;

Autor Tema: La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.  (Leído 1610 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Acojonante la bofetada que se llevan algunos de este foro.

El CIS rompe el estereotipo sobre el votante de Podemos.
- El CIS rompe los estereotipos sobre el votante de Podemos -
- Es la primera fuerza en intención directa de voto en el grupo de “empresarios, altos funcionarios y ejecutivos” y entre las personas de “clase media-alta”.
- Duplica al resto de partidos entre los jóvenes de 18 a 34 años, pero también es la formación preferida para quienes tienen entre 35 y 54


Los sectores donde tiene menos apoyo son pensionistas, amas de casa, agricultores y personas sin estudios
[ELENA HERRERA]
Tras su irrupción en las últimas elecciones europeas fueron muchos los que se preguntaron qué tipo de elector se escondía tras las 1.245.948 personas que metieron en la urna la papeleta de Podemos. Poco más de dos meses después de esos comicios, el barómetro del CIS del pasado julio hecho público este lunes ha arrojado luz sobre esta incógnita. Y lo ha hecho tirando por tierra algunos estereotipos.
Por ejemplo, evidencia que la formación que lidera el profesor universitario Pablo Iglesias es la primera fuerza en intención directa de voto en el grupo de “empresarios, altos funcionarios y ejecutivos” y entre las personas de “clase media-alta”. Asimismo, determina que duplica en apoyos al resto de partidos entre los que tienen entre 18 a 34 años, pero que no sólo tiene apoyo entre los más jóvenes. De hecho, es también la formación preferida para quienes tienen entre 35 y 54. En el otro lado, los sectores en los que tiene menos apoyo son pensionistas, amas de casa, agricultores y personas sin estudios.
El barómetro del CIS pronostica que Podemos, que sería tercera fuerza en el Parlamento, obtendría el 15,3% de los votos si ahora se celebraran elecciones generales, sólo 5,9 puntos porcentuales menos que el PSOE, hundido en su peor resultado en toda la serie histórica. Además, refleja que la ventaja del PP sobre los socialistas se amplía hasta los 8,8 puntos y que el zarpazo del partido de Iglesias erosiona a IU, al que votarían el 8,2% de los electores y a UPyD (5,9%). El trabajo de campo del sondeo se hizo entre el 1 y el 9 de julio, antes de que los militantes del PSOE eligiesen a Pedro Sánchez nuevo líder del partido.
01. CLASE SOCIAL
La encuesta conocida este lunes refleja cómo Podemos tiene su principal caladero de votos entre las clases altas y medias. De hecho, si hoy se celebraran elecciones al Parlamento, la formación de Pablo Iglesias sería primera fuerza entre lo que el CIS define cómo "clase alta/media-alta" –que comprende a profesionales, directivos y cuadros medios– con el 13,2% de los votos, 0,9 puntos porcentuales por encima del PP y 8,1 puntos por delante del PSOE. También sería el partido más votado (12,9%) entre las "nuevas clases medias" –donde se sitúan asalariados no manuales–. En esta categoría el PP obtendría el 10,9% de los sufragios y el PSOE el 7,8%. El partido revelación de las europeas está más igualado con conservadores y socialistas entre los "obreros cualificados", donde el PSOE firmaría un primer puesto con el 12,9% de los sufragios, siete décimas por delante de Podemos y con 1,5 puntos de ventaja sobre el PP.
Teniendo en cuenta la condición socioeconómica de los votantes, otro dato que resulta llamativo es que, si ahora hubiera elecciones generales, Podemos obtendría un respaldo igual al PP, el 17,7% de los votos, entre el grupo de "empresarios, altos funcionarios y ejecutivos y profesionales por cuenta propia". Ambas formaciones serían las más votadas en esta categoría. El PSOE quedaría a 13,5 puntos y UPyD a 12,5. La joven formación también firmaría un primer puesto en el grupo de "profesionales y técnicos por cuenta ajena y cuadro medios", con un 13,3% de los sufragios. Le sacaría 3,7 puntos de ventaja al PP; 6,8 a IU y 8,5 al PSOE. Podemos también sería el partido más votado entre el "personal administrativo, comercial y de servicios" (14,5%) y entre los "capataces y obreros cualificados no agrarios" (15%), donde doblaría el voto de IU (6,8%) y triplicaría el del PSOE (4,8%). Podemos tiene otro importante caladero de votos entre parados (14,4%) y estudiantes (16,7%), colectivos entre los que también sería primera fuerza. Los sectores donde tiene menos apoyo son agricultores, pensionistas, y amas de casa.
02. GÉNERO, EDAD Y NIVEL DE ESTUDIOS
El partido de Pablo Iglesias no sólo tiene tirón entre los jóvenes. Aunque entre los menores de 35 años dobla en intención directa de voto al segundo partido que resultaría más votado, también sería la formación más apoyada entre los que tienen entre 35 y 54 años. De forma desglosada, la joven formación obtendría el 14,7% de los sufragios entre los que tienen entre 18 y 24 años. Entre los más jóvenes le sacaría 7,3 puntos a PSOE e IU y 8,7 al PP. En el siguiente segmento, el de los que tienen entre 25 y 34 años, sería la formación más votada con el 16,1% de los sufragios, por el 8,4% del PP y el 8% que tendrían PSOE e IU, respectivamente. Su éxito se diluye entre los que tienen 55 años en adelante, entre los que el bipartidismo todavía resiste.
Por nivel de estudios, el CIS pone de manifiesto cómo Podemos tiene su principal granero de votos entre las personas con un cierto grado de formación. Sería la lista más votada entre los que han completado el Bachillerato con el 13,9% de los votos, a 0,9 puntos del PP; 6,2 de IU y 7,1 del PSOE. Y también entre los que tienen una FP. De este grupo les votarían el 16,1% de los electores, por el 8,5% que optaría por conservadores y socialistas, respectivamente, y el 6,1% que apoyaría a la formación de Cayo Lara. También ganaría Podemos entre los que cuentan con estudios universitarios. Sería primera fuerza con el 14,4% de los votos. Por detrás quedarían PP (10,6%), IU (6,4%) y PSOE, al que sólo votaría el 5,4% de los diplomados, licenciados y doctores.
La encuesta publicada este lunes evidencia que Podemos obtiene más apoyo en las grandes ciudades, aunque su intención de voto está por encima del 10% en los municipios de menos de 10.000 habitantes. En este tipo de poblaciones donde el PP obtendría los mejores resultados de celebrarse ahora elecciones generales, IU y UPyD no llegan en ningún caso al 5%. El partido de Pablo Iglesias es el que tiene más apoyos en las ciudades de entre 50.000 y un millón de habitantes. En Madrid y Barcelona, las únicas que tienen más de un millón de habitantes, sería el PP el partido que recabaría más votos (11,18%), ocho décimas más de lo que obtendría Podemos.
En la comparación por sexos, Podemos es el partido que tiene una mayor diferencia en intención de voto entre hombres y mujeres. Si hoy hubiera elecciones votarían a la formación revelación de las europeas el 13,5% de los hombres y el 10,2% de las mujeres. La diferencia, por tanto, es de 3,3 puntos porcentuales. Entre los votantes del PP la diferencia es de 1,2 puntos, entre los del PSOE de 1,3 y entre los de IU de 0,4.
03. IDEOLOGÍA
Aunque Podemos se ha posicionado desde su creación en el eje arriba-abajo, su programa electoral contenía propuestas que se pueden asimilar con la izquierda y sus miembros se definen sin tapujos como gente de izquierda. Sus votantes, según ha evidenciado ahora el CIS, también. De hecho, la formación de Pablo Iglesias lidera la intención de voto en los segmentos que van de uno a tres en la escala de autoubicación ideológica, donde uno es la extrema izquierda y diez la extrema derecha.
Los datos ponen de manifiesto también que los electores de Podemos se sitúan a sí mismos más a la izquierda que la formación de Cayo Lara. Podemos le saca a Izquierda Unida 9,2 puntos en el segmento uno (extrema izquierda), 5,7 en el segmento dos y 7,1 en el segmento tres. Entre los votantes que se autoubican en el centro-izquierda, Podemos tiene una intención de voto del 8,3%, sólo 1,6 puntos por debajo del PSOE. Resulta llamativo también el hecho de que la joven formación recabaría el 3,1% de los sufragios entre el grupo de electores que se autodefine como de extrema derecha.
Con los solo medio año de vida –el partido fue presentado hace seis meses e inscrita en el registro del Ministerio del Interior el pasado 11 de marzo–, el barómetro demuestra que ha sabido infiltrarse en las bases electorales de PSOE, IU y UPyD. El 27,8% de los votantes que en las últimas generales de 2011 votaron al partido de Cayo Lara votaría ahora a Podemos de celebrarse unos comicios al Parlamento. También le darían su apoyo el 16,9% de los que apostaron en noviembre de 2011 por el PSOE y el 16,1% de los que apoyaron al partido de Rosa Díez.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #1 en: 05 de Agosto de 2014, 09:44:16 am »
y digo yo... ¿es necesario gastarse el dinero en realizar una encuesta que demuestre qué sectores o franjas de edad votarían un partido con la que está cayendo económicamente?
mmmm NO. No es necesario.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #2 en: 05 de Agosto de 2014, 11:04:48 am »
Para esto no hacen falta encuestas...

Votantes de Podemos:

- aquellos que viven desesperados por los desahucios, en situacion de pobreza o en la calle, que estan hartos de la corrupcion ( estos votantes los entiendo por su situacion deseperada)

- jovenes que ven que han estudiado y no los contratan ni para un burguer ( estos los entiendo)

- aquellos que viven en los mundos de yupi, que creen que el Estado para cubrir todas nuestras necesidades y que somos tan chulos que no vamos a pagar la deuda del pais y van a seguir pagandonos la fiesta...que nos van a dar una paga todos los meses por vivir en este pais, nos van a jubilar a los 60 años ( estos son los mas peligrosos)

Conclusion....ninguno de los tres grupo vota pensando friamente si este programa se puede aplicar, unos votos por desesperacion y hartazgo y otros porque viven en los mundos de yupi y en el infantilismo.... y sin pararse a pensar que Podemos es comunismo en estado puro y duro....comunismo moderno bajo el nombre de movimiento de la ciudadania pero comunismo...este movimiento puede triunfar en España donde estamos en pañales en tema de madurez politica y democracia....pero en paises serios como Suiza,Noruega,Dinamarca o Suecia una formacion asi no conseguiria ni el 2% de los votos......porque saben que todo esto es inviable e imposible y solo puede traer mas ruina y miseria.....

Resumiendo...el panorama politico español sigue sin vislumbrar un partido politico serio, coherente y responsable que nos pueda sacar del atolladero y regenere la situacion...los hay ( Ciudadanos,Vox) pero el electorado español sigue apostando por los "salvapatrias" y frikis....a seguir disfrutando de lo votado y de lo que votaremos
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #3 en: 05 de Agosto de 2014, 11:15:31 am »
Pues los resultados de la encuesta dicen lo que dicen,  el votante de Podemos es muy diferente a lo que venian predicando algunos en este foro.

Lo siento por ellos, la realidad esta ahí, quien no la ve es porque no quiere.

AJO Y AGUA.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #4 en: 05 de Agosto de 2014, 11:21:15 am »
Que cansinos ya se ha comentado varias veces que aquí en este foro hay ejemplos de futuros votantes que no están en esos grupos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #5 en: 05 de Agosto de 2014, 11:45:59 am »
Una cosa es los votantes y otra los dirigentes...los que votan a Podemos pueden ser de todos los ambitos y espectro politico....pero las dos cabezas del partido son comunistas......vuelvo a preguntarlo....si este movimiento tuviera como cabeza visible a Ynestrillas...dirian que es un movimiento de la ciudadania o de extrema derecha? ( respondan a la pregunta por favor)
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #6 en: 05 de Agosto de 2014, 11:56:15 am »
Pero no has dicho que hay tres grupos de votantes de podemos?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #7 en: 05 de Agosto de 2014, 11:57:38 am »
yo te diría que de la extrema derecha  :) obviamente...puesto que Ynestrillas es afin a esa ideología. y los del otro extremo se llevarían las manos a la cabeza e intentarían deslegitimarlo.

Excepciones: que se vuelva un Verstringe cualquiera... que con tal de andar metido en politicucha le da igual "pa" la derecha, "pa" la izquierda o "pal" 15 M.


Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #8 en: 05 de Agosto de 2014, 12:12:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo te diría que de la extrema derecha  :) obviamente...puesto que Ynestrillas es afin a esa ideología. y los del otro extremo se llevarían las manos a la cabeza e intentarían deslegitimarlo.

Excepciones: que se vuelva un Verstringe cualquiera... que con tal de andar metido en politicucha le da igual "pa" la derecha, "pa" la izquierda o "pal" 15 M.

Gracias Amatista...pensaba que estaba equivocado.

Entonces he de entender que si este movimiento si fuera liderado por Ynestrillas seria considerado de extrema derecha...si lo lideran Pablo Iglesias ( comunista) y Monedero ( 20 años en IU, asesor del regimen bolivariano= comunismo) he de entender que la regla es la misma y por lo tanto este movimiento es de extrema izquierda, es decir, comunismo.....

Gracias Amatista, eres la primera que responde a esta pregunta lanzada hace tiempo.....esto es como Barrio Sesamo...si tengo dos galletas y me como una cuantas me quedan?....para los de Podemos si el que se come las galletas es Ynestrillas no queda ninguna....pero si se la come el Pablo Iglesias quedan tres....es decir TRAGAR RUEDAS DE MOLINO que es lo que lleva el pueblo español durante la democracia haciendo, por que cambiarlo ahora?
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:La encuesta del CIS rompe con el estereotipo del votante de Podemos.
« Respuesta #9 en: 05 de Agosto de 2014, 12:25:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Amatista...pensaba que estaba equivocado.

Entonces he de entender que si este movimiento si fuera liderado por Ynestrillas seria considerado de extrema derecha...si lo lideran Pablo Iglesias ( comunista) y Monedero ( 20 años en IU, asesor del regimen bolivariano= comunismo) he de entender que la regla es la misma y por lo tanto este movimiento es de extrema izquierda, es decir, comunismo.....

Gracias Amatista, eres la primera que responde a esta pregunta lanzada hace tiempo.....esto es como Barrio Sesamo...si tengo dos galletas y me como una cuantas me quedan?....para los de Podemos si el que se come las galletas es Ynestrillas no queda ninguna....pero si se la come el Pablo Iglesias quedan tres....es decir TRAGAR RUEDAS DE MOLINO que es lo que lleva el pueblo español durante la democracia haciendo, por que cambiarlo ahora?

A ver... te he respondido porque es algo tan obvio... pero realmente de quien esperas respuesta no es mía sino de otros foreros, aún así ... he dicho lo que es. Es, porque creo que resulta ser un dato -objetivo-.
 ¿alguien consideraría al Sr Ynestrillas de centro?
Si sabe quien es, pues no. Otra cosa es que uno pueda tener pensamientos y sentimientos comunes o contrarios a él.