;

Autor Tema: Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)  (Leído 29027 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Milussa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 20/01/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #140 en: 20 de Enero de 2015, 19:48:46 pm »
Hola a todos!!!!

No se si leyendo los comentarios que hacéis me animare o no. Yo pertenezco al centro de Asturias y han enviado un aviso de unos untes que no valen según ellos, la verdad que estudiar por el libro es incomible, pero no se si por los apuntes dará resultado...😔
Alguien puede darnos su parecer para ver si funcionan o no?

Gracias!


Desconectado donceledonio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 24/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #141 en: 21 de Enero de 2015, 18:10:46 pm »
Yo leí el libro entero.
Seleccioné los temas más importantes.
Esos temas están más que asimilados.
Ahora bien, todo depende de los que les dé por preguntar: si son preguntas "rebuscadas" no creo que pueda defenderme para responder a un nivel universitario.

Lo de siempre: es una lotería. lo ideal es saberse el temario del primer al último tema, cosa harto complicada.

Aprobar en la UNED requiere dos cosas: estudiar mucho, muchísimo...y, sobre todo, tener suerte en el examen.

 


Desconectado DeDiego

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Registro: 07/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #142 en: 22 de Enero de 2015, 18:05:12 pm »
Casi siempre preguntan de los temas de Roma y de la España Visigoda en las preguntas de desarrollo.


Desconectado donceledonio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 24/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #143 en: 22 de Enero de 2015, 21:42:59 pm »
Eso espero. Yo hay temas que solo los he leido un par de veces (lo cual no es suficiente). Todos sabemos de qué temas hablo pero no voy a decirlos no vaya a resultar cierto le leyenda de que el departamento nos espía  ;) (cosa que me niego a creer, pues sería muestra de una cierta psicopatía académica ;D)

Desconectado elcoquicoqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 07/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #144 en: 23 de Enero de 2015, 14:01:18 pm »
Yo lo llevo fatal, despues de los examenes de la primera semana me pongo el turbo con los temas que más han caído otros años y a ver si suena la flauta porque yo me he estudiado los apuntes un par de veces pero no me acuerdo de una p... caca.

Desconectado Raúl Gil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 23/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #145 en: 24 de Enero de 2015, 16:43:32 pm »
Yo lo que he visto es que hacen preguntas concretas de un epígrafe concreto, nada general de su contexto histórico.

Eso en un libro de 600 y pico páginas me parece un poco descaro...

Desconectado donceledonio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 24/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #146 en: 24 de Enero de 2015, 18:27:31 pm »
Es una barbaridad de materia. Yo solo controlo con solvencia un 40% de la misma. Como tenga mala suerte o pregunten epígrafes especialmente rebuscados suspendo.

El planteamiento de asignaturas como ésta con tantos temas , tan densos y en un solo cuatrimestre sólo consigue una cosa: que nunca más se interese uno por la historia del derecho. Curiosa forma de fomentar el interés por la cultura... 

Desconectado FredyBlanco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 10/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #147 en: 26 de Enero de 2015, 13:33:08 pm »
Esta asignatura es el claro ejemplo de como se puede perder la perspectiva de lo que se busca con el estudio de una materia.

El objetivo obvio de esta asignatura deberia ser el que entendamos por que en españa existe desde siempre un problema para aplicar un derecho comun (y los intentos para hacerlo como las partidas de alfonso X, el brevario de alarico, el codigo de eurico, el liber iudiciurum...) a todos los españoles, desde la romanizacion temprana, pasando por la vulgarizacion del derecho de los visigodos, el inicio de la edad media y el prefeudalismo español y posteriormente estudiando los distintos fueros aplicados por los reyes durante la reconquista y como fueron evolucionando las instituciones y fueros.
Sin embargo, prefieren preguntar cuales eran los tipos de oficios palatinos o como era la economia prefeudal en galicia... vamos, algo que seguramente nos sirva el dia de mañana en un juicio xD

Desconectado donceledonio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 24/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #148 en: 26 de Enero de 2015, 14:02:19 pm »
Anoche estuve comparando el programa de la UNED con otros programas de otras Universidades española (Granada, Carlos III, Almería, Valencia...) de Historia del derecho... creo que el nuestro es excesivamente extenso.  :-\

En fin, que Dios reparta suerte.

 

Desconectado Raúl Gil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 23/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #149 en: 26 de Enero de 2015, 20:22:16 pm »
Buenas, acabo de volver del examen en la UNED de Lugo (lo digo porque no todos tienen el mismo libro).

Las preguntas han sido:

1. Derecho romano en Hispania. Tema 5, III, B.

2. El Liber Iudiciorum. Tema 10, II, E.

3. (Esta no estoy totalmente seguro porque la leí y no quise ni hacerle caso)
El sistema jurídico de la España visigoda: Fuentes romanas, derecho consuetudinario germánico y legislación visigoda. Tema 10, I.

Y el comentario de texto número 73, página 163. Un texto sacado de Las Partidas.

Desconectado Llopez7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 07/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #150 en: 26 de Enero de 2015, 20:40:32 pm »
Yo me he examinado en Madrid-Sur y el examen era como dices, pero la tercera pregunta era el Regimen Visigodo en la España Medieval (Tema 20, II, A).

Desconectado donceledonio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 24/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #151 en: 26 de Enero de 2015, 20:55:03 pm »
A mí me ha toado la lotería... :D

Espero aprobar seguro... salvo algunas cosas que no he recordado... en general el examen muestra que sé de que hablo.

esta noche voy a dormir como un lirón...

Mucha suerte a todos. 

Desconectado joaothomas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 12/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #152 en: 26 de Enero de 2015, 20:58:10 pm »
Madre mía, lo llego a saber y me presento!!  :'(

Espero que el de la segunda semana sea por el estilo...

Desconectado Llopez7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 07/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #153 en: 26 de Enero de 2015, 21:17:03 pm »
Pues a mi me van a crujir xD

Desconectado Raúl Gil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 23/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #154 en: 26 de Enero de 2015, 21:17:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me he examinado en Madrid-Sur y el examen era como dices, pero la tercera pregunta era el Regimen Visigodo en la España Medieval (Tema 20, II, A).

CIerto  :D :D algo de visigodo era  ;D ;D

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #155 en: 27 de Enero de 2015, 09:15:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anoche estuve comparando el programa de la UNED con otros programas de otras Universidades española (Granada, Carlos III, Almería, Valencia...) de Historia del derecho... creo que el nuestro es excesivamente extenso.  :-\

En fin, que Dios reparta suerte.

 

Pues a mi no me parece tan extensa, es decir, si que es larga y dura de estudiar, ya que historia es mucho de empollar y no pasarse nada, pero cuando yo estudiaba en la presencial en Santander, teniamos Historia y Fundamentos clasicos en una misma asignatura...

Desconectado monikakalo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 736
  • Registro: 17/06/11
  • Respice post te! Hominem te esse memento!
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #156 en: 27 de Enero de 2015, 09:31:19 am »
Pues a mi no me pareció tan fácil, la pregunta del derecho en Hispania, me desconcertó un poco y si bien es cierto que acerté por donde iban los tiros, (nombrar ley provincial, las leyes de las ciudades...), era fácil caer en error y no saber que poner. Por cierto en el comentario de texto que pusisteis? Yo en el comentario interno me explayé en comentar Las Partidas.

Desconectado MarioIgl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 255
  • Registro: 03/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #157 en: 27 de Enero de 2015, 19:27:44 pm »
Como habeís respondido al examen, quiero decir, en lo teórico, que habeis puesto sin mas el epígrafe preguntado, con todos los apartados que contiene¿?

Y sobre todo en lo práctico, como habeis comentado el texto,siguiendo a raja tabla lo que expone el libro recomendado, incluyendo autor del comentario, lugar de procedencia etc(en mi caso es alvarado planas).

Desconectado FredyBlanco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 10/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #158 en: 27 de Enero de 2015, 21:18:23 pm »
La idea del comentario que era de las partidas era seguir un poco la estructura esa de "estructura interna y estructura externa" y luego comentar a saco las partidas y como mucho (esto ya para nota) decir algo sobre la posicion de superioridad jerarquica del emperador y del papa que evidencia el texto.

Yo estuve haciendo cabalas y para los de la segunda semana os digo:
de las 3 preguntas teoricas, siempre va a caer alguna de los temas
5
6
10
13
16
23

Y de hecho, normalmente 2 de las 3 preguntas son de ahi.

Desconectado donceledonio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 24/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español (2014 / 2015)
« Respuesta #159 en: 27 de Enero de 2015, 23:04:57 pm »
Yo el comentario aparte de situarlo formalmente (fuente directa, autor, año, a quien va dirigido, tipo de ley étc) lo enfoqué relacionando lo que se decía (formas legítimas de llegar a ser Rey) con dos hechos de la vida de Alfonso X: el fecho del Imperio y la disputa con su hijo Sancho por su propio trono, que me sabía al dedillo porque hace unos días escuché un "Pasaje de la Historia" de Juan Antonio cebrián (La Rosa de los vientos, el programa de radio) dedicado a Alfonso X.

Aunque ahora que me acuerdo puse que era su esposa en lugar de su madre la que era hija del Rex romanorum.... pffff