Vaya, pues me parece que en la mayoría de las que tenía dudas ha funcionado la ley de Murphy, entre las dos que dudaba puse la que no era.
Estas son las que tengo mas dudosas: (TIPO B)
2.- En el Código de Comercio regula
a) La letra de cambio, el cheque y el pagaréb) El concurso de acreedores
c) El contrato de compraventa y el préstamo ( no pone mercantiles, pero vale otra mas fallada

)
4.- D. Eugenio Bores a constituido debidamente como único socio, una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal, teniendo en cuenta este dato, de las deudas sociales:
a) Responden tanto la sociedad como D. Eugenio, en cuanto ambos tienen en virtud de la constitución de esa sociedad la condición de empresarios
b) Responde únicamente D. Eugenio, por ser é quien en esa situación tiene la condición de empresarioc) Responde únicamente la sociedad, por ser esta quien en esa situación ostenta la condición de empresario
10.- Son bienes inmateriales
a) Los derechos de cualquier tipo
b) Los derechos de propiedad industrial (esta creo que esta bien)
c) ….Únicamente los derechos de autor
16.- Desde el punto de vista jurídico, es empresario:
a) Un socio de una sociedad anónimab) Un administrador…….
c) Una sociedad mercantil (Es una empresa, pero¿El empresario no debe estar vinculado a una persona física?)
17.- Están obligados a formular las cuentas anuales de una empresa:
a) Todos los empresariosb) solamente las sociedades mercantiles
c) solamente las S.A cotizadas
25.- La explotación de un secreto industrial ajeno:
a) constituye siempre un acto de competencia deslealb) no esta prohibida si quien lo explota es un tercero de buena fe que desconoce que quien se lo transmitió actuó ilegítimamente
c) ……
26) En materia de competencia desleal las asociaciones de consumidores:
a) Solo están legitimadas para ejercitar las acciones de casación
b) Están legitimadas para ejercitar las acciones de indemnización de daños y perjuicios a favor del conjunto de sus asociados que hayan siso perjudicadosc) las dos respuestas son erróneas
27.- Para considerar que una determinada actuación constituye un acto de competencia desleal:
a) ………
b) Basta con que tal actuación resulte contraria a ñlas exigencias de la buena fec) Las dos respuestas son erróneas
30) El término botón
a) …..
b) Puede distinguirse como marca para distinguir zapatos infantiles
c) No puede registrarse como marca para ningún tipo de producto o servicio por ser un término genérico. (habéis puesto la b, pero no lo veo claro)
Al menos parece que queda aprobada. Animo y a por el siguiente