Cómo ? 90 créditos? es decir, 15 asignaturas? pues ya le echas tu cojones al asunto, espero que tires de septiembre para ello jajaj.
Para nada cuento con septiembre, aunque sé que está ahí por si acaso doy algún traspié en febrero y/o junio.
Diversos motivos que no ha lugar explicar aquí me han llevado a tomar la decisión de intentar terminar el Grado en tres años y la única posibilidad para ello es matricularme de 90, 90 y 60. Esto contando con ir aprobándolo todo y, obviamente, en mí cabeza no está la idea de hacer lo contrario.
Dado que, por suerte o por desgracia, estoy totalmente ocioso, no me queda otra que, al menos, intentarlo. Si haces unos años sacaba 70 ó 75 créditos anuales en la Licenciatura de Historia, ¿por qué no iba a poder hacer lo mismo en el Grado de Derecho?
Aún recuerdo el primer año que cursé Historia y el segundo criminal cuatrimestre de Historia Antigua con un temario de cerca de 1500 páginas para estudiar de febrero a mayo. Ja, ja.
Teoría del Derecho yo la voy a dejar para el último año y, si todo sale bien, la cursaré el mismo año que Filosofía. Varios amigos abogados me han recomendado cursarlas el mismo año, y si a eso le sumamos que asignaturas tipo teoría de o filosofía de me producen urticaria, pues no he dudado ni un momento en tomar esa decisión.
Lo que te digo con esto es que no es necesario que la curses ahora. Puedes coger cualquier otra asignatura en su lugar. Lo bueno que tiene la UNED es que puedes adaptar las matrículas a tus gustos y/o posibilidades.