ECONOMIA POLITICA
MODELO 1. PRIMERA SEMANA
1.En un mercado competitivo de viajes en avión a Lisboa como el que se describe en la tabla, si el precio se establece en 10 euros,existirá: ( en la tabla,entre otros datos con otros precios, aparece para 10€ una cantidad demandada de 700 y ofertada de 200)
a) Exceso de oferta de 200
b)Exceso de demanda de 700
C)Exceso de oferta de 500
d) Exceso de demanda de 500
2.En el modelo de FPP:
a)Es posible mejorar la producción de todo tipo de bienes si disponemos de mas factores productivos.
b)Es posible mejorar la produccion de todo tipo de bienes haciendo mejores distributivas.
c)Siempre se producirán mayores cantidades del bien que tenga menor precio relativo.
d)En cualquier caso solo se puede producir más de un bien reduciendo la produccion de otro.
3.Se producirá un desplazamiento a la izquierda de la curva de la demanda del bien X
a)Si aumenta el precio del bien X
b)Si aumenta la renta de los sujetos y se trata de un bien normal
c)Si aumenta el precio del bien Y que es sustitutivo de X
d)Si aumenta el precio del bien Y que es complementario de X
4.Cuando el coste total medio a largo plazo disminuye a medida que crece la produccion existen
a)beneficios
b)rendimientos decrecientes de escala
c)competencia monopolistica
d)máxima eficiencia
Pablo produce tartas que vende a 23 euros. Ha calculado que si reduce la produccion en una tarta sus costes totales disminuiran en 25 euros.Pablo decide esa reduccion y
a)aumentan sus ingresos y disminuyen sus beneficios
b)aumentan sus ingresos y sus beneficios
c)disminuyen sus ingresos pero aumentan sus beneficios
d)disminuyen sus ingresos y sus beneficios
6.Señale la afirmacion correcta
a)el efectivo en manos del publico forma parte de la base monetaria y de la oferta monetaria
b)el efectivo en manos del publico forma parte de la base monetaria pero no de la oferta monetaria
c)las reservas bancarias forman parte de la base monetaria y de la oferta monetaria
d)el efectivo en manos del publico forma parte de la oferta monetaria pero no de la base monetaria
7.Una mejora tecnologica en la produccion de vino de Rioja provocara:
a) Un aumento del precio del vino de Rioja
b)Un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta del vino de Rioja
c)una disminucion del precio del vino de Ribera( sustitutivo de Rioja)
d)un desplazamiento hacia la derecha de la demanda del vino de Ribera
8.Si la elasticidad de la demanda de un bien es cero
a)la curva de demanda es totalmente vertical
b)la curve de demanda es totalmente horizontal
c)estamos ante un bien de demanda elastica
d)estamos ante un bien normal
9.si el precio de los ordenadores portatiles ha descendido en los ultimos meses y cada vez es mas barato producir ordenadores portatiles,sin que la cantidad de ordenadores portatiles vendidos haya aumentado.Con esta informacion,¿cual de las siguientes afirmaciones es la mas correcta?
a)ha aumentado la oferta de ordenadores portatiles al abaratarse su produccion, pero su demanda se ha mantenido constante
b)ha disminuido la oferta de o.portatiles al abaratarse su produccion,y tambien ha disminuido la demanda
c)ha aumentado la oferta de o.portatiles al abaratarse su produccion, pero ha disminuido su demanda porque hay buenos y mas baratos sustitutivos
d)ha disminuido la oferta de o.portatiles,pero ha disminuido su demanda porque hay buenos y mas baratos sustitutivos.
10.con las importaciones de un producto,en relacion con la hipotetica inexistencia de compras al exterior,normalmente
a)gana el consumidor nacional pero pierde el productor nacional de ese producto
b)gana el productor nacional pero pierde el consumidor nacional de ese producto
c)ganan consumidor y productor nacional de ese producto
d) pierden consumidor y productor nacional del producto
11.a una empresa le interesara permanecer en el mercado ofreciendo sus productos,aun con perdidas
a)nunca
b)siempre que el ingreso marginal sea igual al coste marginal
c)si los ingresos son superiores a los costes variables
d)si los ingresos son superiores a los costes fijos.
12.una bartrera de entrada:
a)se refiere al derecho de admision que tiene toda empresa privada
b)se refiere al d. de admision que tiene toda empresa (publica o privada)
c)es todo aquello que impide que nuevas empresas entren en una industria
d)es un termino que solo se usa en la competencia monopolistica
13.el PIB puede calcularse
a)sumando la produccion total de un pais durante un año
b)sumando el gasto total de los consumidores de un pais durante un año
c)sumando el valor añadido total de un pais durante un año
d)todas son correctas
14.la balanza de pagos recoge las transacciones con el exterior
a)en divisas extranjeras
b)de los residentes en el pais
c)de los nacionales en el pais
d)del sector publico
15.cuando un activo se puede convertir rapidamente en dinero sin perdida por la urgencia decimos que es
a)liquido
b)efectivo
c)seguro
d)financiero
16. cuando el banco central vende deuda publica en el mercado abierto,se producira de inmediato un cambio en
a)la propension al ahorro
b)la relacion entre el dinero legal en manos del publico y los depositos a la vista
c)la base monetaria
d)el coeficiente de caja
17.jaime ha recibido dos ofertas de empleo. en la primera recibiria salario de 60.000€/año + 5 semanas de vacaciones/año. Segunda oferta: salario 65.000€/año +3 semanas vacaciones/año, ¿cual sera el coste de oportunidad para jaime de aceptar la segunda oferta??
a)5.000€ anuales y 2 semanas vacaciones
b)60.000€ anuales y 5 semanas vacaciones
c)5.000€ anuales
d)2 semanas vacaciones
18.en el corto plazo, cuando el precio es igual al coste marginal, la empresa en competencia perfecta
a) esta desarrollando un comportamiento mazimizador de beneficios
b) no obtiene beneficio que retribuya su capital invertido
c)obtendra beneficios extraordinarios
d) cubre sus costes
19.la tasa de actividad es (x100) el cociente entre poblacion
a)activa/edad trabajar
b)empleada/activa
c)empleada/en edad de trabajar
d)activa-desmpleada/en edad de trabajar
20.si la demanda de un bien es mas bien rigida, un cambio del precio de ese bien en un 5% producira un cambio en la cantidad demandada
a) superior al 5%
b)igual al 5%
c)inferior al 5%
d) nulo
SEGUNDA PARTE: folio aparte,máx. dos caras: "En la realidad nunca existe competencia perfecta". Comente posturas,datos o razones a favor y en contra de esta afirmacion.Emita su opinion y ,sobre todo,razonela