;

Autor Tema: estudiar en la uned derecho  (Leído 817 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado juristauned

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 08/09/14
  • www.uned-derecho.com
estudiar en la uned derecho
« en: 08 de Septiembre de 2014, 14:16:40 pm »
Hola! Estaba pensando en pasarme a la Uned para seguir con mis estudios de Grado en Derecho, actualmente estudio en una universidad presencial y la verdad que no me gusta mucho el plan de estudios que lleva ni la forma de valorar el trabajo de los alumnos, por lo cual había pensado en pasarme a la Uned, y querría saber opiniones y como es el funcionamiento de esta universidad. Muchas gracias!


Desconectado emperador

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 23/02/10
Re:estudiar en la uned derecho
« Respuesta #1 en: 08 de Septiembre de 2014, 14:50:44 pm »
opiniones, tantas como estudiantes. Encontraras de todo.
Echa un vistazo a los programas de cada asignatura y métete en los foros que hay aquí de cada una de ellas.
Suerte

Desconectado pienve

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 320
  • Registro: 20/04/10
Re:estudiar en la uned derecho
« Respuesta #2 en: 08 de Septiembre de 2014, 14:53:28 pm »
Funcionamiento de la UNED,

Te dan el codigo IBAN del libro que te has de comprar, que ademas lo ha escrito el profesor de Madrid que te va a poner el examen, y ya tu te apañas....las tutorias, no sirven de mucho y dudas.....te las resolvemos entre los compañeros en este foro...
El examen puede ser test o de desarrollo, o mezcla, depende de la asignatura (te lo dicen al principio de curso) y entra todo el libro, si son 300 paginas como si son 750....y cuando digo todo, es todo, la parte entrecomillada de la linea 4 de la pagina 521...esto es en los test y en los de desarrollo pues cualquier tema ha contestar o en espacio tasado o a libre desarrollo (depende del departamento). Algunas asignaturas son previsibles de adivinar que temas pueden entrar y asi puedes jugartela y reducir temario, y otras asignaturas son previsibles de adivinar que aun que tu hayas escrito el libro objeto de examen vas a necesitar 3 filologos hispanicos, el tribunal constitucional al completo y los miembros de la RAE para entender lo que te preguntan, o las respuestas.

Para mi, la exigencia es la propia de unos estudios universitarios serios, lo que no me gusta mucho es la forma de corregir....hay veces que pensaba que tenia 8 y me han puesto 5 y otras veces 4 y me han puesto 6....segun quien te corrija y el dia que tenga.

Yo si pudiera estaria en la presencial, pero como la mayoria, aqui estamos por motivos varios.

Eso si, los precios de matricula, son mas asequibles que en la presencial, pero la beca de material es un insulto (te dan 60 € y cada libro vale de 50 para arriba...)

Suerte y animo con lo que decidas!!