Buenas,
Antes de optar por la vía legal me gustaría poder valorar las opiniones de los entendidos del tema y saber qué opciones tengo.
Bien, sin ir más lejos os pongo en antecedentes:
Hace tres años rompí con mi ex. Ella vivía en casa de mis padres conmigo. Teníamos nuestras cosas ahí. Se rompió de mutuo acuerdo, se repartieron las cosas de mutuo acuerdo, se fue de casa de mis padres y todo bien. Hace dos años que no vivo en casa de mis padres, pero parte de mis cosas seguían ahí. Como dije antes, mi ex y yo quedamos bien, y no supe nada de ella hasta febrero, que me llama mi madre y me dice "Que ya ha estado "nombre de ex" aquí y se ha llevado las cosas que le dijiste". Me quedé "Cómo!?

" Total, voy a la casa de mis padres y para mi sorpresa me ha vaciado parte de los armarios, estanterías, cajones... en total más de 500€... y eso contando el valor "real" de las cosas que se ha llevado, que gran parte de ellas son ediciones coleccionista de libros, cómics, música... porque en valor de mercado ahora está en más de 1000€.
En fin, he intentado mediar de todas maneras, contactando con ella (que encima me vacila), con amigos en común e incluso sus padres... pero nada.
Imagino que esto es un hurto al ser sin violencia, pero no sé qué más. Mentir a mi madre de mala fe y demás se podría considerar daños y perjuicios o es parte del hurto? Hemos considerado la opción de contactar un abogado y mandarle un burofax para que devuelva las cosas, pero cómo se demuestra? Qué ha hecho exactamente esta "tipa" y cómo puedo hacer que devuelva las cosas o pague?
Muchas gracias a todos los que dotéis con algo de luz a este asunto, que ya me está sacando de quicio y quiero zanjarlo cuanto antes.
Un cordial saludo.