A ver, si todo ésto es muy sencillo.
En la guía de derecho no lo pone pero en la general lo pone para todas las carreras. Todo ésto lo se, porque me lo han dicho en mi CA, en la secretaría. Más en concreto me dijeron: "ten cuidado no hagas demasiados créditos que sólo se pueden hacer el 60% por cursos y videoconferencias y el resto hay que hacerlo por
asignaturas".
Total que yo me voy a a hacer 11 por cursos y videoconferencias y el año que viene me cojo los 20 restantes por asignaturas de derecho.
Me lo he planteado así, pero cada uno se lo hará como quiera.
Y si sólo se puede hacer el 60%... ¿Cómo consigues el 40% restante?
Pues por asignaturas ofertadas como de libre configuración.
Porque en la guía no dice nada de eso, dice las formas por las que puedes conseguir los créditos, y una de ellas es por cursos y videoconferencias... Y no dice nada de que no se puedan conseguir los 31 créditos por ahí...
Eso también me extrañó a mi, porque era la 1º noticia que tenía al respecto. Si no me lo llega a decir la gente que está en la secretaría me los hago todos por otros medios. Pero por lo visto es así para todas las carreras y es más, tengo compañeros de otras carreras como ADE o antropología que me comentaron lo del 60 %.
Si tenéis dudas de la fiabilidad de ésto, llamad a vuestros CA o a la secretaría general de la UNED.
Sólo os comento lo que me pasó a mi y lo que me dijeron.
Con respecto a que hay que hacer para que nos los convaliden (los créditos), pues sólo puedo decir lo mismo que los demás compañeros.
El plazo creo que se abre de abril a agosto, aunque no estoy del todo segura. Hay que mandar una copia de esos títulos (no se si compulsada), adjuntando un escrito solicitando la convalidación.
En la guía en la página 26 (de derecho), pone que le plazo será del 15 de abril al 31 de agosto, teniendo un plazo de 6 meses para resolver.