Esta es la respuesta dada por el equipo docente en las aclaracion de las preguntas del examen.
En la pregunta 2 dicen que:
La respuesta d) no es correcta porque si estamos en un punto ineficiente, es posible aumentar la producción de un bien sin necesidad de reducir la producción de otro. Solo sería correcta si dijera no “en cualquier caso” sino “en situación de máxima eficiencia”. O si dijera “en la Frontera de Posibilidades de producción” no en el modelo de FPP”. (Véase el punto C en la figura 2-1). (Efectivamente, en la impresión no aparecía “de Producción” pero creo que se sobreentendía y que ningún estudiante pensó en otro modelo que en el de la FPP). Debo admitir que habría sido mejor utilizar el verbo “aumentar” que “mejorar”, pero no creo que sea un factor suficiente para anular la pregunta porque los comentarios indican que con carácter general, en el contexto, se entendía como aumentar.
Y no se si es que no se me ha entendido, o no me explicado bien, No estamos hablando de que haya un error material en las respuestas,
Estamos hablando de que hay un error material en el enunciado de la pregunta. La cual esta ml formulada, ¿Porque? Por que no nos hablan de que en la frontera de posibilidades haya un punto eficiente o ineficiente, o haya variacion o no de los factores productivos.
Tan solo nos hablan del modelo de fronteras de posibilidades de produccion en el cual todos sus puntos son eficientes.
No damos por echo que algun punto sea ineficiente y No damos por echo que haya una variacion.
¿Como sabemos que supuestamente el punto del que nos estan hablando es eficiente o no?
No me parece justo,que tengamos que dar las cosas por echo, y reclamare e ire hasta el final.
"No tenemos que dar las cosas por echo, y mucho menos que piensen que tenemos que darlas"