio y largo plazo, hasta un total de 719.853 millones de euros, con un aumento de 13.478 millones respecto al mes anterior y un incremento de 70.826 millones frente a mayo de 2013.

Por su parte, los créditos no comerciales en manos de las administraciones públicas sumaron en mayo 201.131 millones de euros, 212 millones menos que la cifra registrada un mes antes y 6.786 millones menos que en el mismo mes del ejercicio precedente.

Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:La deuda pública vuelve a subir y ya llega al 97,2% del PIB, nuevo récord histór
« Respuesta #1 en: 17 de Julio de 2014, 12:34:01 pm »
Sobran administraciones públicas, sobran cargos electos, sobran comunidades autónomas.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:La deuda pública vuelve a subir y ya llega al 97,2% del PIB, nuevo récord histór
« Respuesta #2 en: 17 de Julio de 2014, 12:34:53 pm »
   La mafia compuesta por PP, PSOE y naZionalistas tiene bulimia y cleptomanía. Se comerán todo, nos lo robarán todo, nos chuparán la sangre y seguirán queriendo más.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:La deuda pública vuelve a subir y ya llega al 97,2% del PIB, nuevo récord histór
« Respuesta #3 en: 17 de Julio de 2014, 14:09:57 pm »
Desde que la gente votó a Podemos estamos así...¡¡Dimite Pablito!!!
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La deuda pública vuelve a subir y ya llega al 97,2% del PIB, nuevo récord histór
« Respuesta #4 en: 18 de Julio de 2014, 16:46:47 pm »
Lo que pasa es que en este país hay que hacer muchas cosas, lo primero fusionar y suprimir ayuntamientos, eliminar de raíz las diputaciones, devolver competencias de sanidad y educación al Estado, reducción de diputados del Congreso y de los parlamentos autonómicos, eliminar el Senado, suprimir las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales, y un largo etcetera

Lo que pasa es que se necesita a alguien que llegue y lo haga