;

Autor Tema: Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)  (Leído 48459 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #360 en: 29 de Enero de 2015, 11:24:34 am »
Pero entonces nose corresponde con la definicion?


Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #361 en: 29 de Enero de 2015, 11:28:02 am »
Anulada pregunta 4

Desconectado Petejar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 03/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #362 en: 29 de Enero de 2015, 11:30:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anulada pregunta 4

Lo estoy viendo el libro, y lo que dice el libro no es correcto. Muy a mi pesar, porque la tengo bien, podría ser una pregunta a impugnar, porque será una errata del libro. En los vídeos de economía de youtube y en los radio temas sí lo dicen correctamente y si buscáis en internet, economía de escala hace referencia a rendimientos decrecientes y las deseconomías a los crecientes.

Desconectado Petejar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 03/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #363 en: 29 de Enero de 2015, 11:33:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anulada pregunta 4

Lo acabo de ver. Es lo más justo, el libro contiene un error.

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #364 en: 29 de Enero de 2015, 11:42:31 am »
Según la plantilla me quedo con 10, desde mi punto de vista injustamente ya que puedo observar que en preguntas como la 2 o la 3 hay dos respuestas correctas y no entiendo por qué una lo es más que otra.
De hecho en esas dos preguntas coincidíamos bastantes me pareció ver.
Recta final

Desconectado CORSO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 14/11/07
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #365 en: 29 de Enero de 2015, 12:09:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo el libro a mano, pero las deseconomías tienen rendimientos crecientes: costes totales aumentan a medida que aumenta la producción. En la pregunta son economías de escala: rendimientos decrecientes.
En la hoja de examen nuestro, la respuesta b) dice: Rendimientos "decrecientes" de escala y sin embargo en la hoja que han colgado en Alf, la respuesta b) dice: Rendimientos "crecientes" de escala.
Creo que hay un error.

Desconectado colea5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 20/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #366 en: 29 de Enero de 2015, 12:10:06 pm »
Vamos a impugnar entonces...
Si anulo la 4, yo tambien me quedo con 10, y no es justo debido a que el examen estaba mal redactado..


Desconectado CORSO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 14/11/07
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #367 en: 29 de Enero de 2015, 12:10:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 17 es la d) porque si escoge la opción de 65.000€ lo único que deja de ganar son las 2 semanas de vacaciones; no deja de ganar dinero porque ha escogido la opción más alta de 65.000€, de modo que lo sigue ganando.
---------------------------------------------

Pues yo creo que es la b) porque el coste de oportunidad es a lo que renuncia, y renuncia a una oferta de empleo ( que engloba 60000 euros anuales y 5 semanas de vacaciones al año) ósea todo como un pack. Así es como lo veo yo.
Opino lo mismo. En el libro viene el ejemplo de las asignaturas, si elijes una, el coste de oportunidad es la otra. Pero es mi opinión.

Desconectado CORSO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 14/11/07
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #368 en: 29 de Enero de 2015, 12:13:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anulada pregunta 4
Donde viene que está anulada?

Desconectado colea5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 20/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #369 en: 29 de Enero de 2015, 12:29:56 pm »
Quiero Impugnar la Pregunta 2, en la cual Habla de que estamos en un modelo de posibilidades de produccion, en el todos sus puntos son eficientes, no habla de que vaya a ver una variacion en los factores de produccion.

Logicante si hubiera una variacion de dichos factores seria la respuesta A en la cual es posible mejorar la produccion.

Pero en el enunciado solo enuncia que estamos en un modelo de fronteras  de posibilidades de produccion, en el cual solo es posible producir mas de un bien reducciendo la produccion de otro. La respuesta correcta es la D.

Esta mal planteado el enunciado, deberia ser:  Ante la variacion de los factores productivos en una frontera de posibilidades de produccion....

Impugno la pregunta por esta mal redactada.

Tal como se plantea la pregunta la respuesta correcta es la D No la A

Decime como se impugna una pregunta

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #370 en: 29 de Enero de 2015, 12:34:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quiero Impugnar la Pregunta 2, en la cual Habla de que estamos en un modelo de posibilidades de produccion, en el todos sus puntos son eficientes, no habla de que vaya a ver una variacion en los factores de produccion.

Logicante si hubiera una variacion de dichos factores seria la respuesta A en la cual es posible mejorar la produccion.

Pero en el enunciado solo enuncia que estamos en un modelo de fronteras  de posibilidades de produccion, en el cual solo es posible producir mas de un bien reducciendo la produccion de otro. La respuesta correcta es la D.

Esta mal planteado el enunciado, deberia ser:  Ante la variacion de los factores productivos en una frontera de posibilidades de produccion....

Impugno la pregunta por esta mal redactada.

Tal como se plantea la pregunta la respuesta correcta es la D No la A

Decime como se impugna una pregunta
Eso es. Se lo he dicho a la profesora en Alf, pero me ha contestado erróneamente de nuevo, desde mi punto de vista. A ver que contesta ahora, creo que las impugnaciones las están haciendo ahí.
Recta final

Desconectado elcoquicoqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 07/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #371 en: 29 de Enero de 2015, 12:35:06 pm »
La del coste de oportunidad es la d), 2 semanas. El ejemplo de la asignatura no es válido porque o es una u otra, pero en ese caso el coste de oportunidad es lo que se pierde al coger una opción y no la otra. Si en el ejemplo hubiera cogido el trabajo de los 65.000 euros, el coste hubiera sido 5.000 euros. No se si me he explicado bien. De todas formas han anulado una, recontad porque con 11 ya se aprueba. Yo según la plantilla tengo 13.

Desconectado rruiz433

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 702
  • Registro: 21/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #372 en: 29 de Enero de 2015, 12:47:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde viene que está anulada?

En el foro de consultas generales:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado Annnddda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 04/02/11
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #373 en: 29 de Enero de 2015, 12:51:04 pm »
Si compañeros , yo también pienso q la 17 es la b. Es todo s lo que tienes q renunciar porque este casó es dinero por dinero pero y si era dinero por un trabajo en Hollyood de actor con costes incluidos pero sin sueldo ??? Habrá gente q no quiere ser actor porque tiene hijos que alimentar entonces si pensaría que su coste es ese. 65000 más las vacaciones. Yo. Creo q se tiene q considerar todo y luego q se calcule las diferencias . No se ,lo veo más lógico .
Y que conste que con ella o din ella yo me he salvado , pero no me parece justo . El libro lo dice claro "todo""

Desconectado colea5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 20/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #374 en: 29 de Enero de 2015, 12:56:52 pm »
He abierto un nuevo tema en el foro e alf para imgunar la pregunta 2, haced ruido porque aun no contestan...y parece que nos estan evitando..

Desconectado elcoquicoqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 07/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #375 en: 29 de Enero de 2015, 13:18:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si compañeros , yo también pienso q la 17 es la b. Es todo s lo que tienes q renunciar porque este casó es dinero por dinero pero y si era dinero por un trabajo en Hollyood de actor con costes incluidos pero sin sueldo ??? Habrá gente q no quiere ser actor porque tiene hijos que alimentar entonces si pensaría que su coste es ese. 65000 más las vacaciones. Yo. Creo q se tiene q considerar todo y luego q se calcule las diferencias . No se ,lo veo más lógico .
Y que conste que con ella o din ella yo me he salvado , pero no me parece justo . El libro lo dice claro "todo""
Jajajaja, me ha encantado lo de Hollywood!! Pero como tu bien dices el dinero es el mismo dinero lo que cambia es que en uno se cobran 5.000 más que en otro. Y las vacaciones son vacaciones, las mismas, pero en uno son 3 semanas y en el otro cinco. Pero vamos que eso es lo que yo veo segun los apuntes.

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #376 en: 29 de Enero de 2015, 13:46:33 pm »
Han cambiado la 13, ahora la respuesta correcta es la c.
Ahora si que he suspendido.

Recta final

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #377 en: 29 de Enero de 2015, 13:49:04 pm »
Pero esto que es un cachondeo? Pongo quito pongo quito...y los demas aqui con examenes y sin poder parar de pensar...con la 4 anulada apruebo..subidon y con la 13 cambiada suspendo... a que juegan?

Desconectado Nomeacuerdo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 133
  • Registro: 31/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #378 en: 29 de Enero de 2015, 14:00:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Han cambiado la 13, ahora la respuesta correcta es la c.
Ahora si que he suspendido.

Donde lo han dicho? porque en el examen resuelto que me he descargado la 13 sigue siendo la D
No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia

Desconectado colea5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 20/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2014 / 2015)
« Respuesta #379 en: 29 de Enero de 2015, 14:08:50 pm »
Esta es la respuesta dada por el equipo docente en las aclaracion de las preguntas del examen.

En la pregunta 2 dicen que:

La respuesta d) no es correcta porque si estamos en un punto ineficiente, es posible aumentar la producción de un bien sin necesidad de reducir la producción de otro. Solo sería correcta si dijera no “en cualquier caso” sino “en situación de máxima eficiencia”. O si dijera “en la Frontera de Posibilidades de producción” no en el modelo de FPP”. (Véase el punto C en la figura 2-1). (Efectivamente, en la impresión no aparecía “de Producción” pero creo que se sobreentendía y que ningún estudiante pensó en otro modelo que en el de la FPP). Debo admitir que habría sido mejor utilizar el verbo “aumentar” que “mejorar”, pero no creo que sea un factor suficiente para anular la pregunta porque los comentarios indican que con carácter general, en el contexto, se entendía como aumentar.

Y no se si es que no se me ha entendido, o no me explicado bien, No estamos hablando de que haya un error material en las respuestas,

Estamos hablando de que hay un error material en el enunciado de la pregunta. La cual esta ml formulada, ¿Porque? Por que no nos hablan de que en la frontera  de posibilidades haya un punto eficiente o ineficiente, o haya variacion o no de los factores productivos.

Tan solo nos hablan del modelo de fronteras de posibilidades de produccion en el cual todos sus puntos son eficientes.

No damos por echo que algun punto sea ineficiente y No damos por echo que haya una variacion.

¿Como sabemos que supuestamente el punto del que nos estan hablando es eficiente o no?

No me parece justo,que tengamos que dar las cosas por echo, y reclamare e ire hasta el final.

"No tenemos que dar las cosas por echo, y mucho menos que piensen que tenemos que darlas"