Creo que sí, por las siguientes conclusiones:
- Tiempo: mi situación laboral actual hasta final de año es totalmente compaginable al estudio diario con un promedio de 6-8 horas diarias, dado que a parte de lo que pueda estudiar en casa, en el trabajo (jornada completa) tengo muchos ratos en los que aprovechar a leer y tomar apuntes. A partir de Enero, podría aguantar con unos ahorrillos hasta mayo para poder dedicar esos meses integro al estudio, y trabajar en verano, haciendo un sobre esfuerzo si tuviera en septiembre que presentarme a alguna asignatura. ESTE PRIMER AÑO, EN LO RESPECTIVO AL TIEMPO: RESUELTO. Puedo dedicarme a las 10 asignaturas.
-Capacidad de entendimiento: este es el tema que mas me esta demorando en aceptar finalmente el borrador de la matrícula...
Temo, al ser el primer año, que me cueste coger los conceptos o me agobie dada la inexperiencia que tengo en carreras universitarias... bien es cierto que en Mayo me presente con 24 años a la prueba de acceso a la universidad y me lo preparé en tres meses y medio dando clases particulares con una media final de 8,4. Con la optativa de Nociones Jurídicas básicas que es mitad tipo test y mitad de desarrollo, sacando un 10, lo cual ni me esperaba. puede ser que tuviera suerte y me tocara una pregunta de desarrollo que pudiera haber asimilado más que otras (caracteres de las normas jurídicas)
Como decía; temo excederme al ser la primera vez... pero también me he guiado mucho por este foro, en el cual los compañeros recomiendan si tienes tiempo, ir a por todas.